Clumberton

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Gran Bretaña -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Clumberton

El Clumberton es un cruce entre un Clumber Spaniel y un Bedlington Terrier. Esta raza es una mascota cariñosa, leal e inteligente. Son relativamente enérgicos, pero sólo requieren un ejercicio moderado para mantenerse sanos. Los Clumberton tienen una esperanza de vida media de 11 a 13 años, pesan entre 16 y 20,5 kilos y miden entre 40,5 y 46 centímetros. Los Clumberton se parecen mucho a los Clumber Spaniel más largos y presentan muchas variaciones de color, como combinaciones de azul, hígado, sable, beige o blanco con la posibilidad de marcas limón o naranja. Se desconoce la fecha de origen de este híbrido, pero se cree que es una mezcla relativamente nueva. Como resultado, la raza no está completamente estabilizada y los Clumberton no son actualmente elegibles para formar parte de la lista de perros de raza pura del American Kennel Club.

Historia del Clumberton

El nombre Clumberton es una combinación de los nombres de sus dos razas progenitoras: Clumber Spaniel y Bedlington Terrier. Dada la larga historia de las razas progenitoras en las mismas regiones europeas y norteamericanas, es posible que el Clumberton haya sido criado durante mucho tiempo. Sin embargo, no existe una fecha exacta para el origen del Cumberton y no está reconocido por el AKC.
        

Un poco del Clumber Spaniel

        
Se cree que el Clumber Spaniel se originó en la época de la Revolución Francesa. La raza desciende de un híbrido de Basset Hound y Spaniel Alpino. Los Clumber Spaniel emigraron a Europa cuando el duque francés de Noailles trasladó su criadero a Clumber Park, la finca inglesa del duque de Newcastle. En el Reino Unido, el Clumber Spaniel se hizo popular entre la nobleza británica y era admirado por su sentido del olfato y su capacidad de cobro. Se introdujeron en Norteamérica en el siglo XIX, pero nunca fueron una raza popular en América. Sin embargo, los Clumber Spaniel fueron reconocidos por el AKC en 1878.
Standard del Clumber Spaniel

Un poco del Bedlington Terrier

La otra raza parental del Clumberton, el Bedlington Terrier, es originaria del Reino Unido. Se cree que desciende de varias razas, como el Dandie Dinmont, el Soft Coated Wheaten Terrier y el Whippet. Los Bedlington Terrier se criaban originalmente para la caza y las primeras versiones se llamaban Rothbury Terrier y también Northumberland Fox Terrier. Cuenta la leyenda que un residente de la ciudad de Bedlington crió dos Rothbury Terrier a principios del siglo XIX y los llamó Bedlington Terrier, el nombre con el que conocemos la raza hoy en día. Los Bedlington Terrier se convirtieron rápidamente en un perro popular en las clases de élite y acabaron extendiéndose por Norteamérica. Aunque no fue un perro muy popular en América, fue reconocido por el AKC en 1886.
Standard del Bedlington Terrier

Apariencia del Clumberton

Un Clumberton es un perro de tamaño pequeño a mediano que se parece a un Clumber Spaniel más desgarbado con algunos rasgos faciales de Bedlington. El peso medio de los Clumberton es de 16 a 20,5 kilos y alcanzan de 40,5 a 46 centímetros de altura. Tienen un pelaje corto y ondulado con una textura intermedia entre el pelo denso del Clumber Spaniel y el suave pelaje del Bedlington Terrier. Los Clumberton presentan una gran variedad de colores; esta raza puede ser de cualquier combinación de azul, hígado, marta, beige o blanco, con la posibilidad de manchas limón o naranja. Sus genes Terrier confieren al Clumberton un cráneo más corto y una mandíbula más larga con poca definición entre la frente y la nariz, que suele ser negra o marrón oscura. Tienen patas relativamente anchas con almohadillas gruesas y lisas. Los ojos de la raza son almendrados, anchos y oscuros, mientras que sus orejas, de tamaño mediano, cuelgan bajas a ambos lados de la cabeza.

Temperamento del Clumberton

Los Clumberton son cariñosos, leales e inteligentes. Son mascotas orientadas a las personas que se apegan mucho a sus dueños y buscan la atención humana siempre que pueden. Los Clumberton pueden desconfiar de los extraños y de otros animales, por lo que las presentaciones a nuevos amigos, peludos o no, deben hacerse lenta y cuidadosamente. Sin embargo, no se sabe que los Clumberton sean agresivos con otros animales ni que ladren con frecuencia. La raza puede ser babosa y se sabe que mastica y juega a morder. Por ello, los Clumberton pueden ser más adecuados para familias sin niños o para niños mayores. Son una raza inteligente que responde bien al adiestramiento; como en la mayoría de las razas, la disciplina temprana y constante es la mejor manera de criar un animal bien adaptado. Más allá de eso, los Clumberton pueden ser perros vivaces y enérgicos. Les encanta jugar al aire libre con sus dueños y otros perros, pero también les gusta estar dentro de casa y relajarse con su familia.

Necesidades y actividades del Clumberton

Los Clumberton pueden ser perros ágiles y enérgicos, aunque sólo requieren un ejercicio ligero. Esta raza se conformará con un paseo diario moderado y/o una sesión de juegos con los propietarios u otros perros si el Clumberton es amigo de otros animales. También les gusta retozar dentro de casa para quemar energía. Dada su flexibilidad, los Clumberton pueden vivir cómodamente en entornos urbanos, suburbanos o rurales si disponen de suficiente espacio al aire libre para estirar las patas. Además, esta raza se desenvuelve bien en cualquier tipo de clima, pero, como todos los perros, no debe ejercitarse en exceso cuando hace calor. Por la noche, los Clumberton son mimosos compañeros de sofá después de un día activo.

Mantenimiento del Clumberton

Los Clumberton no son completamente hipoalergénicos, pero producen menos alergenos debido al tipo de pelaje que heredan de su progenitor Bedlington Terrier. Esta raza tiene una muda moderada y debe cepillarse varias veces a la semana. Los Clumberton deben bañarse mensualmente y los propietarios deben prestar especial atención a la limpieza de sus orejas caídas para evitar infecciones en esta zona. Si el pelaje es más largo alrededor de los ojos y las patas, se recomienda recortarlo. Los propietarios de Clumbertons que se inspiran en su progenitor de raza Terrier pueden necesitar una peluquería profesional para domar un pelaje más rizado. Como todas las razas de perro, los Clumberton deben cepillarse los dientes a diario y recortarse las uñas una o dos veces al mes para evitar un crecimiento excesivo y doloroso.

No hay comentarios