![]() |
Toy Fox Terrier |
|
No está reconocida por la F.C.I. |
Origen |
U.S.A. | |
Traducción |
Francis Vandersteen | |
Esta raza también se conoce como |
Amertoy |
Breve resumen historico |
El Toy Fox Terrier es una auténtica raza americana desarrollada mediante el cruce del Fox Terrier de pelo liso con varias razas Toy, incluidos el Chihuahua y el Manchester Terrier. Hoy en día, el Toy Fox Terrier es un perro equilibrado y de aspecto deportivo que muestra gracia y agilidad. El Toy Fox Terrier se ha convertido en un perro de compañía ideal y en un excelente perro de exposición. El Toy Fox Terrier ha demostrado que se encuentra a gusto en pruebas de conformación, obediencia y agilidad, pero también compartiendo la vida de su dueño. El Toy Fox Terrier es un Toy y un Terrier, y ambos han influido en su personalidad y carácter, manteniendo el orgullo, el coraje y la vivacidad del Terrier. El cruce con las diversas razas Toy mencionadas ha creado una disposición más suave. |
Aspecto general |
El cuerpo bien musculado y ágil tiene un contorno elegante y suave, dando la impresión de movimiento sin esfuerzo y resistencia sin fin. Limpio, orgulloso, naturalmente bueno, vivaz y alerta. |
Proporciones importantes |
El Toy Fox Terrier tiene proporciones en ángulo recto, siendo el tamaño aproximadamente igual a la longitud. La altura se mide desde la cruz hasta el suelo y la longitud desde el hombro hasta las nalgas. Se aceptan perras ligeramente más largas. Los huesos deben ser fuertes, pero no excesivos y siempre en proporción al tamaño. El equilibrio general es importante. |
Temperamento / comportamiento |
El Toy Fox Terrier es inteligente, alerta y amigable, y completamente leal y protector con sus dueños. Aprende rápidamente, le encanta complacer y se adapta a casi cualquier situación. El Toy Fox Terrier, al igual que otros Terriers, es individual, ingenioso, decidido y no se intimida fácilmente. El Toy Fox Terrier es cómico, divertido y travieso durante toda su vida. Todos los individuos sin la personalidad del Terrier deben ser censurados. |
Cabeza |
||
Region craneal |
||
Cabeza |
La cabeza es elegante, equilibrada y expresiva sin ser tosca. La expresión es inteligente, alerta, ansiosa y llena de interés. Vista de frente, la cabeza se ensancha gradualmente desde la nariz hasta la base de las orejas. | |
Cráneo |
De anchura moderada, ligeramente redondeado. | |
Depresión naso-frontal (stop) |
Media, ligeramente inclinada. |
Facial region |
||
Trufa |
Sólo negra, excepto en los perros de color chocolate. | |
Hocico |
Fuerte más que fino, proporcionado al conjunto de la cabeza y paralelo a la parte superior del cráneo. | |
Belfos |
Pequeños y apretados. | |
Mandíbulas / Dientes |
Dientes fuertes y blancos con mandíbulas en tijera. | |
Mejillas |
Las mejillas son planas y musculosas, con la zona debajo de los ojos sobresaliendo completamente. | |
Ojos |
Claros, brillantes y oscuros, incluyendo el borde de los ojos, excepto en los chocolates donde el borde de los ojos debe ser liso. Los ojos son llenos, redondos y algo hacia adelante, nunca saltones con una expresión inteligente y gentil. Son colocados bien separados sin ser oblicuos. | |
Orejas |
Las orejas son rectas en forma de V, agudas, invertidas, de inserción alta sin tocarse nunca. Su tamaño está en proporción con la cabeza y el cuerpo. |
Cuello |
El cuello es recto, ligeramente arqueado, elegantemente curvado y musculoso. Está en proporción con la cabeza y el cuerpo y se ensancha para mezclarse gradualmente sin estrecharse con los hombros. La longitud del cuello es aproximadamente la misma que la de la cabeza. |
Cuerpo |
||
Generalidad |
El cuerpo es equilibrado y ligeramente ahusado. | |
Espalda |
Recta, nivelada y bien musculada. | |
Grupa |
La grupa está nivelada con la línea superior. | |
Pecho |
El pecho es profundo y bien musculado. |
Cola |
De inserción alta, recta y proporcional al tamaño del perro. |
Extremidades |
Miembros anteriores |
||
Generalidad |
Los miembros anteriores están bien angulados. | |
Hombro |
Los hombros son firmes y bien musculados, pero no excesivamente desarrollados. | |
Brazo |
Brazos paralelos y rectos. | |
Codo |
Codos juntos y perpendiculares al cuerpo. | |
Metacarpo |
Fuertes y rectos, pero flexibles. |
Miembros posteriores |
||
Generalidad |
Los miembros posteriores son bien angulados, fuertes, bien musculados y libres de flojedad. | |
Muslo |
Fuertes, bien musculados y de buena longitud. |
Movimiento |
El movimiento es tranquilo con los miembros moviéndose casi paralelos al caminar o trotar. La línea superior debe ser recta, así como la cola. El movimiento es equilibrado y coordinado con buen alcance. |
Manto |
||
Pelo |
El pelo es corto, satinado, brillante, de buena textura y suave al tacto. Ligeramente más largo en el cuello, cubriendo uniformemente el cuerpo. | |
Color |
Tricolor La cabeza es predominantemente negra con inserciones fuego definidas en las mejillas, los labios y el rabillo del ojo. El cuerpo es más del cincuenta por ciento blanco con o sin manchas negras. Blanco, chocolate y fuego La cabeza es principalmente chocolate con inserciones fuego en las mejillas, los labios y la comisura del ojo. El cuerpo es más de un cincuenta por ciento blanco con o sin manchas chocolate. Blanco y fuego Cabeza principalmente color fuego. El cuerpo es más del cincuenta por ciento blanco con o sin manchas color fuego. Blanco y negro Cabeza predominantemente negra. El cuerpo es más del cincuenta por ciento blanco con o sin manchas negras. El color debe ser intenso y claro. Las llamas son aceptables, pero no pueden tocar los ojos ni las orejas. Se prefiere el blanco claro pero un poco de gris no debe ser penalizado. |
Tamaño y peso |
||
Altura a la cruz |
De 22 a 29 centímetros, con preferencia de 23 a 28 centímetros. Cualquier perro que mida menos de 22 centímetros o más de 29 centímetros será descalificado. |
Faltas |
• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional. • Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad. |
Faltas generales |
![]() ![]() ![]() |
Faltas descalificantes: |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
NB : |
• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado. • Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias. • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza. |