Griffonland

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Bélgica <> Gran Bretaña -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Griffonland

Un perro vivaz con mucho amor para compartir, el Grifonland es un pequeño compañero robusto listo para la acción. Aunque cariñoso, este híbrido es independiente y no querrá pasar todo el tiempo en tu regazo. Cruce entre el Grifón de Bruselas y el West Highland White Terrier, su hermoso pelaje y su expresivo rostro hacen de este híbrido uno de los favoritos. Este inteligente miembro de la familia disfrutará con el adiestramiento y la interacción familiar. Su pelaje puede enredarse, así que prepárese para cepillarlo suavemente varias veces a la semana.

Historia del Griffonland

El Grifonland es un perro moderno con poca documentación. La historia de sus progenitores puede ayudar a comprender sus instintos y antecedentes: el Grifón de Bruselas y el West Highland White Terrier.

 

        

Un poco del Grifón de Bruselas

        
El Grifón de Bruselas se remonta al siglo XIX, cuando esta pequeña raza parecida al Terrier se utilizaba para cazar y matar ratones y ratas en Bruselas (Bélgica). Eran especialmente comunes en los establos donde se guardaban los caballos de los taxis, y los taxistas los llevaban consigo mientras conducían para utilizarlos como elemento disuasorio contra los robos. La raza se creó a partir del English Toy Spaniel, de donde obtuvo sus grandes ojos, el Affenpinscher, de donde obtuvo su pelaje rígido, y el Pug, de donde obtuvo su hocico oscuro y sus expresiones graciosas. También se cree que el Grifón de Bruselas de pelo liso está emparentado con el Yorkshire Terrier. El estándar de esta raza se desarrolló en Europa en 1883 y comenzó a exhibirse en competiciones en 1889. A la reina consorte de los belgas, Marie Henriette, le encantaba esta raza y tuvo varios ejemplares. El American Kennel Club (AKC) empezó a reconocer al Grifón de Bruselas en 1910, convirtiéndolo en la 97ª raza canina más popular.
Standard del Grifón de Bruselas

Un poco del West Highland White Terrier

El West Highland White Terrier se originó en Escocia en el siglo XIX a partir del Cairn Terrier, el Dandie Dinmont Terrier, el Skye Terrier y el Scottish Terrier. Originalmente eran populares por su habilidad para la caza y eran especialmente buenos cazando alimañas, tejones, nutrias y zorros. La razón por la que el perro fue criado para ser blanco se debió a su propietario, el coronel Malcolm de Poltalloch, después de que su perro recibiera un disparo accidental al ser confundido con un zorro. El Kennel Club inglés (EKC) reconoció al pequeño Terrier blanco en 1906 y posteriormente fue notado y aceptado por el AKC en 1908, donde es la 41ª raza canina más popular.
Standard del West Highland White Terrier

Apariencia del Griffonland

El Griffonland puede ser gris, crema o blanco, dependiendo de la coloración de cada raza parental y de los rasgos más importantes. Su pelaje puede no ser de un solo color y es probable que tenga trazas de gris o dorado bajo el color principal. El pelaje suele ser de longitud media, denso y puede ser suave o áspero, pero generalmente es liso. Tienen la cabeza pequeña, orejas triangulares peludas que cuelgan cuando están relajados y se levantan cuando escuchan, nariz negra y grandes ojos marrones. Tienen patas cortas pero musculosas y un cuerpo largo y fuerte.

Temperamento del Griffonland

Esta raza está llena de empuje y coraje, pero también son adorables y amistosos con casi todo el mundo. Se llevan bien con sus otras mascotas, pero necesitan ser educados socialmente para llevarse bien con otros animales y extraños. Hay que vigilarlos con los niños, ya que pueden volverse bruscos cuando están nerviosos. No lo apriete ni lo sujete con demasiada fuerza o también puede irritarse con usted. El adiestramiento no debería ser difícil, ya que los Griffonland están deseosos de complacer y les encanta aprender. Aunque no ladran en exceso, si se les deja solos demasiado tiempo pueden aburrirse y hacer travesuras.

Necesidades y actividades del Griffonland

Los Griffonland tienen un nivel de actividad moderado con altos niveles de energía, por lo que necesitan al menos 60-90 minutos de ejercicio vigoroso al día. Esto puede incluir sacarlo a pasear, dejarlo correr junto a su bicicleta, llevarlo a jugar al parque para perros, nadar e incluso hacer senderismo en su parque local. Si su perro no hace todo el ejercicio que necesita, puede desarrollar problemas de comportamiento como arañazos excesivos, agresividad y ladridos. A esta raza también se le da bien el entrenamiento de agilidad y puede disfrutar participando en competiciones o jugando al frisbee o al flyball. Como son pequeños, jugar a la pelota en casa puede ser una buena actividad en días lluviosos o fríos.

Mantenimiento del Griffonland

El aseo del Grifonland puede llevar algo de tiempo, pero los resultados merecen la pena. Su pelaje largo y espeso necesita un cepillado al menos tres o cuatro veces por semana con un cepillo de púas y un peine metálico. Hay que procurar aflojar los mechones o enredos con los dedos antes de peinar para no dañar el pelo. Una vez a la semana, límpiale bien los oídos con un algodón húmedo y busca cualquier signo de acumulación de cera, ácaros o enrojecimiento e irritación. Para prevenir problemas dentales, cepíllale los dientes con un dentífrico especial para perros. Asegúrate también de cortar las uñas de tu perro cuando sea necesario, ya que las grietas o roturas pueden ser dolorosas.

No hay comentarios