Bull-Boxer

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Gran Bretaña <> Alemania -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Bull-Boxer

El Bull-Boxer es un cruce creativo entre el Bulldog Inglés y el Boxer. Este híbrido es un perro grande y fornido de pelo corto y liso. Su cara suave y arrugada le derretirá el corazón. Es un perro de bajo mantenimiento, ya que tiene poca muda y no requiere mucho cuidado del pelaje. Los Bull-Boxer son perros de energía moderada a alta que disfrutan pasando tiempo con sus dueños. Son compañeros cariñosos, afectuosos y divertidos. Los propietarios de Bull-Boxer dicen que son tranquilos en casa y que también se divierten.

Historia del Bull-Boxer

El Bull-Boxer tiene una corta historia en relación con sus progenitores. Se cree que el híbrido se desarrolló en la década de 1990 en EE.UU.. Hay poca información registrada sobre el Bull-Boxer. Sin embargo, podemos considerar los antecedentes de sus razas progenitoras.
        

Un poco del Bulldog Inglés

        
El Bulldog Inglés es una raza bastante antigua y los orígenes de este perro son un tanto misteriosos. Algunos expertos creen que son descendientes de un Mastín y un Pug, mientras que otros piensan que la línea del Mastín descendió del Bulldog Inglés. Sea como fuere, sabemos que estos perros se utilizaban para controlar, vigilar y cebar a los toros. Para ello, los Bulldogs de la época se criaban para ser mucho más agresivos y tenaces, con una tolerancia al dolor extremadamente alta. Esto también los convertía en excelentes candidatos para luchar contra otros perros y, debido a este rasgo, desempeñaron un papel decisivo en el desarrollo del American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier. Cuando estos violentos "deportes" pasaron a ser ilegales en 1885, la raza fue mantenida por los entusiastas de los Bulldog que optaron por criarlos con un carácter más placentero, y el Bulldog Inglés de hoy es, por lo general, un animal dócil capaz de adaptarse a muchas situaciones.
Standard del Bulldog Inglés

Un poco del Boxer

El Boxer se desarrolló en Alemania en el siglo XIX a partir de la cría del Viejo Bulldog Inglés y el Bullenbeisser Mastiff (Bulldog Alemán). El Bullenbeisser Mastiff era un perro fornido de hocico corto y ancho. Se utilizaba para cazar, capturar y retener piezas de caza mayor como jabalíes, osos y bisontes. Esta raza se ha extinguido. Los bóxers se criaron originalmente para la caza, el cebo de toros y como perros guardianes. Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el ejército utilizó al bóxer para transportar munición, suministros, mensajes y como perro guardián. El primer Boxer se registró en el American Kennel Club en 1904. El nombre del Boxer se debe a que tiende a levantarse sobre las patas traseras y a "boxear" con las delanteras mientras juega.
Standard del Boxer

Apariencia del Bull-Boxer

El Bull-Boxer tendrá las características de sus dos progenitores. Es un perro grande que pesa entre 23 y 36 kilos. Su cuerpo es musculoso, robusto y fornido. El Bull-Boxer tiene el pecho y los hombros anchos. El pelaje es corto, brillante y liso. Los colores pueden ser atigrado, negro, blanco, leonado, rojo o marrón. La cabeza es ancha, el hocico corto y los ojos redondos y negros. El Bull-Boxer puede tener una cara arrugada adornada con orejas que pueden ser puntiagudas con una ligera caída. El Bull-Boxer tendrá las patas más largas que su lado Bulldog, ocupando una mayor parte de la longitud del progenitor Boxer.

Temperamento del Bull-Boxer

Su Bull-Boxer será una combinación viva de la personalidad y el temperamento de sus padres. Se recomienda una socialización temprana y un adiestramiento en obediencia. Si se le socializa adecuadamente, el Bull-Boxer disfrutará conociendo a otros perros y jugando con ellos. Son muy inteligentes y relativamente fáciles de adiestrar. Al Boxer y al Bulldog Inglés les encanta que les acurruquen en el sofá y se muestran encantados de mostrar afecto. Se llevan bien con los niños, con los que interactuarán gustosamente, pero deben ser tratados con respeto y cuidado, ya que de lo contrario pueden mostrarse reacios a unirse a la diversión la próxima vez. Siempre se recomienda supervisar a los niños con cualquier perro. El Bull-Boxer se describe como valiente y protector, por lo que es un buen perro guardián. Las sesiones de obediencia breves y constantes serán bienvenidas, ya que al Bull-Boxer le gusta complacer de corazón, pero a veces puede necesitar que se le anime a participar en el adiestramiento, sobre todo si prefiere descansar.

Necesidades y actividades del Bull-Boxer

Su Bull-Boxer puede tener niveles de energía de moderados a altos. Es importante sacarlo a pasear a diario, y también le gustará jugar a buscar y correr en un patio vallado. A los Bull-Boxer también les puede gustar ir al parque canino para hacer nuevos amigos y practicar sus habilidades de encuentro y saludo. El Boxer y el Bulldog Inglés no se llevan bien con el frío ni con el calor. En los meses de verano, deben pasear por calles sombreadas. En los meses de invierno, deben ir abrigados.

Mantenimiento del Bull-Boxer

El Bull-Boxer tiene un pelaje corto y suave y sólo necesita peinarse y cepillarse con un cepillo más suave una vez a la semana. El baño puede realizarse mensualmente si es necesario, utilizando un champú suave para perros. Este híbrido sólo mudará estacionalmente. Si su Bull-Boxer tiene las orejas caídas, debe revisárselas semanalmente para comprobar que no tienen suciedad ni residuos. Para evitar la acumulación de sarro, los dientes deben cepillarse con pasta dentífrica para perros dos veces por semana. Las uñas deben recortarse mensualmente, pero es mejor revisarlas semanalmente para asegurarse de que no hay grietas ni desgarros. Los Bull-Boxer con pliegues en la piel pueden necesitar limpiar y secar bien los pliegues todos los días. Como los Boxer y los Bulldog pueden tener una piel delicada propensa a la irritación, es mejor estar atento a posibles problemas.

No hay comentarios