Corgi Bichon

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Gran Bretaña <> Francia / Bélgica -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Corgi Frise

Breve presentación del Corgi Bichon

Encantador, juguetón e independiente, el Bichon Corgi se desarrolló a partir de sus dos razas progenitoras: el Welsh Corgi Pembroke y el Bichon Frise. Aunque aún no se ha escrito la historia del Bichon Corgi, las razas progenitoras están bien documentadas. Este perro ferozmente independiente es conocido por amar a vagar libremente y correr alrededor con su disposición juguetona. Su Corgi Bichon puede parecerse a sus dos razas progenitoras, dependiendo de los genes dominantes. Su propósito es proporcionar compañía a una familia y constituye una maravillosa adición. Esta raza contiene un alto umbral de nivel de energía y requiere un juego intenso para mantener un estilo de vida saludable.

Historia del Corgi Bichon

Se desconocen los orígenes del Bichon Corgi en cuanto a dónde o cuándo se desarrolló. Se cree que la raza se desarrolló como resultado de un mayor interés por el perro creativo en los últimos 20 años. Es divertido observar las razas progenitoras del Bichón Corgi para comprender los posibles rasgos heredados. El Bichon Corgi no está reconocido oficialmente por el AKC debido a su condición de híbrido.
        

Un poco del Welsh Corgi Pembroke

        
Se cree que el Welsh Corgi Pembroke fue desarrollado a partir de la familia Spitz por tejedores flamencos que buscaban un perro que pudiera conducir eficazmente el ganado. El talento de los Welsh Corgi Pembroke es que eran capaces de morder los tobillos del ganado para atraer su atención. En 1926, la raza se presentó al público cuando hizo su primera aparición en el ring de exposiciones. Siempre que se piensa en el Welsh Corgi Pembroke, es difícil ignorar la fascinación de la Reina Isabel II por la raza. Se cree que ella disparó su popularidad a lo largo de los años. En 1934, el Welsh Corgi Pembroke se incluyó oficialmente en los registros del American Kennel Club.
Standard del Welsh Corgi Pembroke

Un poco del Bichon de pelo rizado

Los orígenes del Bichon Frise no son tan conocidos, aunque se cree que desciende del Barbet, un perro de agua de tamaño mediano. También se cree que los marineros franceses trajeron la raza de las Islas Canarias en el siglo XIV. Esta raza lanuda se convirtió rápidamente en símbolo de nobleza entre la realeza. Sin embargo, acabó cayendo en desgracia hasta después de la Primera Guerra Mundial, cuando los criadores franceses se esforzaron por preservar la raza. En 1934, el Bichon à poil frisé fue admitido en el Kennel Club francés. En 1956, este perro esponjoso se importó a Estados Unidos y en 1971 fue admitido en la clase miscelánea del AKC.
Standard del Bichon de pelo rizado

Apariencia del Corgi Bichon

El Corgi Bichon no tiene estándar de raza y puede heredar rasgos de cualquiera de sus razas progenitoras: el Welsh Corgi Pembroke o el Bichon Frise. El Bichon Corgi es una raza híbrida pequeña que es más larga que alta, tomando el lado Corgi de la familia. Tiene un cuerpo pequeño y también puede parecerse al Corgi Galés Pembroke en la cara. Las orejas erectas suelen heredarse del Welsh Corgi Pembroke. El pelaje es generalmente denso, de longitud media y puede ser ondulado o rizado, más parecido al del Bichon Frise. El pelaje también puede variar de color, del fuego al blanco. Su expresión y postura son las de un perro curioso cuando está de pie de forma natural.

Temperamento del Corgi Bichon

El Corgi Bichon es conocido por ser ferozmente independiente con una vena traviesa. Aun así, su vivaz perro exigirá su atención en todo momento. Si se le deja solo, es posible que ladre en exceso, aunque es probable que esto se pueda frenar con un adiestramiento temprano. Su Corgi Bichon le dará la bienvenida a su vida y aceptará a su familia con bastante facilidad. Al principio puede mostrarse reticente con los extraños, pero también se hará amigo de ellos. Su curioso cachorro puede necesitar una socialización temprana para llevarse bien con los niños pequeños, así como con otros perros y animales. Si se le educa adecuadamente, aprenderá a distinguir entre amigos y extraños. Es importante proporcionar a su activo Corgi Bichon suficiente actividad para que se canse. Si se aburre, puede recurrir a masticar y destrozar la alfombra, lo que puede resultar costoso. Esta raza activa requiere una familia que no esté fuera de casa durante largos periodos. Su perro puede mostrarse obstinado con el adiestramiento, pero puede conseguirse con constancia, paciencia y tiempo.

Necesidades y actividades del Corgi Bichon

El Corgi Bichon puede ser un perro de alta energía, que requiere de 45 a 60 minutos de actividad al día. Su perro activo puede beneficiarse de varios paseos al día, correr, nadar, jugar al frisbee y otras actividades lúdicas intensas. Un entorno ideal para su Corgi Bichon sería vivir en una casa rural o urbana grande con patio en un clima cálido. Aunque su perro es pequeño, la vida en un piso no sería ideal debido a sus altos niveles de energía. Si tiene un parque para perros cerca y se compromete a llevarlo allí dos veces al día, un piso o un condominio podrían ser adecuados. Proporcionar a su perro mucho ejercicio le mantendrá feliz y sano.

Mantenimiento del Corgi Bichon

Mientras que el Bichon Frise se considera una raza hipoalergénica, el Corgi Bichon no lo es. Dependiendo del pelaje que herede, el Corgi Bichon puede mudar muy poco en primavera. Si hereda un pelaje más cercano al tipo Bichon con pelo rizado, es necesario cepillarlo a diario para evitar que se apelmace. Un cepillo de cerdas firmes y un peine para galgos evitarán la formación de esteras. Desenrede cualquier enredo en el pelaje de su perro antes del baño. Debe bañar a su Corgi Bichon cada 6 u 8 semanas, si es necesario. Es probable que su adorable perro necesite un cepillado profesional cada 4 a 8 semanas si el pelaje se parece al del Bichon Frise. Las uñas deben recortarse cada 2 ó 3 semanas. Es posible que haya que arrancarle las orejas una vez al mes y limpiárselas semanalmente. Los dientes deben cepillarse semanalmente para evitar la acumulación de sarro.

No hay comentarios