![]() |
Chipit |
|
No está reconocida por la F.C.I. |
Origen |
México <> U.S.A. -> U.S.A. | |
Traducción |
Francis Vandersteen | |
Esta raza también se conoce como |
Mexican Bulldog
|
Breve presentación del Chipit |
El Chipit es una inusual mezcla de Chihuahua y American Pit Bull Terrier. Su tamaño puede variar de pequeño a mediano, entre 30,5 y 46 centímetros de altura y entre 7 y 16 kilos. Como el Chihuahua es un perro pequeño y el American Pit Bull Terrier es un perro mediano, sus tamaños pueden variar considerablemente. El tamaño de su nuevo peludo dependerá de los genes parentales dominantes. Los Chipit pueden ser de cualquier color y pueden tener el pelo corto o largo, dependiendo del pelaje del Chihuahua, ya que están disponibles en las variedades de pelo corto y largo. Son perros amigables a los que les encantan los niños mayores y las mascotas, pero necesitan ser socializados desde cachorros para que puedan llevarse bien con otros animales. |
Historia del Chipit |
El Chipit es la curiosa mezcla canina del Chihuahua y el American Pit Bull Terrier. No se sabe mucho sobre los orígenes de esta inusual mezcla, pero está claro que está resultando muy popular entre diversas familias. Sus padres son muy diferentes entre sí, pero la mezcla de sus temperamentos produce un perro equilibrado y adorable. El Chipit es un cachorro luchador que saca lo mejor de ambos padres. |
Un poco del Chihuahueño |
||
La historia del Chihuahueño es controvertida porque existen muchas historias diferentes sobre sus orígenes. La creencia más común es que se originó hace más de 3.000 años, con los aztecas. Otra historia es que la raza se originó en China y se mezcló con otros perros pequeños autóctonos cuando los trajeron al Nuevo Mundo los comerciantes españoles. Otra teoría es que el Chihuahueño nació en Sudamérica a partir de la raza Techichi, un perro pequeño y mudo que se utilizaba en ceremonias de sacrificio. Algunos creían que los perros pequeños debían ser enterrados con los muertos como guías para el más allá y otros pensaban que el perro era utilizado como alimento por los aztecas y toltecas. Otra idea es que el Chihuahueño se encontró en Chihuahua (México) en el siglo XIX, de ahí su nombre. El Chihuahueño no fue popular en América hasta que Xavier Cugat consiguió que su Chihuahua apareciera con él en público. Están registrados en el American Kennel Club desde 1904 y este pequeño pero poderoso cachorro es una raza de perro muy popular en Estados Unidos. | ||
![]() |
||
Standard del Chihuahueño | ||
Un poco de la American Pit Bull Terrier |
||
El American Pit Bull Terrier es una mezcla de Bulldogs y Terriers que se originó en el Reino Unido en el siglo XIX. Originalmente fueron criados para ser utilizados como cebo para toros y para peleas de perros hasta que estos deportes fueron prohibidos en 1835. Después, estos perros se utilizaron principalmente para cazar ratas y otras alimañas. El American Pit Bull Terrier fue criado para ser amable con los humanos, por lo que era fácil de manejar durante las peleas de perros. Por desgracia, su reputación pasada les sigue hoy en día. La raza fue reconocida oficialmente por el American Kennel Club en 1936. | ||
![]() |
||
Presentación del American Pit Bull Terrier |
Apariencia del Chipit |
El Chipit puede tener el pelo largo o corto, dependiendo del tipo de progenitor Chihuahua y de los genes dominantes. Si el pelo es corto, el pelaje será duro y pegado al cuerpo. Las versiones de pelo largo suelen tener una capa interna áspera. El pelaje puede ser beige, marrón, merle, atigrado, chocolate, gris, dorado, blanco, negro o cualquier combinación de estos colores. El tamaño de esta raza varía debido a las variaciones en el tamaño de las razas progenitoras. Suelen medir entre 30,5 y 46 centímetros y pesar entre 7 y 16 kilos. Los Chipit tienen la espalda ancha, el cuerpo musculoso, las patas fuertes, las orejas grandes y la cabeza pequeña. |
Temperamento del Chipit |
Su Chipit es un perro muy familiar y nada le gustará más que pasar tiempo con usted. De hecho, no les gusta estar solos y pueden volverse ansiosos y depresivos si se les deja solos durante mucho tiempo. También pueden tener problemas de comportamiento si se les deja solos. Son amables con los niños mayores y los animales domésticos, pero deben socializarse desde cachorros para evitar problemas con otros animales. A veces pueden ser bravucones y pelearse con perros mucho más grandes si creen que su familia está en peligro. Adiestrar al Chipit inteligente es bastante fácil, pero hay que ser coherente con las normas y fomentar el refuerzo positivo. |
Necesidades y actividades del Chipit |
Los Chipit tienen mucha energía y necesitan al menos 60 minutos de actividad intensa al día. A esta raza le encanta jugar a buscar y correr por el jardín. También se les da bien el entrenamiento de agilidad. Si dispone de un patio bien vallado, deje que su Chipit juegue y corra al aire libre durante unas horas al día mientras usted trabaja en el jardín para evitar que se aburra. Los problemas de comportamiento pueden empezar si su perro tiene demasiado tiempo de inactividad o demasiada energía que quemar. Intente dar un paseo por el parque o lleve a su perro a dar un largo paseo por el barrio. |
Mantenimiento del Chipit |
Si su Chipit tiene el pelo corto, el mantenimiento es sencillo, pero tendrá que cepillar a su compañero a menudo para evitar una muda excesiva. Se recomienda un cepillado diario con un cepillo de cerdas suaves. Los perros de pelo largo deben cepillarse con un cepillo duro y peinarse tres o cuatro veces por semana. Puede bañarlos si es necesario, pero no lo haga con demasiada frecuencia o su piel se resecará. También debes limpiarles los oídos con un paño suave o un algodón una vez a la semana y comprobar que no tengan cera acumulada ni signos de infección o ácaros. Córtale las uñas si es necesario y cepíllale los dientes varias veces por semana. |