Milou mon Chouchou, mon ami
  • Tous les sites classés
  • Annonces gratuites

Este sitio web utiliza cookies para administrar la autenticación, la navegación y otras funciones. Al utilizar nuestro sitio web, acepta que podemos colocar este tipo de cookies en su dispositivo.

Ver política de privacidad

Ver documentos de la directiva de privacidad electrónicaVer documentos de la directiva de privacidad electrónica

Ver documentos GDPRVer documentos GDPR

Has rechazado las cookies. Esta decisión puede revertirse.

Ha permitido que se coloquen cookies en su computadora. Esta decisión puede revertirse.

RecommendRecommend PrintPrint

Rastreador Brasileño

0 Comment
Decrease Increase Font size
Average rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
 

FCI Standard No. 275

   

Origen

  Brasil

Traducción

  Daniel Ceres Rubio / Gabriel Valdez
Revisado por Claudio Nazaretian Rossi y Jorge Nallem
Idioma oficial : EN

Grupo

  Grupo 6 Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes

Sección

  Sección 1.1 Perros tipo sabueso de talla grande

Prueba de trabajo

  Sin prueba de trabajo

Fecha de reconocimiento a título definitivo por la FCI

  viernes 01 septiembre 1967

Fecha de publicación del estándar oficial válido

  miércoles 04 septiembre 2019

Fecha de la última actualización

  viernes 27 noviembre 2020

Ce standard est visible en français

Pisteur Brésilien

This standard is visible in English

Brazilian Tracker

Diese Norm ist in deutscher Sprache sichtbar

Brasilianischer Laufhund

Deze standaard is zichtbaar in het nederlands

Braziliaanse tracker

En su país de origen, su nombre es

 

Rastreador Brasileiro

Utilizacion

Perro de caza utilizado para levante y acorralamiento de animales de presa.
 

Breve resumen historico

Esta raza, al contrario de otras originadas a partir de cruzas de diferentes razas, fue desarrollada por medio de selección genética a partir del Foxhound Americano, con el objetivo de perfeccionar sus características funcionales y su adaptación al clima de Brasil. La raza fue desarollada por el criador brasileño Osvaldo Aranha Filho llevando el nombre de Rastreador Brasileño por sus cualidades demostradas en la caza. Esta raza es la evolución del antiguo “URRADOR BRASILEIRO”, con características físicas que se ajustan a la vida en el interior del país. La raza fue inicialmente reconocida por la FCI el 01 de septiembre de 1967, sufriendo un gran retroceso en la década de 70, siendo retomada a partir del año 2000. Ampliamente criado en las zonas rurales, principalmente en el norte de Brasil, el Rastreador Brasileño es un importante auxiliar del hombre en sus diversas actividades.

Aspecto general

Fuerte, rústico, alegre, vivaz sin ser agresivo, tiene un olfato privilegiado y muy hábil para la caza. Es muy resistente y persistente, capaz de correr durante horas en terrenos agrestes y con altas temperaturas, sin mayor dificultad. Excelente cazador, de tamaño grande, pelo liso y orejas grandes.

Proporciones importantes

El cuerpo tiene un largo de 10:9 en relación con su altura.
La relación cráneo - hocico es de 1:1.

Temperamento / comportamiento

Tranquilo y equilibrado, compañero pegado a su dueño, seguro de si mismo, sin miedo, dócil, sin ser tímido ni agresivo. Debido a su trabajo debe tener un comportamiento calmo en la medida que caza en pareja, tríos o jauría, o inclusive a veces sólo como perro de rastro.

Cabeza

Mesocéfala, triangular y un poco larga.

Region craneal

Cráneo

  De forma triangular, cráneo y hocico de largo semejante. 

Depresión naso-frontal (stop)

  Moderada.

Facial region

Trufa

  Levemente direccionada hacia debajo, de color completamente negro.

Hocico

  Recto y largo.

Belfos

  Finos, secos y adherentes, bien pigmentados de negro.

Mandíbulas / Dientes

  Mandíbulas fuertes, mordida en tijera con dentadura completa (42 dientes).

Mejillas

  Secas.

Ojos

  Almendrados, oscuros, con expresión vivaz, párpados bien pigmentados de negro. Ojos grandes colocados bien separados, con expresión típica de sabueso. Mirada suave, gentil y agradable.

Orejas

  Largas, de implantación baja, flexibles y con puntas redondas. El largo, cuando estira sin fuerza, llega a la punta del hocico sin excederlo. Poca capacidad eréctil, cuelgan pegadas a la cabeza.

