Kuri

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Nueva Zelanda, entre las llanuras de "Waikava" y Mataura, Catlins
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Maori dog
Los Kurī, o perros del Pacífico, eran una raza única, traída a Aotearoa Nueva Zelanda por los antepasados de los Māories. Estos animales eran muy apreciados, no necesariamente como amigos, sino como valiosas provisiones. La carne era un manjar, las pieles se utilizaban para confeccionar mantos que sólo podían llevar los rangatira (líderes), los dientes se usaban como adornos y las espinas se utilizaban para fabricar matau (anzuelos).

Aparecen incluso en el arte Māori primitivo, en dibujos a carboncillo encontrados en salientes rocosos de la Isla Sur. Los primeros colonos europeos los reconocieron como una raza distinta.

Los europeos también trajeron sus propias razas de perros, lo que supuso el fin de los kurī. El mestizaje hizo que el kurī dejara de existir como raza separada. Muchos también fueron abatidos por los primeros propietarios para proteger el ganado. Esta kurī fue abatida junto con su cachorro por un granjero en 1867, y es una de las pocas kurī taxidermizadas que existen, por lo que constituye un valioso registro. Su mal estado se debe a que había transcurrido algún tiempo entre la muerte del animal y su montaje. Su cachorro fue enviado al Museo Británico.

De la revista Transactions of the New Zealand Institute; vol 9; 1876 :

"Una perra y un cachorro adulto fueron conocidos durante varios años en el país densamente arbolado entre Waikava [Waikawa] y las llanuras de Mataura, e hicieron gran daño entre los rebaños de ovejas, pero exhibieron tal astucia y audacia que no fue hasta después de cazarlos durante dos años que fueron abatidos por el Sr. Anderson, que los presentó al Museo Colonial. Del espécimen más pequeño, tanto la piel como el esqueleto fueron llevados al Museo Británico por Sir Grey, y la piel de la madre se conservó aquí, y ha sido reconocida por muchos antiguos Māories como un genuino Kurī o antiguo perro Māori"

"El cráneo, que es la única parte del esqueleto que se conserva, demuestra que se trataba de un individuo muy antiguo, los caninos están desgastados hasta sus muñones, y las apófisis y crestas del cráneo fuertemente desarrolladas"

No hay comentarios