El Milesheva Moloss, que se cree extinto, fue una raza supuestamente desarrollada por el rey Vladislav de Serbia Oriental en la década de 1230. Inspirado por los grandes perros reales griegos, como el Skilos tou Pyrrou y el Skilos tou Alexandrou, el rey Vladislav ordenó crear una raza establecida en su nombre, tras recibir supuestamente una visión de Dios. Utilizando inicialmente sólo los Sarplaninac, Sumadinac y Naissus, introdujo también algunos perros pastores griegos y de Asia Central para crear un perro del colorido del de su visión. El resultado fue una raza colosal con la cola amputada y las orejas recortadas, parecida a algunos tipos de perro pastor de Asia Central que se encuentran hoy en día. El Milesevac, del que se decía que era "tan grande como un burro, tan malo como un lobo, tan inteligente como un hombre y tan hermoso como un ángel", era un perro que inspiraba admiración dondequiera que se le viera. El rey regaló muchos perros a otros reinos, pero reservó los mejores ejemplares para los sacerdotes del monasterio de Milesheva. Allí los perros se utilizaban como tiradores de carros y guardianes, pero pronto se convirtieron en una molestia para los inexpertos monjes, debido en parte a la naturaleza agresiva de la raza, como su tamaño y potencia. A la muerte del rey Vladislav, los perros fueron entregados al nuevo rey Urosh, que mostró muy poco interés por ellos y posteriormente los regaló a los aldeanos para que los utilizaran a su antojo.
Popular por sus habilidades de trabajo, la raza sobrevivió entre los campesinos hasta la invasión otomana, cuando un gran número de perros fueron destruidos por los turcos por ser demasiado agresivos. Aunque muchos creen que el Moloso del rey Vladislav nunca sobrevivió a los siglos bajo dominio turco, algunos están convencidos de que la raza fue salvada por los serbios occidentales y que el Perro Pastor de Dinara es su descendiente directo. Independientemente de la diferencia de tamaño y tipo de pelaje, existen algunas similitudes sorprendentes. El gran Milesheva Moloss siempre estaba ricamente provisto de un vellón doble y bicolor, preferiblemente gris lobo con grandes manchas blancas. Se dice que el representante medio de esta raza nunca medía menos de 96,5 centímetros. |