Lobo de Groenlandia

Es un animal salvaje

Origen
Groenlandia
Traducción
Francis Vandersteen
La tenencia de este animal no está autorizada Real Decreto por el que se fija la lista de mamíferos no destinados a la producción que se pueden tener (M.B. 24.08.2009)
El lobo de Groenlandia se ha descrito como un lobo blanco a pálido muy similar al lobo ártico y residente en Groenlandia. Fue clasificado como subespecie distinta en 1935 por el zoólogo británico Reginald Innes Pocock.

Dicho esto, no existen pruebas que sugieran que el lobo de Groenlandia siga existiendo o haya existido alguna vez. De hecho, muchos científicos cuestionan la validez de la subespecie Canis lupus orion. Parece poco probable que el lobo de Groenlandia haya desarrollado en algún momento características de subespecie distintas de su homólogo canadiense. Lo más probable es que el menor peso de estos lobos en Groenlandia se deba a la malnutrición y no a una diferencia morfológica entre el Canis lupus orion y los lobos de la tundra ártica alta.

En general se acepta que los lobos de Groenlandia son migrantes desde Canadá (Vibe, 1967), y los informes documentados de hielo marino en las partes norte y sur del estrecho de Nares sugieren que esta migración es frecuente y persistente (Dawes, 1978). Si el lobo de Groenlandia es una verdadera subespecie, lo más probable es que se haya extinguido.

No hay comentarios