![]() |
Shocker |
|
No está reconocida por la F.C.I. |
Origen |
Japón <> U.S.A. -> U.S.A. | |
Traducción |
Francis Vandersteen |
Breve presentación del Shocker |
El Shocker es una raza de diseño que resulta del cruce entre un Cocker Spaniel Americano y un Shiba. Estos perros son independientes, vivaces y afectuosos. Son perros de tamaño mediano con un pelaje de medio a largo y espeso. Se llevan bien con los niños y con otros perros, pero no tanto con otros animales. Pueden ser de varios colores, como negro, chocolate, crema, blanco y fuego. Necesitan una actividad moderada, como paseos cortos o jugar en el jardín. |
Historia del Shocker |
El Shocker es una raza bastante reciente, resultado del cruce de un Cocker Spaniel Americano y un Shiba. |
Un poco del Shiba |
||
El Shiba se originó en Japón, al igual que las razas relacionadas Akita, Kai Dog, Hokkaido, Kishu y Shikoku, que son perros más grandes. El principal objetivo del Shiba era la caza. Durante la Segunda Guerra Mundial, los Shibas sufrieron mucho, ya que muchos perros murieron en bombardeos y otros de moquillo. Cuando terminó la guerra, se creó un programa de cría de Shiba. En 1954, el primer Shiba llegó a Estados Unidos. El Shiba fue reconocido en la clase Miscelánea del American Kennel Club y en 1997 se le concedió el estatus completo en el grupo No Deportivo. | ||
![]() |
||
Standard del Shiba |
Un poco del Cocker Spaniel Americano |
El Cocker Spaniel desciende de la antigua familia de los Spaniel. Su nombre sugiere que la raza se originó en España. Entonces se dividían en perros de juguete para compañía y perros grandes para la caza, y el Cocker Spaniel era conocido por su habilidad para cazar becadas. Sin embargo, en Inglaterra se consideraron una categoría funcional hasta 1892, cuando el Cocker Spaniel fue reconocido como raza. En la década de 1870, la raza se importó a Estados Unidos y, en 1881, Clinton Wilmerding y James Watson fundaron el American Spaniel Club, el club de raza más antiguo de Estados Unidos. Algunos criadores americanos se inclinaban por un Cocker Spaniel más pequeño, diferente del Cocker Spaniel Inglés. Esto llevó a la creación del English Cocker Spaniel Club of America, reconocido por el American Kennel Club. Finalmente, se propuso no cruzar Cocker Spaniels ingleses con Cocker Spaniels americanos. El Cocker Spaniel Americano ganó popularidad después de que un perro negro llamado «Ch. My Own Brucie» ganara el premio a la Mejor Raza Americana en la Exposición Canina de Westminster dos años consecutivos. El perro era tan querido que su muerte se publicó en el New York Times. En 1946, el Cocker Spaniel Americano y el Cocker Spaniel Inglés fueron reconocidos como dos razas diferentes por el American Kennel Club. |
![]() |
Standard del Cocker Spaniel Americano |
Apariencia del Shocker |
El Shocker es un perro de tamaño mediano, aunque es más bien pequeño en esta categoría. Estos perros tienen un pelaje espeso, de medio a largo, que puede ser chocolate, crema, negro, blanco, fuego o una mezcla de colores. Tienen orejas caídas, nariz negra y ojos grandes y redondos. Tienen patas y pies fuertes y un cuello ancho, aunque conservan la complejidad atlética del Shiba. La cabeza es ancha, seguida de un hocico más estrecho y ligeramente más largo. Su cola es larga y se enrosca sobre el lomo cuando está contento, como la del Shiba. |
Temperamento del Shocker |
El Shocker es un perro independiente y testarudo, pero también es vivaz, activo y atento. Les gusta pasar tiempo con sus dueños, pero son felices cuando se les deja solos. Estos perros son amables con las personas y se llevan bien con los niños y otros perros cuando se les presenta adecuadamente. Sin embargo, no se llevan bien con otros animales. Al igual que sus dos razas progenitoras, el Shocker puede ser propenso a vagabundear, perseguir presas y ladrar. Pueden adiestrarse, con constancia y resolución. Mientras que el Shocker se parece más al Shiba, puede ser distante y de espíritu libre. Esta raza mixta también puede ser posesiva con sus juguetes y comida. |
Necesidades y actividades del Shocker |
Estos híbridos necesitan actividad diaria para mantenerse felices y evitar el aburrimiento. Las salidas regulares de 20 a 40 minutos les van bien, además de los ratos de juego con sus dueños o en un patio o parque. Estos perros también necesitan actividad mental, ya que son muy inteligentes y pueden volverse apáticos y desmotivados si no tienen trabajo que hacer. Esta raza es adecuada para vivir en un piso, aunque un jardín es muy apreciado. Como el Shocker puede ser propenso a alejarse y perseguir presas, es necesario tener una valla para evitar que salga de caza. |
Mantenimiento del Shocker |
Los Shocker son perros de capa gruesa y pelo entre medio y largo. Su muda es moderada y puede ser abundante en determinadas épocas del año. Por ello, se recomienda cepillarlos a diario para eliminar el pelo muerto y evitar enredos. Un baño excesivo puede provocar irritación y sequedad de la piel, por lo que es mejor bañarlos de vez en cuando. Como estos perros son testarudos y librepensadores, es importante acostumbrarlos al cepillado cuando son cachorros, ya que puede que no aprecien que se les cepille y corte el pelo cuando sean mayores. También es aconsejable recortarlo de vez en cuando para mantener un pelaje bonito y sano y que su Shocker tenga un aspecto limpio y ordenado. Las uñas deben recortarse mensualmente. Las orejas deben revisarse con frecuencia en busca de infecciones y limpiarse si es necesario para prevenir problemas de oído. Cepille los dientes al menos varias veces a la semana. |