American Bullnese

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Francia <> China -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Bullnese
French Pekingese Dog

Breve presentación del American Bullnese

Descritos como alegres payasitos, los Bullneses Americanos seguro que ponen una sonrisa en la cara de todo el mundo. Este híbrido es una mezcla de Bulldog Francés y Pequinés. En 1989, el American Bullnese fue desarrollado por el criador de Florida Robert E. Rice, que quería crear una raza amistosa. Rice crió originalmente cinco razas diferentes antes de acabar con la mezcla final entre el Bulldog Francés y el Pequinés. La raza tiene un cuerpo musculoso formado por huesos gruesos y está pegada al suelo con un pelaje de colores variados que es espeso pero suave y corto, lo que permite una rutina de aseo fácil. Su propósito es proporcionar compañía y alegría a las familias con su carácter amistoso y su perspectiva alocada. El Bullnese Americano ha sido criado por su temperamento genuino y sus habilidades para los mimos. Se trata de una raza que requiere poca energía y pocos requisitos de ejercicio.

Historia del American Bullnese

La raza Bullnese americano nació en Jacksonville, Florida, en 1989 de la mano de Robert E. Rice. Rice estableció un programa de selección de pedigrí para aumentar la consistencia de las camadas. Rice buscaba desarrollar una raza que contuviera todas las cualidades que admiraba de diferentes razas de perros en una sola raza. Rice era un fanático de las razas de hocico corto y quería combinar su amor por las razas Bulldog. Rice seleccionó originalmente cinco razas diferentes para crear el Bullnese Americano. El Bulldog Americano no fue una de las cinco razas seleccionadas para su desarrollo. Aunque el resto de las cinco razas aún están por confirmar, podemos reunir algunas de las características de personalidad del Bulldog Francés y el Pequinés. El Bulldog Francés es conocido como una raza inteligente y encantadora, con sentido del humor. El Pekinés es una raza afectuosa e independiente, atrevida y aventurera. Ambas razas son pequeñas pero constituyen una maravillosa compañía. Rice ha desarrollado una raza amable, que conserva un temperamento alegre y jovial a través de las camadas. Dos de las razas principales, el Bulldog Francés y el Pequinés, siguen siendo las razas básicas utilizadas para mantener la raza Bullnese Americana. En 2006, el American Canine Hybrid Club reconoció al Bullnese Americano como híbrido oficial. El Bullnés Americano no está reconocido oficialmente por el AKC debido a su estatus de raza mixta. La raza está registrada en el Dog Registry of America (DRA) y en la American Bullnese Association (ABA).
        

Un poco del Bulldog Francés

        
Probablemente descendiente, como todos los Dogos, de los Molosos del Epiro y del Imperio Romano, emparentado con el Bulldog de Gran Bretaña, los Alanos de la Edad Media y los Dogos y Doguinos de Francia, el Bulldog Francés tal y como lo conocemos es producto de los diversos cruces realizados por criadores entusiastas en los barrios obreros de París en la década de 1880. En aquella época, era el perro de los Halles -carniceros y cocheros-, pero su físico y carácter distintivos le valieron el favor de la alta sociedad y el mundo de los artistas. La raza se extendió rápidamente. El primer club de la raza se fundó en París en 1880. El primer registro data de 1885 y el primer estándar se redactó en 1898, año en que la Société Centrale Canine reconoció la raza Bulldog Francés.
Standard del Bulldog Francés

Un poco del Pekinés

De aspecto leonino y expresión viva e inteligente. Pequeño, bien proporcionado, moderadamente fornido, mostrando gran dignidad y nobleza. Cualquier signo de dificultad respiratoria por cualquier razón o incapacidad para moverse correctamente es inaceptable y debe ser fuertemente penalizado. El pelaje no debe ser excesivamente abundante.
Standard del Pekinés

