![]() |
Lobo canadiense |
|
Es un animal salvaje |
Origen |
Canadá | |
Traducción |
Francis Vandersteen |
La tenencia de este animal no está autorizada Real Decreto por el que se fija la lista de mamíferos no destinados a la producción que se pueden tener (M.B. 24.08.2009) |
El lobo canadiense (Canis lupus occidentalis) es una subespecie del lobo gris cuya área de distribución abarca el oeste de Canadá y Alaska. También se le conoce como lobo canadiense y de Alaska, lobo de Alberta y lobo del valle del Mackenzie. El aspecto de los lobos grises varía mucho en función de su región de origen. Muchas subespecies se han descrito a partir de unos pocos individuos, sin tener en cuenta la variabilidad fenotípica natural de la especie. Edward Alphonso Goldman describió 24 subespecies americanas diferentes en 1944. La investigación actual se basa en criterios multifactoriales como la morfología, la paleontología, el comportamiento y el análisis genético. Esta reorientación de la descripción de las subespecies ha llevado a una reducción considerable del número de subespecies, teniendo en cuenta que la mayoría de ellas son adaptaciones locales de la especie Canis lupus. En 1983, Nowak propuso reducir los lobos americanos a cinco subespecies: Canis lupus occidentalis, arctos, baileyi, nubilus y lycaon. Su argumento se basaba en la separación geográfica de cinco poblaciones de lobos en Norteamérica durante la glaciación del Pleistoceno, un aislamiento duradero que habría permitido la formación de las distintas formas. Las cinco formas de lobo fueron confirmadas posteriormente por estudios genéticos. |