Westeke

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Escocia <> Bélgica <> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Westeke

El Westeke es un perro híbrido por diseño. Es un cruce entre el West Highland White Terrier y el Schipperke. Este pequeño perro blanco es alegre y extrovertido. Es una mariposa social a la que le encanta interactuar con humanos y otros animales. Cuando es adulto, suele medir 38 centímetros a la altura de los hombros y pesar unos 6 kilos. Su pequeño tamaño lo convierte en un perro estupendo para un piso. Este perro es un excelente compañero. Se lleva bien con su querida familia y es un poco travieso. A diferencia de otros perros pequeños, disfruta mucho de la compañía de los niños.

Historia del Westeke

El Westeke combina todas las características positivas de sus padres para crear una mezcla ideal de las dos razas.

 

        

Un poco del West Highland White Terrier

        
El West Highland Terrier es originario de Escocia. Originalmente fueron criados para ser cazadores intrépidos. Este robusto perro blanco se utilizaba para cazar tejones, ratas y zorros feroces. Se cree que este perro fue criado para ser blanco y así destacar entre sus presas y no ser confundido accidentalmente con un zorro y ser abatido inadvertidamente por los cazadores. Los primeros Westies entraron en Estados Unidos alrededor de 1905. En 1908, la raza fue reconocida por el American Kennel Club con el nombre de Roseneath Terrier. En mayo de 1909, el nombre de la raza se cambió oficialmente por el de West Highland White Terrier. El American Kennel Club incluyó la raza en el grupo Terrier.
Standard del West Highland White Terrier

 

        

Un poco del Schipperke

El Schipperke es una raza canina belga. Se cree que su nombre significa "pequeños barqueros". Originalmente, la raza se llamaba Moorke, que significa animal negro. Se cree que el Schipperke desciende del pastor belga, que fue criado a través de sucesivas generaciones en la década de 1600 para crear el perro pequeño de hoy. Históricamente, los barqueros y zapateros los tenían como mascotas en los canales de Bélgica. También eran populares como remeros en las barcazas de los canales. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Resistencia belga eligió al Schipperke para llevar mensajes a escondites sin que lo supieran los nazis. El American Kennel Club reconoció la raza en 1908 y la incluyó en el grupo de perros no deportivos.
Standard del Schipperke

Apariencia del Westeke

El pequeño Westeke tiene un pelaje blanco o crema. Rara vez será negro como el Schipperke, pero normalmente es blanco. Aparentemente el gen blanco es dominante. Sus ojos y nariz son negros y a menudo se asemejan a pequeños botones. Las orejas de este pequeño perro son erguidas y se parecen a las de un gato. Su pequeña cola se enrosca sobre su espalda. Es un poco desaliñado, pero su aspecto es entrañable. Sus patas son pequeñas y muy delicadas. Sus uñas suelen ser negras, lo que contrasta con su pelaje blanco.

Temperamento del Westeke

Los Westeke son perros vivaces. Les encanta jugar. Su personalidad general es alegre y sociable. Se lleva bien con otros animales domésticos y suele disfrutar interactuando con gatos. Es leal y cariñoso. Nada le gusta más que acurrucarse en el regazo de su dueño después de un largo día de juego. Estos perritos no temen alertar a sus dueños de ruidos inusuales o de la presencia de un extraño. Por lo general, se lleva bien con los niños, e incluso establece un vínculo muy estrecho con los más pequeños.

Necesidades y actividades del Westeke

Los Westeke necesitan un paseo diario para quemar energía. También les encanta jugar en casa. Nada le excita más que un juego de tira y afloja o de buscar la pelota. Le encanta ir a un parque canino donde pueda corretear e interactuar con otros perros. A pesar de su personalidad enérgica, puede prosperar como perro casero siempre que haga ejercicio a diario. Si vive en una casa con acceso a un jardín, será muy feliz, pero hay que vigilarlo cuando esté fuera, ya que puede hacer gala de sus habilidades excavadoras y escaparse sin previo aviso. Su gran inteligencia hace que aprenda trucos con facilidad y destaque en obediencia; es la actividad perfecta para estimular su mente y, además, mantenerlo en forma.

Mantenimiento del Westeke

El pelaje del Westeke es un poco áspero, como el de un Terrier. Su pelaje despeinado se beneficia de un cepillado semanal. Rara vez mudan y su pelaje no necesita recortes. Muchos propietarios cepillan los dientes de su perro para prevenir enfermedades de las encías más adelante. Agradecerá un baño una vez al mes para eliminar cualquier olor a perro. Estos perritos activos suelen desgastar las uñas, por lo que rara vez hay que cortárselas. Sus orejas erguidas suelen permanecer limpias, pero si observa algún resto, límpieselas con una toallita.

No hay comentarios