![]() |
Bedouin Shepherd Dog |
|
No está reconocida por la F.C.I. |
Origen |
Sahara | |
Traducción |
Francis Vandersteen | |
Esta raza también se conoce como |
Ishtarenhund
|
El perro pastor beduino se considera una raza canina muy antigua originaria del continente africano. Este perro fue utilizado durante muchos siglos por los nómadas del desierto del Sáhara. Existen dos variantes de este perro, una más grande que la otra. El más pequeño de los dos tipos es un perro de pastoreo fuerte y eficaz que se utilizaba para ayudar a los pastores con su ganado. También se utilizaban para proteger al ganado de los depredadores. El más grande se utilizaba para proteger los campamentos nómadas. Como "pago" por su trabajo, los nómadas les dan de comer de su propia mesa. Curiosamente, los humanos y los perros apenas interactúan entre sí. Aunque viven juntos y se ayudan mutuamente proporcionándose comida, seguridad, pastoreo y vigilancia, estos perros no son en modo alguno mascotas. No son animales de compañía. Simplemente coexisten en la vida según sus necesidades. No está en la naturaleza fundamental del perro pastor beduino ser sociable con humanos u otros animales. No son animales de compañía ideales, especialmente para propietarios con niños u otros animales domésticos. Incluso los adiestradores más competentes encuentran que la raza es casi "salvaje" y no puede ser adiestrada por sus instintos. Hay quien ha conseguido coaccionar al perro para que ceda y satisfaga sus necesidades básicas, pero la recomendación es que permanezcan en la vida nómada a la que están acostumbrados. Los perros pastores beduinos son animales de tamaño mediano a grande, que pesan más de quince kilos y miden veintitrés pulgadas o más, medidas desde el suelo hasta la cruz. Tienen un pelaje corto y negro. El pelaje ayuda al perro a protegerse del calor extremo del clima desértico en el que vive. Tiene patas relativamente largas y un cuerpo musculoso con muy poca grasa. Aunque el pastor beduino ha existido desde que se tiene constancia de su existencia, cada vez son más raros. Esto se debe en gran parte a que el número de nómadas que cruzan el desierto del Sáhara está disminuyendo. El perro y el nómada mantienen una relación de dependencia mutua en muchos aspectos, por lo que su número sigue siendo bastante proporcional. Muchos suponen que el perro pastor beduino acabará desapareciendo por completo. En el momento de escribir estas líneas, no hay clubes de raza que acepten esta raza para su registro. |