Peke-Italian

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
China <> Italia -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Peke-Italian

Aunque está bastante establecido entre los perros híbridos, el Peke-Italian no es muy popular ni está reconocido por el American Kennel Club. Son un cruce entre dos razas toy: un Pequeño Lebrel Italian y un Pekinés y son conocidos por ser animales leales y despiertos que no requieren mucho ejercicio. También son inteligentes y lo bastante hábiles para aprender trucos y órdenes. Más allá de eso, los Peke-Italian varían considerablemente de color, pero generalmente pesan entre 3 y 6,5 kilos y alcanzan alturas de 25,5 a 38 centímetros. A menudo adoptan una coloración marrón y una máscara negra que los asemejan a pastores alemanes en miniatura.

Historia del Peke-Italian

El Peke-Italian es un híbrido de dos encantadoras razas de juguete aún no reconocidas por el American Kennel Club. Los padres son el Pekinés y el Lebrel Italian.

 

        

Un poco del Pekinés

        
El Pekinés es originario de la antigua China y antaño era muy apreciado por su poder para desterrar los malos espíritus de las casas de sus dueños. Gran parte de la historia del Pekinés es desconocida debido a que los registros de cría han sido incompletos a lo largo de los siglos. Sin embargo, los historiadores saben que el Pekinés fue introducido en el mundo exterior a mediados del siglo XIX. De hecho, la Emperatriz Dowager Cixi, gobernante de facto de China en la década de 1860, empezó a ofrecer Pekinés a funcionarios y diplomáticos extranjeros en esa época. Fue entonces cuando los Pekinés emigraron a Europa y Norteamérica y fueron acogidos como animales de compañía. La raza fue reconocida poco después de su llegada a Estados Unidos por el AKC en 1909.
Standard del Pekinés

Un poco del Lebrel Italian

El Lebrel Italian se originó en la región mediterránea hace unos 2000 años, donde vivió como perro doméstico durante siglos. En el siglo XVI, los comerciantes de Europa occidental adoptaron estos perros y migraron la raza hacia el oeste, al Reino Unido, donde se hicieron muy populares. Los Lebrel Italian se enfrentaron a la extinción en el país tras la Primera Guerra Mundial, pero los criadores estadounidenses se propusieron resucitar la raza, obteniendo el reconocimiento del AKC a finales de la década de 1880.
Standard del Lebrel Italian

Apariencia del Peke-Italian

La combinación de un Lebrel Italian y un pekinés se asemeja a un pastor alemán en miniatura. Es pequeño, con orejas erguidas, patas largas y delgadas, hocico afilado y nariz oscura. Sus ojos son oscuros y ovalados, y sus patas arqueadas y bien acolchadas. En la madurez, estos perros pesan entre 3 y 6,5 kilos y alcanzan alturas de 25,5 a 38 centímetros. Los Peke-Italian también tienen un pelaje denso y suave de longitud media, que se presenta en muchas combinaciones de colores comunes al Pequeño Lebrel Italian y al Pequinés. Sin embargo, la coloración más común es la marrón con máscara y marcas negras, que dan al pequeño perro el aspecto de un pastor alemán en miniatura. Los Peke-Italian también tienen una cola de longitud media y una expresión alerta que cautiva el corazón de todos los que lo ven.

Temperamento del Peke-Italian

Dado que los Peke-Italian no están estabilizados, pueden heredar cualquier combinación de rasgos de sus razas progenitoras. No obstante, en general, esta raza es cariñosa pero nerviosa. Adoran a sus dueños y se encariñan mucho con los miembros de la familia. También es una raza extremadamente sensible que prefiere un horario diario regular. Si los propietarios no pueden proporcionarles este tipo de entorno, los Peke-Italian pueden volverse temperamentales o destructivos en el hogar. Aun así, los Peke-Italian son excelentes perros de bolsillo y mascotas de viaje, ya que nunca se separan de sus dueños. Este nivel de protección significa que la raza desconfía de los extraños y ladra cuando lo considera necesario. Sin embargo, cuando un Peke-Italian está tranquilo, es un excelente compañero de juegos para los niños y un mimoso para los humanos y otros perros. En definitiva, a este cachorro le gusta que le quieran, pero también necesita estabilidad en su entorno familiar.

Necesidades y actividades del Peke-Italian

El PekeI-talian es una raza pequeña que, a pesar de su carácter despierto, sólo requiere un ejercicio ligero. Les viene bien un paseo corto o un revolcón dentro de casa de 15 a 30 minutos al día. Por lo demás, a los Peke-Italian les encanta aprender y hacer trucos como forma de estimulación mental. Se parecen a los caniches en que los híbridos Peke-Italian son conocidos por su capacidad para entretener. Como no necesitan un patio grande ni mucho ejercicio, los Peke-Italian son muy adecuados para propietarios que viven en pisos o entornos urbanos. Además, los Peke-Italian se adaptan bien a cualquier clima, por lo que son compañeros fáciles de cuidar.

Mantenimiento del Peke-Italian

Los Peke-Italian tienen un pelaje denso y de longitud media que se desprende moderadamente y requiere un cepillado semanal y un baño mensual. Es frecuente que se le formen plumas alrededor de las orejas, las patas y la cola, por lo que los propietarios deben recortar estas zonas ellos mismos o llevar a su perro a un peluquero profesional. Los Peke-Italian también deben limpiarse los dientes a diario y recortarse las uñas al menos una vez al mes. Las orejas de este híbrido son erguidas y tienden a acumular cera y suciedad. Por ello, los propietarios deben revisar y limpiar las orejas de sus Peke-Italian con regularidad para evitar infecciones o molestias. Tenga en cuenta que los Peke-Italian no son hipoalergénicos y no son adecuados para propietarios alérgicos.

No hay comentarios