Mini Foxy Rat Terrier

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Australia <> U.S.A. -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Mini Foxy Rat Terrier

El Mini Foxy Rat Terrier es un cruce específico entre dos perros pequeños muy similares. Tanto el Rat Terrier como el Miniature Fox Terrier son pequeños y fáciles de cuidar, con características leales e inteligentes. Sólo se requiere un mantenimiento mínimo para que estos perros conserven su mejor aspecto, y son fáciles de adiestrar y de convivir con ellos. Se llevan bien con todas las personas y mascotas y se sienten igualmente a gusto en cualquier entorno. Estos perros pequeños son muy sanos y tienen una esperanza de vida de entre 12 y 15 años. Estos simpáticos perros seguro que le impresionarán y le aportarán años de felicidad y diversión.

Historia del Mini Foxy Rat Terrier

Los perros de diseño forman parte de una tendencia bastante nueva que comenzó hace unas décadas. A menudo hay poca documentación sobre estos perros, y por esta razón tenemos que recurrir a la información disponible sobre las razas progenitoras para adivinar exactamente cómo serán y cómo actuarán los bebés. El Mini Foxy Rat Terrier es el resultado del cruce entre un Rat Terrier y un Miniature Fox Terrier.

 

        

Un poco del Miniature Fox Terrier

        
Los Miniature Fox Terrier se originaron en Australia en el siglo XIX, aunque sus descendientes son tipos de Fox Terrier procedentes de Inglaterra. Los primeros colonos fueron los que trajeron estos perros a Australia, donde los pequeños Smooth Fox Terrier se cruzaron con Manchester Terrier. La descendencia de esta combinación se cruzó finalmente con Whippets, English Toy Terriers y Galgos Italianos. El objetivo era crear una versión más pequeña del Fox Terrier, conservando al mismo tiempo las características que los hacían tan adeptos a la caza. Al final desarrollaron un perro pequeño que se utilizaría para cazar presas más pequeñas, como roedores y conejos. Hasta 2003, el American Kennel Club no lo reconoció como raza pura.
Presentación del Miniature Fox Terrier

Un poco del Rat Terrier

El Rat Terrier recibió su nombre de Teddy Roosevelt y es originario de Gran Bretaña. Los primeros Rat Terrier se crearon en 1820 cruzando un Smooth Fox Terrier y un Manchester Terrier. La raza apareció por primera vez en Estados Unidos en la década de 1890, cuando las únicas combinaciones de color disponibles eran el negro y el fuego. Con el tiempo, los criadores estadounidenses volvieron a mezclar estos perros con Smooth Fox Terriers, Beagles y Whippets. Las nuevas razas que se introdujeron aportaron nuevos rasgos y colores al perro. El Beagle añadió habilidades para cazar y correr, hizo a los perros más voluminosos y les dio acceso al gen del color rojo. El Whippet aportó los colores azul y atigrado, así como una mayor velocidad y agilidad.
Presentación del Rat Terrier

Apariencia del Mini Foxy Rat Terrier

Para determinar el aspecto que tendrá su cachorro de Mini Foxy Rat Terrier, debe echar un vistazo a los padres. Los Rat Terrier son perros fuertes y musculosos con pechos profundos y cuellos fuertes. Tienen patas poderosas y hombros fuertes. Aunque sus cuerpos son pequeños y compactos, son gruesos y sólidos. Estos perros tendrán las orejas inclinadas o erectas que se vuelven erectas cuando el perro está alerta. Las colas pueden ser largas o cortas de forma natural, aunque algunas colas largas están amputadas. Los Miniature Fox Terrier son perros pequeños y ágiles con caras amables. Tienen cabezas nobles con orejas puntiagudas que se doblan ligeramente en las puntas o se mantienen erguidas. Tienen patas ovaladas muy características y articuladas. La cola de esta raza también puede dejarse al natural o cortarse, aunque algunos perros nacen con la cola corta natural.

Temperamento del Mini Foxy Rat Terrier

Para la apariencia de estos perros, nos fijamos en las características de ambos padres, y lo mismo ocurrirá con la personalidad. Los Rat Terrier son inteligentes y despiertos, y también muy cariñosos. Les encanta aprender y aspiran a complacer a sus dueños, lo que hace que sean fáciles de adiestrar. Esta raza es vivaz y enérgica, y son excelentes mascotas para dueños activos. Estos simpáticos perros se llevan bien con los niños, especialmente si se crían con ellos. También se sabe que son buenos con los extraños, en su mayor parte, pero siguen siendo excelentes perros guardianes. El leal e intrépido Miniature Fox Terrier puede parecer apacible y tranquilo al principio, y lo es, pero a la primera señal de peligro se convierte en el perro guardián protector perfecto. Se adaptan bien a los hogares con niños, siempre que los más pequeños sepan cómo tratar a un perro. Otros animales domésticos no suponen ningún problema para el Miniature Fox Terrier, aunque hay que tener cuidado con los animales pequeños, como roedores y reptiles, ya que estos perros han sido criados para la caza.

Necesidades y actividades del Mini Foxy Rat Terrier

El Mini Foxy Rat Terrier disfrutará con actividades similares a las de sus padres. La mayoría de estos perros híbridos disfrutarán nadando, corriendo y jugando constantemente con sus dueños. Les encantará jugar dentro y fuera de casa y se les deben proporcionar juegos mentales para mantenerlos ocupados y ejercitar todos sus sentidos. Para un perro con necesidades moderadas de ejercicio, entre 30 y 40 minutos al día pueden ser suficientes. Sin embargo, si surge la oportunidad, lo más probable es que este perro esté dispuesto a salir a explorar cada vez que pueda.

Mantenimiento del Mini Foxy Rat Terrier

Los cuidados del pelaje de los perros híbridos dependerán del progenitor que hereden. En el caso del Mini Foxy Rat Terrier, el cuidado del pelaje debería ser bastante fácil y muy sencillo. Sólo necesitarán cepillarse de vez en cuando con un cepillo y un peine, y no necesitan baños regulares a menos que estén sucios. Limpie semanalmente las orejas de su Mini Foxy Rat Terrier con un paño húmedo. Esto reducirá el riesgo de infecciones de oído no deseadas. Los dientes de tu perro también necesitarán cuidados para prevenir las caries y las enfermedades de las encías. Cepíllele los dientes todos los días si puede, o al menos dos o tres veces por semana. Por último, deberá cortarle las uñas una vez al mes. Aunque la frecuencia exacta variará de un perro a otro, ya que algunos tienen un estilo de vida más activo y desgastan sus uñas más a menudo, una o dos veces al mes debería ser suficiente para la mayoría de las razas.

No hay comentarios