Dobsky

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Alemania <> Siberia -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Dobsky

El cruce entre el Dobermann y el Husky siberiano es uno de los perros más adorables surgidos de la moda de los perros de diseño. Conocido cariñosamente como Dobsky, esta raza es una mezcla única de dos razas puras extremadamente populares. Al tratarse de una raza mixta en la que ambos progenitores son de pura raza, hay que tener la mente abierta en cuanto a las características que puedan heredar de uno u otro. Tendrá que estar preparado para gestionar las necesidades energéticas de este perro y disponer de mucho terreno para que haga ejercicio. Si puede satisfacer algunas de las necesidades básicas de este perro, tendrá un mejor amigo para toda la vida.

Historia del Dobsky

Si desea conocer a fondo la mezcla de Dobsky, debe aprender todo lo posible sobre sus dos progenitores. Estas razas son muy diferentes entre sí, tanto en tamaño y forma como en sus necesidades nutricionales. Aunque sigue siendo relativamente raro en comparación con otras mezclas de Dobermann, el Dobsky se está convirtiendo en un perro de diseño muy popular, y sin duda usted está aquí porque usted y su familia están considerando invitar a uno de estos hermosos perros a su hogar. Aunque son un perro increíblemente adorable, no son para todo el mundo. Así que esto es lo que puede esperar de un Dobsky típico.

 

        

Un poco del Dobermann

        
El Dobermann se creó en Alemania en el siglo XIX para proteger a su amo, recaudador de impuestos, de los matones y de aquellos que querían hacerle daño. Aunque ya no se utiliza como recaudador de impuestos, sigue siendo habitual emplearlo en servicios de protección personal, ya que es un perro valiente, alerta y leal. Aunque es muy receloso con los extraños, también es conocido por ser muy cariñoso y gentil con su familia inmediata, y es uno de los mayores blandengues del reino canino. En 2020, fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) como la 17ª raza canina más popular de Estados Unidos. Pesan entre 27 y 45 kilos, y miden entre 61 y 71 centímetros. Esta raza grande es muy inteligente y enérgica, y necesita mucha estimulación física y mental. El Dobermann es muy conocido por sus habilidades como guardián, y a menudo se le compara con otras razas guardianas. Algunas de las comparaciones más habituales son con el Rottweiler o el Perro Pastor Alemán.
Standard del Dobermann

 

        

Un poco del Husky siberiano

El Husky siberiano es una raza de perro antigua que existe desde hace miles de años. Originarios del gélido territorio de Siberia, fueron criados para ser perros de trineo, capaces de transportar mercancías y personas entre tribus. Aunque todavía se utilizan como perros de trineo, ahora son más comunes en los hogares de todo el mundo. El AKC lo reconoce como la 14ª raza canina más popular de Estados Unidos. Se les describe como leales, traviesos y extrovertidos, y son uno de los mayores payasos del reino canino. Con un peso de entre 16 y 27 kilos y una altura de entre 51 y 60 centímetros, son más pequeños de estatura que el Dobermann, pero tienen una resistencia infinita y necesitan al menos 90 minutos de ejercicio diario. El Husky siberiano se ha convertido en una raza parental cada vez más popular para otras mezclas de perros de diseño. Entre las mezclas más populares se encuentran el Rottsky, el Husky Golden y, por último, el Husky Pastor Alemán.
Standard del Husky siberiano

Apariencia del Dobsky

El cruce de Dobsky es un perro grande, que pesa entre 18 y 41 kilos y mide entre 56 y 66 centímetros a la cruz. Su aspecto general será generalmente una mezcla igual de sus dos progenitores, pero puede estar seguro de que será fuerte y atlético. Su cara será una agradable mezcla de perro serio y sonrisa descarada de Husky siberiano. Sus ojos pueden ser marrones o azules, o quizás un poco de ambos. Sus orejas serán grandes y triangulares, y su hocico y cola serán largos. El cruce de Dobsky heredará cualquier combinación de colores de pelaje de cualquiera de sus progenitores, ya sea negro y óxido o gris y blanco, y puede heredar marcas de cualquiera de sus progenitores, ya sea la máscara del Husky siberiano o las cejas del Dobermann. Su pelaje doble será espeso y de textura lisa y, por lo general, adoptará una longitud intermedia entre la de ambos progenitores, por lo que cabe esperar que tenga un pelaje de longitud media. Muda moderadamente a lo largo del año y se somete a una muda completa en cada estación de muda.

