Lince siberiano

Es un animal salvaje

Origen
Siberia
Traducción
Francis Vandersteen
La tenencia de este animal no está autorizada Real Decreto por el que se fija la lista de mamíferos no destinados a la producción que se pueden tener (M.B. 24.08.2009)
El lince siberiano es un depredador de tamaño medio, que mide 75 cm a la cruz y pesa entre 15 y 30 kg. Sus grandes huellas pueden confundirse con las del gato del bosque. Este animal se reconoce fácilmente por los mechones de pelo de 3 cm que tiene en las orejas. También tiene la cola corta, lo que le permite perder menos calor durante los duros inviernos. El color de su pelaje es muy variable, desde el blanco cremoso hasta el marrón oscuro, con manchas más o menos negras en el cuerpo.

Vive en Siberia oriental, una región muy fría de Rusia, y prefiere las zonas boscosas con maleza densa. Es más común encontrarlo en bosques boreales y templados, pero puede adaptarse a zonas esteparias y rocosas.

El lince es territorial. El territorio del macho se solapa con el de una o varias hembras. No tolera que otros machos crucen su territorio, pero son las hembras las más vengativas entre ellas. No obstante, existen "zonas neutrales" en las que es posible moverse sin enfrentamientos; suelen ser los límites del territorio. El tamaño del territorio varía de 11 a 300 km², dependiendo de la abundancia de presas.

El lince siberiano es un verdadero especialista en la caza de presas medianas. Es carnívoro y se alimenta de aves, roedores y cérvidos como el corzo y la gamuza.

En Europa Occidental, el corzo es la presa favorita del lince, que complementa en las montañas (Jura, Alpes, Vosgos) con el rebeco. Otras presas posibles son ciervos jóvenes, cervatos, ovejas, liebres pardas, liebres de montaña, zorros, gatos (de bosque o domésticos), marmotas y aves. Lleva a sus presas a cubierto. Generalmente comienza por las partes traseras (las "patas"). Si no se le molesta, consume toda la presa (excluyendo la piel, los huesos grandes, la cabeza y las vísceras abdominales) durante varios días seguidos, desde primera hora de la noche hasta primera hora de la mañana. Mientras tanto, suele cubrir al animal con musgo, hierba, hojas, nieve, etc. Generalmente deja a las ovejas o cabras en el lugar de caza.

Por último, a diferencia de otros grandes depredadores como el lobo y el oso, el lince no es carroñero.

Un lince adulto suele necesitar entre 1,5 y 3 kg de carne al día, con variaciones.

No hay comentarios