Mini Foxker

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Australia <> Gran Bretaña -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Mini Foxker

Los Mini Foxkers, conocidos por ser mascotas adorables y vivaces, son un cruce específico entre un Fox Terrier Miniatura y un Cocker Spaniel Inglés. Son un híbrido relativamente nuevo cuyo aspecto o temperamento no están completamente estabilizados, lo que significa que pueden heredar cualquier combinación de rasgos de sus razas progenitoras. Por ello, los Mini Foxker aún no están reconocidos en la lista de perros de raza pura del American Kennel Club. No obstante, suelen vivir hasta los 15 años, pesar entre 6 y 9 kilos y alcanzar una altura de 30,5 a 35,5 centímetros. Los Mini Foxker con un progenitor Cocker Spaniel Inglés, a diferencia de un progenitor Cocker Spaniel Americano, estarán en el extremo superior de estas estimaciones de tamaño.

Historia del Mini Foxker

El nombre Mini Foxker es una combinación de los nombres de las razas progenitoras del perro: el Fox Terrier Miniatura y el Cocker Spaniel Inglés.

 

        

Un poco del Miniature Fox Terrier

        
El Miniature Fox Terrier se desarrolló a principios del siglo XX en Estados Unidos para la caza de alimañas. Sus ancestros son el Smooth Fox Terrier y una mezcolanza de razas de juguete, entre las que se incluyen el galgo italiano, el Toy Manchester Terrier, el pinscher miniatura y el chihuahua. Esta raza ha sido admirada durante mucho tiempo por su tamaño práctico, su destreza y su inteligencia. De hecho, estos notables rasgos le llevaron a convertirse en un popular animal de espectáculo en el siglo XX, apareciendo habitualmente en circos de todo Estados Unidos. Durante el mismo periodo, el Miniature Fox Terrier también ganó popularidad como animal de compañía y fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club en 2003.
Presentación del Miniature Fox Terrier

Un poco del Cocker Spaniel Inglés

El Cocker Spaniel Inglés se originó en la Inglaterra del siglo XIX, donde se criaba como adorable mascota y leal compañero deportivo. Los Cocker Spaniel ingleses eran especialmente buenos cazando becadas, de ahí el prefijo de su nombre: "Cocker". La raza también se popularizó en Estados Unidos a principios del siglo XX. Las diferentes prácticas de cría en ambos países provocaron la división de la raza. Como resultado, ahora existen dos variedades de Cocker Spaniel: la versión "inglesa" y la versión "americana", de tamaño relativamente más pequeño. Se cree que el producto de estas dos razas, el Mini Foxker, se originó a principios o mediados del siglo XX, cuando las dos razas progenitoras convivieron por primera vez en las mismas zonas geográficas. Sin embargo, los Mini Foxker no se han estabilizado del todo y siguen siendo un híbrido raro en EE.UU. y el resto del mundo. Como tales, pueden ser una raza difícil de rastrear y varían considerablemente en temperamento y aspecto.
Standard del Cocker Spaniel Inglés

Apariencia del Mini Foxker

Un Mini Foxker es un perro pequeño y atlético que hereda características físicas de sus dos razas progenitoras. Es musculoso como un Cocker Spaniel Inglés, pero nunca pesado o corpulento gracias a su delicada influencia del Miniature Fox Terrier. Generalmente pesan entre 6 y 9 kilos y alcanzan una altura de entre 30,5 y 35,5 centímetros. Los Mini Foxker tienen orejas altas, pequeñas y colgantes, ojos redondos u ovalados de color marrón oscuro o avellana y nariz marrón o negra. Esta raza se presenta en combinaciones multicolores de colores y patrones compartidos por ambos progenitores. Suelen tener un pelaje de corto a medio, liso y sedoso al tacto. Si el perro se parece al padre Spaniel, puede tener un ligero plumaje alrededor de las orejas, los pies, las patas y el vientre.

Temperamento del Mini Foxker

Los Mini Foxker heredan un agradable equilibrio entre la energía del Miniature Fox Terrier y la amabilidad del Cocker Spaniel inglés. Esta raza es leal, cariñosa y despierta. Son atléticos y les encanta jugar regularmente con humanos y amigos peludos. Los Mini Foxker requieren mucha atención de sus dueños y son propensos a la ansiedad por separación si se les deja solos durante mucho tiempo o si no se les reafirma con regularidad. Por ello, esta raza se encontrará mejor en un entorno familiar en el que esté rodeada de gente la mayor parte del tiempo. Como están ansiosos por complacer a sus dueños, los Mini Foxker son bastante fáciles de adiestrar. Cuando se trata de otros animales, niños y adultos que no sean sus dueños, los Mini Foxker tienden a ser accesibles y cariñosos. Sin embargo, la mejor manera de asegurarse de que su Mini Foxker se lleva bien con los demás es exponerlo a una socialización temprana y constante. En general, estas mascotas vivaces y cariñosas prosperan en entornos estructurados en los que tienen compañía constante.

Necesidades y actividades del Mini Foxker

Como perro enérgico y atlético, es importante que el Mini Foxker realice entre 30 y 45 minutos de actividad al día. No es una raza exigente y se conformará con paseos moderados, ratos de juego con otros perros en el parque o incluso sesiones de juego con sus dueños. Tenga en cuenta que estos perros son corredores rápidos con un fuerte impulso de pasear y cazar, por lo que los propietarios no deben dejar a los Mini Foxkers sin supervisión cuando estén al aire libre o en zonas sin vallar. Por lo demás, los Mini Foxkers se desenvuelven bien en todo tipo de climas y entornos. Incluso prosperarán en la vida urbana y/o en llanuras, siempre y cuando los propietarios sean diligentes a la hora de proporcionarles el ejercicio adecuado, tal y como se ha descrito anteriormente.

Mantenimiento del Mini Foxker

El pelaje sedoso de los Mini Foxkers varía de corto a medio, se desprende moderadamente y requiere un cepillado ocasional con cuchilla o cepillo más suave. Si el pelaje de su Mini Foxker es especialmente largo, los propietarios pueden utilizar un cepillo alfiletero para el aseo y tijeras o maquinilla para recortar las plumas alrededor de los ojos, las orejas y las patas para evitar infecciones o impedimentos a la movilidad. Esta raza requiere un baño mensual en el que deben limpiarse a fondo las orejas y los ojos. Como todas las razas, los Mini Foxkers también deben someterse a una limpieza dental diaria para evitar la acumulación de placa y otras enfermedades dentales. Por último, tenga en cuenta que los Mini Foxkers no son hipoalergénicos y, por lo tanto, no son adecuados para propietarios de mascotas alérgicas.

No hay comentarios