Cuello

Fuerte. Se eleva libre y ligero sobre los hombros, fuerte en sustancia, pero no pesado, medianamente largo, garganta limpia, permitiendo una leve arruga bajo el ángulo de la mandíbula (con poca papada).

Cuerpo

Línea superior

  Bien definida, bajando con una curva suave por el cuello pasando por la cruz, fuerte y alta, continuando en dirección a la grupa, que es levemente oblicua y un poco más baja que la altura de la cruz.

Cruz

  Fuerte, más alta que la grupa.

Espalda

  Fuerte, firme, ligeramente larga, musculosa y recta.

Lomo

  Ancho y fuerte.

Grupa

  Levemente oblicua, inclinada 30° con respecto a la horizontal.

Pecho

  De buen tamaño y profundidad, llegando hasta los codos, con tórax ancho y bien desarrollado.

Línea inferior

  Levemente retraído.

Cola

En forma de sable, sin desvió lateral, insertada en la continuidad de la grupa, llevada baja en reposo y por arriba de la línea superior cuando está en alerta o en movimiento. Larga llegando o pasando el garrón. El pelo de la cola tiene la misma textura que el del cuerpo, pegado y corto.

Extremidades

Miembros anteriores

Generalidad

  Hombros con huesos fuertes y paralelos, musculosos, con extremidades anchas.

Hombro

  Robustos, con buena inclinación de cerca de 45° con respecto a la línea horizontal y la articulación escapulo-humeral con un ángulo de cerca de 105°).

Brazo

  Fuertes y musculosos, del mismo largo que las escápulas.

Codo

  Pegados al cuerpo y firmes.

Antebrazo

  Estructura ósea fuerte.

Carpo

  Rectos, paralelos y fuertes.

Metacarpo

  Rectos, paralelos y fuertes.

Pies delanteros

  Anchos y poderosos, con almohadillas bien resistentes y elásticas; almohadillas y uñas oscuras.

Miembros posteriores

Generalidad

  Musculosos y bien angulados, con garrones firmes, con angulaciones simétricas y moderadas, pies anchos.

Muslo

  Fuertes y musculosos.

Pierna

  Angulación moderada con el fémur.

Rodilla

  Fuertes y de curvatura moderada.

Corvejón

  Fuertes, cortos y firmes, con angulación moderada.

Tarsos

  Firmes.

Metatarso

  Rectos, paralelos entre sí.

Pies traseros

  Anchos y poderosos, con almohadillas bien resistentes y elásticas; almohadillas y uñas oscuras.

Movimiento

Debe ser fluido, ágil y firme, con buena cobertura de terreno, con pasos amplios y equilibrados. Al trote, la cola puede estar por encima de la línea superior. Muy importante para el trabajo del perro es que la línea superior se mantenga a nivel y firme.

Piel

Oscura y ajustada al cuerpo.

Manto

Pelo

  Corto, liso, bien pegado al cuerpo, denso y un poco duro al tacto.

Color

  Completamente moteado de negro y blanco, impartiendo un reflejo azul pizarra, con o sin manchas color leonado y/o negras en cualquier parte del cuerpo; bicolor (blanco con manchas leonadas o negras; o negro y leonado, totalmente negro con marcas color leonado); tricolor (blanco y negro con manchas leonadas); todos los colores con o sin manchas leonado en la cabeza, en el pecho, vientre, en los miembros anteriores y posteriores y cola.

Tamaño y peso

Altura a la cruz

  Macho : 60 a 65 cm, hembra: 56 a 63 cm. Tolerancia : aprox. 1 cm.

Peso

  Machos : 26 a 33 kg, hembras : 21 a 30 kg.
El tamaño y el peso deben estar en harmonía con la estructura del ejemplar.

Faltas

• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
• Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad.
 

Faltas generales

Orejas en rosa.
Costillas planas.

Faltas graves

Apariencia débil.
Marcación leonada muy clara en los perros de color negro y leonado.
Cualquier desviación de la mordida de tijera y la correcta formación dentaria, en la medida en que no sean faltas descalificantes.

Faltas descalificantes:

Agresividad o extrema timidez.
Orejas cortas o en forma de mariposa.
Cola enroscada.
Huesos muy livianos.
Depresión naso-frontal (stop) marcada.
Prognatismo inferior o superior.

