Mali-Dutchie

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Bélgica <> Países Bajos -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Dutch Malinois

Breve presentación del Mali-Dutchie

El Mali-Dutchie es una raza híbrida que combina el Pastor Belga Malinois y el Pastor Holandés, esta raza de gran tamaño desciende de los perros pastores. Aunque su aspecto puede variar considerablemente, incluso dentro de la misma camada, el Mali-Dutchie es una hermosa mezcla del Malinois y el Pastor Holandés. Con un pelaje corto, resistente a la intemperie y disponible en una amplia variedad de colores, los Mali-Dutchies pueden vivir en todo tipo de climas, pero tienden a preferir el clima más fresco. Muda a menudo y requiere cepillados frecuentes, pero el nivel general de mantenimiento es bastante bajo para esta raza. Con orejas grandes, ojos inteligentes y una constitución atlética, el Mali-Dutchie es un perro atractivo. Lo importante que hay que recordar sobre esta raza es que sus padres son perros de trabajo, sin florituras. Se utilizan para labores policiales, búsqueda y rescate, cría y perros guía. Por esta razón, es poco probable que el Mali-Dutchie sea el tipo de compañero mimoso que acepta una vida en el carril lento. Suelen ser enérgicos, extremadamente inteligentes, leales y cariñosos, lo que los convierte en un excelente perro guardián o compañero para el tipo de familia adecuado.

Historia del Mali-Dutchie

Dado que el Mali-Dutchie es una raza híbrida nueva que no ha tenido mucho tiempo para desarrollar una historia de origen, tenemos que echar un vistazo a la historia de las razas progenitoras: el Malinois Belga y el Pastor Holandés. Estos perros han tenido muchos más años para desarrollar una historia completa, que incluye por qué se crearon y cómo se utilizan hoy en día. Dicha información puede darnos una idea de por qué se creó la raza Malinois-Holandés y qué rasgos puede poseer.

 

        

Un poco del Pastor Belga Malinois

        
Empecemos por el Pastor Belga Malinois, una raza que no tuvo una vocación muy clara hasta el siglo XIX. Fueron creados en Bélgica y más concretamente, como su nombre indica, en la ciudad de Malines. Se cree que durante siglos esta raza se utilizó para guardar ovejas en toda Europa, pero hoy en día el Malinois se ve más a menudo junto a policías europeos. Sus excelentes aptitudes para el rastreo y el pastoreo eran las herramientas perfectas para el cuerpo de policía, y la raza se ha hecho un nombre como un activo intimidatorio e impresionante para cualquier equipo. De hecho, algunas fotos de una prueba de perros policía en 1903 muestran a los perros escalando escaleras de 3 metros como si nada. A pesar de la impresionante agilidad del Malinois y sus excelentes aptitudes para la cría, los perros desaparecieron completamente de EE.UU. en 1939 por falta de interés, probablemente porque el estadounidense medio estaba más interesado en una mascota que en una escolta policial. Afortunadamente, la raza resurgió tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se importaron otros y volvieron a ocupar el lugar que les correspondía en las fuerzas policiales. Aunque no es la raza más popular como mascota, en el hogar adecuado su personalidad cariñosa y su gran inteligencia son realmente apreciadas.
Standard del Pastor Belga Malinois

Un poco del Pastor Holandés

Al igual que el Malinois, el Pastor Holandés es un perro pastor dispuesto a conquistar el mundo. Originario de los Países Bajos, el Pastor Holandés se utilizaba principalmente en granjas como perro pastor, perro guardián y tirador de carros. Estas habilidades hicieron que la raza fuera insustituible para los granjeros y mantuvieron al Pastor Holandés en alta demanda durante generaciones. Desgraciadamente, en la década de 1900, la necesidad de criar ovejas prácticamente había desaparecido en los Países Bajos, lo que hizo que la necesidad de un perro pastor quedara obsoleta. Aunque esto pudo parecer el fin del Pastor Holandés, esta raza decidida aún no estaba preparada para pasar de moda. Se adaptaron para trabajar para la policía e incluso como perros guía. Debido a su gran inteligencia y a su capacidad para aprender con rapidez, el Pastor Holandés destacó en estos trabajos, así como en la cría, por lo que, aunque su número aún dista mucho de lo que fue antaño, el Pastor Holandés sigue prosperando hoy en día ayudando a la gente en todo lo posible como raza de trabajo.
Standard del Pastor Holandés

