Boston Malterrier

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
U.S.A. <> Cuenca mediterránea central -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Boston Malterrier

El Boston Malterrier es un cruce específico y es la combinación de un Boston Terrier y un Maltés. El pelaje de este alegre híbrido suele ser de longitud media a larga y debe cepillarse y peinarse a diario. El Boston Malterrier, que suele ser de color blanco y negro, se describe como apacible pero exuberante.

Historia del Boston Malterrier

Un perro al que le gusta estar en movimiento e incluido en todo, son valientes pero pueden evitar a los niños ruidosos. Este híbrido es el compañero ideal para los adultos que suelen estar en casa o para las personas mayores que desean un compañero animado.
        

Un poco del Boston Terrier

        
El Boston Terrier se originó en Massachusetts como un cruce entre un Terrier Inglés blanco y un Bulldog Inglés. Descrito como el caballero americano por su abrigo de smoking y su carácter afable, el Boston Terrier es actualmente el perro oficial de Massachusetts. A principios del siglo XX, era el primer o segundo perro más popular de Estados Unidos. Hoy es el 21º más popular y se unió al American Kennel Club en 1893. Verdadero perro americano, el Boston Terrier llegó a Estados Unidos a través del apareamiento de Judge y Gyp, cuya descendencia se desarrolló a lo largo de los años hasta producir el Terrier inteligente que conocemos hoy. La estandarización de la cabeza redonda ha sido el objetivo de los colombófilos y criadores durante los últimos 150 años.
Standard del Boston Terrier

Un poco del Bichón Maltés

Se cree que el Terrier Maltés es originario de Malta, una isla situada frente a la costa de Italia. Son una raza antigua y se remontan al año 3500 a.C. En su día se les llamó "Ye ancient dog of Malta". Como solían llevarlos las mujeres, se les describía como joyas femeninas. Está documentado que Publio, el gobernante romano de Malta en el siglo I d.C., poseía un maltés. El maltés se convirtió en perro de compañía de la realeza y de los ricos y famosos durante el Imperio Británico. Hay muchos cuadros y escritos famosos de filósofos griegos y romanos en los que aparece esta pequeña raza canina tan especial. En el siglo XIX, el maltés se importó a Estados Unidos. En 1888, el maltés fue aceptado por el American Kennel Club.
Standard del Bichón Maltés

Apariencia del Boston Malterrier

Los ojos oscuros y expresivos del Boston Maltés son grandes pero no sobresalen como los del Boston Terrier. A menudo tienen un brillo como los del padre maltés, lo que da un aire de picardía al aspecto de este perro. Su hocico puede ser corto con una pequeña nariz oscura. El Boston Malterrier puede heredar las características braquicefálicas del Boston Terrier, lo que significa que la cara puede ser ligeramente achatada. Su pelaje es blanco y negro y la cara puede tener la máscara típica vista en el progenitor Boston Terrier. Las orejas suelen ser grandes y plegadas como las del progenitor Maltés. Su pelaje de densidad media puede ser rígido y suele ser un poco más largo que el del Boston Terrier.

Temperamento del Boston Malterrier

La personalidad y los rasgos de carácter del Boston Malterrier serán una mezcla de sus dos progenitores. Serán compañeros inteligentes, juguetones y amables. El Boston Terrier es educado y fácil de llevar, pero el Maltés puede ser un poco territorial y pegajoso. Se recomienda un adiestramiento de obediencia y una socialización tempranos. El Boston Maltés puede ser propenso a la ansiedad por separación, lo que puede provocar ladridos y mordiscos excesivos. El refuerzo positivo en el adiestramiento es esencial, así como los elogios al salir de casa y al volver. Su Boston Malterrier puede beneficiarse de una caseta, a menudo un perro sentirá menos ansiedad cuando tenga su propio espacio al que retirarse cuando la casa esté vacía.

Necesidades y actividades del Boston Malterrier

A este pequeño y vivaz híbrido le encanta pasear. Estará encantado de seguirle allá donde vaya. Un paseo por el parque canino para socializar con los amigos, una sesión de encuentro en la calle con los vecinos o un retozo en el patio trasero vallado son salidas apropiadas. Sin embargo, no se debe dejar a este perro solo en el patio sin supervisión, ya que no le hará ninguna gracia y ladrará, y posiblemente intente escarbar para salir. Mejor en una casa en una zona urbana o rural, también está bien en un piso, siempre y cuando no se le deje solo durante largos periodos. Ladra y causa alboroto.

Mantenimiento del Boston Malterrier

Si su Boston Malterrier tiene un pelaje entre medio y largo, necesitará un cepillado y peinado diarios. Un cepillo de púas funciona muy bien en este tipo de pelaje, se debe tener cuidado para asegurar que los enredos se eliminan diariamente. A menudo, pueden eliminarse con los dedos. Si el pelo tiende a crecer entre los dedos, recórtelo semanalmente. Puede ser necesario bañar el pelaje dos veces al mes con un champú suave. Los perros pequeños suelen tener problemas de dentición, por lo que los dientes de su Boston Malterrier deben cepillarse todos los días.

No hay comentarios