NB :

• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias.
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Bibliografía

http://www.fci.be/http://www.fci.be/
  • Créé le
    Lunes, 30 Noviembre 2020
  • Créé par
    Francis Vandersteen
  • Dernière modification le
    Lunes, 30 Noviembre 2020
  • Nombre de clics
    96 vues
  • Favoris
    5088 Rastreador Brasileño /es/brasil/rastreador-brasileno
JCommentsJComments

Menú principal

  • Canids y Felidae en el mundo - Inicio
  • CanidsCanids
  • Los estándares españolas
    • Razas por grupos FCI
    • Razas por país
  • Las razas de perros desconocidos
    • Cánidos salvajes
    • Los jackals
    • Los lobos
    • Los zorros
  • FelidaeFelidae
  • Razas de gatos
  • Categorías de artículosCategorías de artículos
  • El paraíso virtual
  • Amigos de Milouchouchou
  • Inclasificable, pero para ver
  • Los favoritos y testimonios
  • Los poemas
  • Los sueños
  • Los textos a meditar
  • Todos mis amores en el paraíso
  • Sitio web especializado reconocido con el número WEB-054Sitio web especializado reconocido con el número WEB-054

Iniciar la sesión

  • Olvido el nombre de usuario?
  • Français (FR)
  • English (US)
  • Deutsch (DE)
  • Español (ES)
  • Nederlands (NL)
Las últimas razas actualizadas o agregadas
Borzoï, Lebrel ruso para la caza
Borzoï, Lebrel ruso para la caza
Created 07 Noviembre 2016
Modified 17 Enero 2021
hits (1334 hits)
Read more...
Foxhound americano
Foxhound americano
Created 05 Diciembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1353 hits)
Read more...
Perro de caza polaco
Perro de caza polaco
Created 15 Diciembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1604 hits)
Read more...
Sabueso Italiano de pelo raso
Sabueso Italiano de pelo raso
Created 12 Diciembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1309 hits)
Read more...
Perro negro y fuego para la caza del mapache
Perro negro y fuego para la caza del map...
Created 04 Diciembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1275 hits)
Read more...
Sabueso aleman
Sabueso aleman
Created 04 Diciembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1216 hits)
Read more...
Sabueso de montaña del Montenegro
Sabueso de montaña del Montenegro
Created 30 Noviembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1224 hits)
Read more...
Sabueso Eslovaco
Sabueso Eslovaco
Created 25 Noviembre 2016
Modified 30 Noviembre 2020
hits (1353 hits)
Read more...
Las razas más visitadas
Utonagan
Utonagan
Created 12 Mayo 2014
Modified 20 Noviembre 2019
hits (13059 hits)
3 Votes
Read more...
Labernois -- Retriever du Labrador X Bouvier bernois
Labernois -- Retriever du Labrador X Bou...
Created 12 Mayo 2014
Modified 19 Noviembre 2019
hits (10895 hits)
1 Vote
Read more...
Bully Kutta
Bully Kutta
Created 11 Mayo 2014
Modified 12 Noviembre 2019
hits (10127 hits)
4 Votes
Read more...
Cavapoo -- Cavalier King Charles Spaniel X Caniche
Cavapoo -- Cavalier King Charles Spaniel...
Created 07 Octubre 2019
Modified 21 Octubre 2019
hits (9537 hits)
3 Votes
Read more...
Aussiedoodle -- Berger australien X Caniche
Aussiedoodle -- Berger australien X Cani...
Created 04 Octubre 2019
Modified 19 Octubre 2019
hits (8807 hits)
4 Votes
Read more...
Berger de Savoie
Berger de Savoie
Created 10 Mayo 2014
Modified 10 Noviembre 2019
hits (8057 hits)
4 Votes
Read more...
Gull Terr
Gull Terr
Created 11 Mayo 2014
Modified 12 Noviembre 2019
hits (7641 hits)
2 Votes
Read more...
Alano Español
Alano Español
Created 11 Mayo 2014
Modified 11 Noviembre 2019
hits (7245 hits)
6 Votes
Read more...
  • Mapa de Milouchouchou
  • Política de confidencialidad
  • Reglas del sitio
  • © Copyright © Copyright
  • Portail du bien être animal du SPW Portail du bien être animal du SPW
  • Code wallon du bien-être animal Code wallon du bien-être animal
BootstrapBootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License.MIT License. Font AwesomeFont Awesome font licensed under SIL OFL 1.1SIL OFL 1.1.