Apariencia del American Bullnese

La raza Bullnese americano tiene un cuerpo fuerte, musculoso y pegado al suelo, con una postura marcada por el coraje y la audacia. El peso medio de los machos oscila entre 8 y 14 kilos, y el de las hembras entre 7 y 11,5 kilos. Los ojos de este híbrido deben ser redondos y moderadamente grandes, y de color marrón. La cabeza es típicamente grande y cuadrada. El cuello suele tener piel suelta alrededor de la garganta. Sus orejas deben ser aterciopeladas con un pliegue suave. El cuerpo de este perro fuerte debe ser construido hacia adelante con un pecho ancho y patas delanteras cortas, ligeramente inclinadas pero musculosas, haciéndose eco de las características del Bulldog Francés. Las patas traseras del Bullnese americano son generalmente firmes y bien desarrolladas, y la cola tiene un ligero rizo. Su pelaje es espeso, suave, denso, corto e hidrófugo, con colores que varían en diferentes tonalidades. El hocico es ancho, bien desarrollado y relajado. Sus pies son de ovalados a redondeados, con dedos bien arqueados y almohadillas duras.

Temperamento del American Bullnese

El Bullnese americano se desarrolló principalmente como mascota cariñosa. Este atractivo perro tiene un temperamento alegre y optimista que ha propiciado su creciente popularidad. Las familias adoran esta raza por ser un compañero adorable con un inteligente sentido del humor. El Bullnese americano es una raza juguetona cuya misión es entretener. Gentil, dispuesto a complacer y enérgico, el Bullnese Americano es amistoso con su familia y con los niños. Como con cualquier raza, el Bullnés Americano debe ser adiestrado desde el principio para identificar a los extraños amistosos aparte de los intrusos. El Bullnese americano es capaz de llevarse bien con otros perros y animales siempre que se le entrene para ello. El Bullnese americano tiene fama de ser difícil de adiestrar debido a su testarudez, pero se le puede enseñar con mucha paciencia y constancia. El nivel de energía del Bullnés Americano es relativamente bajo en comparación con otras razas y les encanta estar acurrucados en el sofá con su familia. Cabe señalar que el Bullnese americano corre el riesgo de desarrollar lo que se conoce como síndrome del perro pequeño. El perro se cree el líder de la manada familiar. Estos comportamientos suelen estar causados por la conducta humana y pueden evitarse sabiendo cómo abordar el problema en combinación con esfuerzos constantes.

Necesidades y actividades del American Bullnese

El Bullnese americano es una raza de bajo consumo energético, lo que lo hace ideal para vivir en un piso. No obstante, todos los perros necesitan actividad mental y física. Por lo tanto, su Bullnese americano debe recibir paseos y actividades diarias para mantener su salud mental y su peso. Esta raza es relativamente inactiva y no necesita correr como parte de su estilo de vida. Los Bullneses Americanos se contentan con paseos cortos o con dar una vuelta por el barrio. Pueden vivir en un piso o en una casa grande, en zonas urbanas o rurales. El Bullnese americano se siente mejor en un clima medio y no disfruta especialmente de las condiciones climáticas extremas. El Bullnese americano prefiere vivir en interiores y no se sentiría feliz ni seguro viviendo únicamente al aire libre.

Mantenimiento del American Bullnese

El Bullnese americano tiene un pelaje de pelo corto que es fácil de cuidar. El cepillado diario con un cepillo de goma eliminará los pelos muertos del pelaje. Esta raza sólo debe bañarse cada 6 u 8 semanas, si es necesario, para evitar la irritación de la piel. Es una raza mediana y no se considera hipoalergénica. Es importante limpiar las orejas todas las semanas, ya que de lo contrario podrían depositarse bacterias y suciedad. Es esencial cortar las uñas del perro cada 3 ó 4 semanas para evitar lesiones y desgarros, que suelen producirse cuando se descuidan las uñas. Las arrugas faciales bonitas también deben limpiarse y limpiarse con regularidad para evitar que queden atrapadas bacterias. Los dientes caninos deben cepillarse con regularidad para evitar la acumulación de sarro y el desarrollo de enfermedades bucales.

No hay comentarios