Temperamento del Dobsky

Al igual que el Pomsky, el Dobsky es un perro leal y protector que ama a su familia más que a nada en el mundo. Al principio, se mostrará distante con los extraños y ladrará para advertirle de su presencia, pero una vez que comprenda que su familia le quiere cerca, su naturaleza sociable de Husky siberiano se impondrá y querrá entablar amistad con ellos en un santiamén. Esta raza mixta tiene un excelente equilibrio entre la sociabilidad y la protección de ambos progenitores. Como te quiere tanto, puedes estar seguro de que será un perro intenso que querrá pasar cada minuto en tu compañía. Eso es estupendo si le gusta ese rasgo en un compañero canino, pero para las personas que prefieren un perro más independiente, quizá deban considerar otra raza. Pero si lo que busca es una sombra canina que le colme de besos y afecto, entonces no busque más que este perro. Debido a su naturaleza necesitada, puede sufrir de ansiedad por separación, por lo que necesita ser colocado con una familia que pueda garantizar estar en casa con él la mayor parte del día. Éste es un problema que deberá resolverse durante el adiestramiento del cachorro. Afortunadamente, cada minuto que pase con el Dobsky estará lleno de risas y diversión, y puede estar seguro de que nunca se aburrirá con este perro. Siempre estará dispuesto a jugar a la pelota, a una larga excursión de fin de semana o a entretenerle con su personalidad parlanchina. Eso sí, asegúrese de que tiene energía de sobra para devolvérsela.

Necesidades y actividades del Dobsky

Como la mayoría de los cruces de Husky siberiano, el Dobsky necesita entre 60 y 90 minutos de ejercicio intenso al día. Por lo tanto, debe colocarse en una familia activa que pueda garantizarle este nivel de ejercicio. No subestime la energía de este perro, porque si no recibe lo que necesita, se volverá destructivo y empezarán a aparecer problemas de comportamiento. Pero si puedes hacer esto, entonces haréis una pareja ideal, eso seguro. Como perro grande y con mucha energía, el Dobsky necesita un hogar con mucho espacio interior y exterior. Su jardín debe estar reforzado con vallas altas, porque si este perro sigue el ejemplo de su progenitor, el Husky siberiano, trepará esas vallas con facilidad. Siempre que esté bien socializado como perro, será feliz conviviendo con otras mascotas. Gracias al comportamiento más tranquilo de su progenitor Dobermann en casa, este perro también es adecuado para hogares con niños, pero asegúrese de supervisarlo como haría con cualquier otro perro. El Dobsky puede llegar a ser muy sobreprotector con su familia, y esto es algo que hay que tener muy en cuenta durante el adiestramiento del cachorro. En primer lugar, hay que socializarlo con perros de todas las formas y tamaños, otros animales y seres humanos fuera de la unidad familiar, para que entienda que la mayoría de los demás seres son amigos y no comida. En segundo lugar, el Dobsky se beneficiaría de un adiestramiento en obediencia para que entienda quién manda y no desafíe su autoridad como amo. Eche un vistazo a estos consejos para socializar a un perro sobreprotector, con los que, en primer lugar, puede evitar que se vuelva sobreprotector. Dado que es probable que se ponga ansioso cuando se separa de su familia, es importante adiestrarlo en una jaula desde cachorro, ya que esto no sólo le proporcionará un espacio seguro cuando esté solo, sino también tranquilidad cuando tenga que dejarlo a su aire. Elegir una jaula para un perro más ansioso es una buena idea, ya que no tendrá que preocuparse de que se vuelva destructivo.

Mantenimiento del Dobsky

El Dobsky tiene un pelaje espeso y doble que necesita un cepillado a fondo 2 ó 3 veces por semana. Si su pelaje se parece al de su progenitor Dobermann, puede ser menos, y si su pelaje se parece más al de su progenitor Husky siberiano, puede ser más. Como se trata de una raza de perro generalmente limpia, sólo debes bañar al Dobsky una vez cada 2 ó 3 meses. Si se ensucia mucho entre un baño y otro, no tenga miedo de aclarar la suciedad, pero evite utilizar productos con demasiada frecuencia, ya que corre el riesgo de dañar los aceites naturales de su pelaje. Sus grandes orejas deben limpiarse una vez a la semana para evitar la acumulación de bacterias, y asegúrate de revisar sus ojos y dientes con regularidad.

No hay comentarios