![]() |
Bombay |
|
TraducciónFrancis Vandersteen |
||
OrigenEl Bombay es una raza de gato originaria de Estados Unidos. |
El Bombay se caracteriza por su pelaje de pelo corto uniformemente negro. El cuerpo es rechoncho, musculoso y compacto. |
Estándar |
Aparte del color del pelaje y de los ojos, el estándar del Bombay es idéntico al del Birmano Americano para el LOOF y el TICA. En Francia, las estadísticas son gestionadas por el LOOF. Como los estándares del Bombay y del Birmano Americano están vinculados, aparte del número de registros, las estadísticas se publican conjuntamente, sin posibilidad de separar las dos razas. Entre 2003 y 2015, el tamaño medio de camada para el Bombay y el Birmano Americano fue de 3,06 gatitos, con una tasa de consanguinidad del 9,69% por gatito. Cuatro sementales y once hembras contribuyen a más de la mitad de los nacimientos. 19 criadores registraron una camada entre 2014 y 2015. |
Breve resumen historico |
Esta raza fue creada por Nikki Horner, de Louisville, Kentucky (EE UU), para que se pareciera a una pantera negra en miniatura. Era propietaria del criadero Shawnee Cattery desde 1945, donde criaba Birmanos y American Shorthairs. En 1958, cruzó un American Shorthair negro con un Birmano sable, con el objetivo de obtener un gato negro con la morfología del Birmano. Los resultados iniciales de sus cruces fueron decepcionantes, ya que los gatitos conservaban la morfología del American Shorthair. En los años 60, Nikki Horner obtuvo gatos con la apariencia deseada, en particular cruzando un gran campeón Birmano con un American Shorthair negro. Entre los diversos nombres que han circulado para describir la raza, el Bombay ha sido llamado "Birmano negro", "mini-pantera" y "El niño de charol con los ojos de penique nuevo". El nombre "Bombay" se eligió en referencia a la ciudad de Bombay y a la pantera negra que la criadora pensó que encontraría allí. Entre 1966 y 1972, tras 27 camadas con un total de más de cien gatitos, Nikki Horner se dio por satisfecha con Bombay. El aspecto del Bombay se modificó ligeramente, en particular la forma de la cabeza, que se alejó de la del Birmano americano. En Estados Unidos, la CFA reconoció la raza en 1976, seguida de la TICA cuando se creó en 1979. La raza es rara, incluso en Estados Unidos: según las estadísticas de la CFA, el Bombay fue la 35ª raza más popular en 2014 de un total de 43 razas. En Europa, los primeros criadores de calidad, según Christiane Sacase, son suizos. En Francia, con una media de cincuenta Bombay registrados cada año, la raza fue la 32ª raza más popular en Francia de un total de 55 razas en 2015. En Europa, el Bombay no está reconocido ni por la Fédération Internationale Féline ni por el Governing Council of the Cat Fancy. |
Aspecto general |
En el Reino Unido, Bombay se refiere a los asiáticos negros de pelo corto. Muchas otras razas se comparan con panteras en miniatura: el Bengala o el Serengeti, por ejemplo. El Bombay se utilizó en cruces para formar el Bengala. En Estados Unidos, existen dos asociaciones: The Bombay Connection y la International Bombay Society. En Francia, existen dos asociaciones de criadores de Birmanos y Bombayos americanos: la Association des Amoureux des Bombays et des Burmèses y el Bombay Burmese Club de France. |
Temperamento / comportamiento |
Los rasgos de carácter no están descritos en los estándares y son temperamentos generalmente observados en la raza. Según Bruce Fogle, el Bombay es un gato muy sociable que buscará el contacto humano para entrar en calor. Se dice que su voz es agradable. Según Christiane Sacase, el Bombay es un gato hogareño y sociable, muy juguetón y ágil, y menos hablador que el Birmano. Le gustan los niños y los perros, puede recoger objetos y caminar con correa. Desmond Morris señala varios términos recurrentes para describir al Bombay: confiado, amable, de voz suave, inteligente, sensible, activo, juguetón, amistoso y paciente. |
Sanidad |
Los Bombay requieren un cepillado regular durante la muda. Un lustre semanal con una franela mantiene el pelaje brillante. Según el LOOF, el color del Bombay no corre el riesgo de quemarse al sol, como otros gatos negros. |
Cabeza |
||
Region craneal |
||
Cabeza |
La cabeza es de tamaño mediano y redondeada. |
Facial region |
||
Cara |
No debe haber caras planas. | |
Frente |
De perfil, se observa una frente redondeada y un stop de la nariz moderadamente pronunciado. Una frente plana es penalizada en el ring de exposición. | |
Hocico |
El hocico es redondo, corto y ancho con un mentón firme, también redondo y sin protuberancias ni prognatismo. | |
Nariz |
La nariz es ligeramente arqueada y redondeada, el stop no debe ser demasiado pronunciado, formando un quiebre e impidiendo la respiración. | |
Ojos |
Redondos, grandes y bien separados. Son de color cobre a dorado, el cobre es preferido por el LOOF, las otras federaciones insisten en la intensidad del color que debe ser profundo. Los ojos verdes o protuberantes son eliminatorios en exposición. | |
Orejas |
Las orejas son de tamaño mediano, bien separadas en la cabeza e inclinadas hacia adelante con una punta redondeada y una base ancha. Se tolera la ausencia de pelo entre el párpado superior y el interior de la oreja. |
Cuello |
Cuello bien desarrollado. |
Cuerpo |
||
Generalidad |
El Bombay es un gato de tamaño mediano con un cuerpo compacto y rechoncho, músculos fuertes y huesos poderosos. Cuando es llevado, su peso en relación a su tamaño puede ser sorprendente. Para el LOOF y la TICA, su morfología no debe recordar en nada al Exotic Shorthair, lo que es una falta eliminatoria en las exposiciones. | |
Pecho |
Caja torácica abierta. |
Cola |
La cola es de longitud media, terminando en punta redondeada. Nunca debe ser llevada azotada como un Oriental. |
Extremidades |
La longitud de las extremidades es proporcional a la del cuerpo. | ||
Hombro |
Las caderas y los hombros son redondeados. |
Pies |
Pies de tamaño mediano, redondeados. |
Manto |
||
Pelaje y textura |
El Bombay, el único miembro del grupo asiático con pelaje sólido, tiene un manto corto, extremadamente fino y lustroso con apariencia satinada. El negro azabache, uniforme en todo el cuerpo y a lo largo del pelaje, es el único color permitido. Se toleran ligeras variaciones de color en los gatitos. La textura gruesa del pelaje será penalizada en exposición, mientras que la presencia de manchas blancas es una falta eliminatoria. |
Tamaño y peso |
||
Altura a la cruz |
Altura a la cruz de los machos: entre 21 y 23 cm. Altura a la cruz de las hembras: entre 21 y 23 cm. |
|
Peso |
Peso medio de los machos adultos: entre 2,5 y 5 kg. Peso medio de la hembra adulta: entre 2,5 y 5 kg. |
Penalizaciones |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Denegación de cualquier título |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Matrimonios autorizados |
Sólo los apareamientos con Birmanos Americanos negro sepia son autorizados por el LOOF. La Cat Fanciers' Association y la Australian Cat Federation también autorizan los apareamientos con Americano de pelo corto negros. La TICA prohíbe todos los cruces. |