Lobo de la tundra de Alaska

Es un animal salvaje

Origen
Alaska
Traducción
Francis Vandersteen
La tenencia de este animal no está autorizada Real Decreto por el que se fija la lista de mamíferos no destinados a la producción que se pueden tener (M.B. 24.08.2009)
El Canis lupus tundrarum fue identificado como subespecie en 1912 por el zoólogo Gerrit Smith Miller. Algunos creen que es simplemente una extensión del lobo del interior de Alaska, mientras que otros creen que es el lobo del valle del Mackenzie o el lobo de la tundra del Mackenzie. El lobo de la tundra de Alaska comparte muchas características con los tres.

El lobo de la tundra de Alaska reside en las regiones de tundra a lo largo de la costa ártica del norte de Alaska.

El lobo de la tundra de Alaska es un lobo grande que mide entre 1,25 y 1,62 m de longitud (del hocico a la cola). Los machos pesan entre 38,5 y 79,5 kg y las hembras entre 36 y 54 kg. Se les suele ver con pelaje blanco claro, pero también los hay de pelaje oscuro, incluido el negro. Su pelo es largo, pero no tanto como el del lobo de la tundra europeo. Sus dientes son más pesados que los del lobo del interior de Alaska.

Cuando es posible, se alimentan de ciervos y otros ungulados. También se alimentan de pequeños animales y vegetación.

El macho y la hembra dominantes de la manada se aparean hacia febrero. La gestación dura entre 62 y 75 días. La hembra suele parir unos 4 cachorros en una madriguera. La manada ayuda a criarlos.

No hay comentarios