Apariencia del Mali-Dutchie

Alto y de constitución cuadrada, el Mali-Dutchie es una raza orgullosa y alerta. Combinando todos los rasgos de las razas progenitoras, los Mali-Dutchie machos pueden alcanzar los 66 centímetros a la cruz y pesar hasta 36 kilos en la madurez. Al tratarse de una raza híbrida, es difícil determinar un aspecto exacto, ya que puede cambiar considerablemente incluso dentro de la misma camada. Sin embargo, a pesar de ello, el aspecto típico consiste en un cuerpo construido para trabajar, con una complexión atlética y unas líneas fuertes que hacen del Mali-Dutchie un perro intimidante y grácil a la vez. Aunque este perro no es cuadrado y musculoso como otras razas de clase trabajadora, su cuerpo está construido para la velocidad y hace que el Mali-Dutchie sea extremadamente ágil, perfecto para trabajos como búsqueda y rescate o cría. Su pelaje es apto para todo tipo de climas, al igual que el de ambos progenitores, lo que le permite soportar las distintas variaciones meteorológicas. A pesar de este hecho, el Mali tiende a preferir el clima más fresco por encima de todo. Se trata de una raza preciosa cuyo pelaje puede ser de varios colores, desde un leonado claro hasta un caoba intenso con tonalidades tostadas, negras o plateadas. Cuando se combina con un hocico largo, una mandíbula fuerte y una complexión atlética, no hay duda de que el Mali-Dutchie atrae miradas allá donde va.

Temperamento del Mali-Dutchie

Los Mali-Dutchies no son mascotas normales. Están específicamente diseñados para funcionar como guardián y compañero leal pase lo que pase. Debido a la gran inteligencia de ambas razas progenitoras, los Mali-Dutchies no se conformarán con un estilo de vida de perro perezoso. Necesitan mucha estimulación física y mental y necesitarán algún tipo de trabajo para evitar que sean destructivos y desarrollen hábitos indeseables. Esta raza, aunque llena de energía y trabajo duro, es extremadamente leal y muy cariñosa con sus humanos. Nunca debería haber agresividad en esta raza, pero debido a su naturaleza altamente protectora, esto puede causar problemas si se lleva a cabo un adiestramiento y una socialización adecuados. Aunque los Mali se llevan muy bien con otros perros y con los niños, es importante no dejarlos nunca sin supervisión, especialmente cuando son jóvenes o están poco socializados, ya que sus tendencias de pastoreo pueden hacerse evidentes. No son ladradores, pero alertarán a sus dueños con una serie de ladridos si hay algo sospechoso. Aunque el Mali-Dog no es un perro de compañía al uso, con la familia adecuada dispuesta a trabajar con él y a proporcionarle el ejercicio que necesita, puede ser un excelente compañero para personas activas o con alguna discapacidad, siempre que esté bien adiestrado por un profesional.

Necesidades y actividades del Mali-Dutchie

Dado que el Malinois Belga y el Pastor Holandés son razas muy activas que fueron diseñadas para vigilar y trabajar en una granja, el Mali-Dutchie va a necesitar tanta estimulación física como mental para mantenerse realmente feliz y bien educado. Un corto paseo por el parque no será suficiente para esta raza. Prepárese para dar un largo paseo, hacer footing a paso ligero, entrenar a fondo y refrescarse después. Es importante recordar que, como Mali tiene formación profesional, será esencial proporcionarle un trabajo para mantenerlo contento. Ya sea tan sencillo como llevar una mochila, tirar de un carro o tan importante como ayudar a una persona discapacitada, Mali será más feliz si tiene un trabajo que hacer. El adiestramiento cuidadoso y la socialización con un adiestrador serán esenciales para garantizar que su Mali sea un perro feliz y de buen comportamiento, ya sea como animal de compañía o de trabajo.

Mantenimiento del Mali-Dutchie

El Mali-Dutchie es una raza que requiere poco mantenimiento y sólo es necesario cepillarlo para controlar la muda. Al tener un pelaje corto, el Mali-Dutchie no requiere mucho esfuerzo para mantenerlo aseado. Asegúrese de cepillarlo al menos tres veces por semana con una herramienta anticaída y un cepillo de púas normal, ya que este perro pierde mucho pelo. Esto ayudará a eliminar el pelo suelto y la suciedad del pelaje, manteniéndolo brillante, al tiempo que reduce la cantidad de pelo que acaba en el suelo y los muebles. Sólo debe bañar a su perro cada dos meses aproximadamente, ya que Mali no tiene mal olor a perro. Ten en cuenta que si tu perro se ensucia especialmente, necesitará baños más frecuentes, pero por lo demás el baño es un requisito mínimo. Aparte del cepillado y el baño, el único otro paso importante en el aseo de su perro es asegurarse de cortarle las uñas cada pocas semanas para garantizar la buena salud de sus patas y reducir la cantidad de arañazos que pueden producirse si su perro salta sobre objetos o personas.

No hay comentarios