Doberdane

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Alemania -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Doberdane

El Doberdane es un formidable cruce que combina la impresionante estatura y noble apariencia del Gran Danés con el físico musculoso del Dobermann. Mientras que muchos perros de razas cruzadas específicas se mantienen únicamente como mascotas, el Doberdane se utiliza a menudo como perro guardián debido a su aspecto intimidante y a la lealtad que muestra hacia su amo. Con un andar seguro y músculos de sobra, un Doberdane caminando o corriendo hacia usted es un espectáculo digno de contemplar. Aunque a muchos Doberdanes de EE.UU. se les cortan las orejas para hacerlos más feroces, esta práctica está mal vista en la mayoría de los demás países. Aunque el negro puro es uno de los colores de pelaje más populares, existe la posibilidad de elegir entre una gran variedad de colores, como el marrón, el rojo y el leonado.

Historia del Doberdane

El Doberdane es una adición relativamente nueva al grupo de perros de razas cruzadas específicas y probablemente sólo se creó hace dos o tres décadas. Como ocurre con la gran mayoría de los híbridos modernos, su lugar de origen es difícil de determinar, pero muchos sospechan que se originó en América.
        

Un poco del Dobermann

        
El Dobermann es una raza alemana creada a finales del siglo XIX por un tal Karl Dobermann, que de hecho era el cazador de perros local. Su trabajo le colocó en la posición única de poder evaluar diferentes razas de perros y elegir cuáles criar juntas con la esperanza de crear su perro ideal, leal, inteligente y fuerte. Su objetivo final era crear un perro que protegiera a su dueño sin dudarlo. Para lograr su objetivo, utilizó diversas razas, como Beaucerons, Rottweilers y Weimaraners. Los Dobermann gozaron de gran popularidad durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fueron utilizados por el ejército de diversas formas. Se cree que el Dobermann actual es mucho más dócil y orientado que el anterior, ya que los criadores optan selectivamente por criar estos perros más amistosos y menos hostiles.
Standard del Dobermann

Un poco del Gran Danés

El Gran Danés es un perro que, con el tiempo, ha experimentado un giro completo. Se pueden encontrar perros que coinciden con la descripción del enorme tamaño del Gran Danés en el año 3000 a.C. en Egipto y en el 2000 a.C. en Babilonia. Estos perros acompañaron a los comerciantes asirios, romanos y griegos a establecerse por toda Europa. En la Edad Media, estos perros eran conocidos como Sangliers, porque se utilizaban para cazar jabalíes. De hecho, en aquella época, se les cortaban las orejas para evitar que los colmillos de jabalí les mordisquearan el pabellón auricular. Por supuesto, esta tarea exigía que los perros fueran extremadamente fieros y audaces, y su temperamento distaba mucho del de los perros apacibles de hoy en día. El cambio de temperamento se desarrolló deliberadamente a partir del siglo XIX. Se pensaba que el gran danés era un perro hermoso pero peligroso, y se hicieron esfuerzos deliberados para rehabilitarlo y convertirlo en un compañero amante de la paz. Afortunadamente, estos esfuerzos tuvieron éxito y son evidentes en los plácidos perros que conocemos hoy en día.
Standard del Gran Danés

Apariencia del Doberdane

El Doberdane, una bestia innegablemente atractiva e impresionante, es realmente un espectáculo para la vista. Con una altura de entre 71 y 76 cm y un peso de entre 43 y 63 kg, es uno de los perros híbridos más grandes que existen. Naturalmente, las orejas de los Doberdanes están inclinadas cerca de la cara, pero muchos propietarios han hecho que el criador se las corte para que estén erguidas todo el tiempo. Sus ojos marrones circulares están profundamente hundidos en el cráneo. Su cabeza es relativamente pequeña en comparación con su cuerpo gigante, que tiene un pecho ancho y profundo y un buen abdomen. Sus huesos son robustos y sus extremidades gruesas y fuertes. El pelaje del Doberdane es corto y liso, a menudo con un bonito brillo. Los colores aceptados son el negro, el marrón, el rojo, el leonado y el azul.

Temperamento del Doberdane

La naturaleza protectora y la devoción de los Doberdanes son, en su mayor parte, lo que les diferencia de otros perros grandes. Su lealtad es inquebrantable y establecen vínculos muy estrechos con su dueño. Con su familia inmediata, mostrarán un afecto abierto y serán excepcionalmente cariñosos. Como es lógico, cuando se trata de extraños, el Doberdane rara vez es tan acogedor y requiere una socialización exhaustiva desde una edad temprana para evitar cualquier hostilidad no deseada cuando llegan invitados a casa. Aunque es un buen animal de compañía para la familia, en general no se recomienda que las personas con niños pequeños acojan a un Doberdane, ya que existe el riesgo de que sufran lesiones graves si son mordidos. Incluso los perros más educados pueden suponer un peligro para los niños pequeños, simplemente por su tamaño y peso. Para que sean aceptados, deben alojarse con perros de tamaño similar y conocer a otros perros a una edad temprana.

Necesidades y actividades del Doberdane

Ambas razas son perros activos, especialmente el Dobermann. Un Doberdane es más adecuado para una familia experimentada y activa con perros grandes o muy grandes. El Doberdane necesitará al menos 3 paseos largos al día. También necesitará mucho espacio en el patio para correr y gastar energía. El Doberdane es una raza juguetona y enérgica que puede beneficiarse de actividades como el senderismo, visitar parques caninos y jugar con juguetes. Si está preparado para invertir tiempo en un Doberdane, tendrá un compañero fantástico.

Mantenimiento del Doberdane

Como estos híbridos suelen tener un pelaje corto y elegante, se consideran razas de bajo mantenimiento. No requieren visitas periódicas al peluquero ni baños regulares. Debe cepillarse el pelaje de vez en cuando para distribuir los aceites naturales producidos por las glándulas sebáceas. Puede limpiar a su Doberdane con un paño húmedo cuando esté ligeramente sucio. Estas razas pueden babear, por lo que es importante tener una toalla a mano. La limpieza de la cara evitará la irritación de la piel y la acumulación de bacterias. La limpieza y el cepillado regulares de los dientes, la limpieza de las orejas y el corte de las uñas son otras necesidades de mantenimiento.

No hay comentarios