Kaikadi

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
India
Traducción
Francis Vandersteen
El hombre siempre ha encontrado interesante la compañía de los animales. Hay muchos animales domesticados que viven entre nosotros. Antes eran salvajes y nuestros antepasados los domesticaron con diversos fines. Las vacas y las ovejas se domesticaron por su leche y su carne, y otros animales con fines únicos. Uno de ellos es el perro. Este animal se ha convertido en una de las pocas razas conocidas de animales salvajes que han entrado en estrecho contacto con el hombre. Estos animales tienen algunas características muy interesantes que han ayudado tanto a los humanos como a los perros a prosperar entre nosotros.

Hay muchas razas diferentes de perros que viven entre nosotros. Las más populares son el perro de caza y el perro guardián. Una de estas razas tan populares es el Terrier. De esta raza procede un perro llamado Kaikadi.
Esta es la raza de terrier que se encuentra en la India. Es más común en la India central y debe su nombre a una tribu nómada. Son descendientes de la raza terrier y tienen cualidades muy especiales y únicas.
Los terriers suelen ser pequeños, enjutos y muy activos. El Kaikadi no es muy pequeño y tiene una estatura media. Su altura media ronda los 40 cm. Son perros muy poderosos y su función principal es la de perro guardián. Como la tribu Kaikadi es nómada, tiene que enfrentarse a muchos peligros inesperados. Como resultado, el perro Kaikadi fue creado para ser absolutamente valiente y protegerá a su grupo con ferocidad. Los perros Kaikadi tienen muslos y corvejones muy poderosos. También son muy buenos cazando liebres y alimañas. Esto los hace muy útiles.

La cola es característica de los Kaikadi, ya que es larga y afilada. Las orejas también son largas y se aguzan cuando el perro está alerta, señal inequívoca de que está listo para atacar. La cabeza también es larga y los ojos prominentes y marcados. Son animales muy inteligentes y se les nota en la mirada. Los perros kaikadi tienen un pelaje suave y no necesitan mantenimiento. Se les puede ver moviéndose libremente entre la multitud y rara vez van con correa. Si se les confina en espacios reducidos, se volverán extremadamente agresivos y habrá que dejarlos al aire libre. Como perros guardianes, son muy territoriales y no toleran a los extraños.

Este perro ha sido criado para vivir la vida dura y eso se nota en su personalidad. Es un animal muy fuerte y cariñoso con su familia. Es un perro agresivo y rara vez se le enseña a controlarse. Como los rebaños necesitan buenos perros guardianes, a estos perros se les deja sueltos, marcando sus territorios y protegiéndolos con saña. El Kaikadi es un perro duro para las grandes llanuras y no se adapta bien a las zonas urbanas. Se encuentran a gusto en grandes extensiones y necesitan mucho ejercicio.

No hay comentarios