![]() |
Chausie |
|
TraducciónFrancis Vandersteen |
||
OrigenEl Chausie es una raza de gato originaria de Estados Unidos. |
Este gato se caracteriza por su físico, similar al de los Chaus. |
Breve resumen historico |
El Chausie es el resultado de la hibridación entre un Chaus y un gato doméstico. Los primeros cruces se realizaron a finales de los años 60 para producir un gato de tipo salvaje similar al Chaus, pero con el carácter de un animal doméstico. Se eligieron Abyssin, Orientales y Bengalíes, así como gatos de callejón de aspecto salvaje. Estos primeros híbridos (clasificados como F1 por «primera generación») ofrecían una alternativa a la captura del Chaus, que es un animal salvaje. En 1995, la TICA registró la fundación de la raza, y en febrero de 2001 cambió su estatus para convertirse en «raza en evaluación». En marzo de 2003, la Chausie fue ascendida al rango de «raza nueva», lo que le permite acceder a las exposiciones felinas pero sin la posibilidad de obtener un título. Se trata de la última etapa antes del acceso pleno al campeonato. En Francia, el LOOF les concede el mismo estatuto que en su país de origen. Otras asociaciones aún no reconocen la raza. Como la raza es aún joven, los criadores siguen trabajando en sus características para acercarla a la Chaus y permitirle competir en las exposiciones. En la actualidad, se cruzan principalmente Abyssinans con Chausies para eliminar cualquier rastro de atigrado, conservando el ticking del pelaje. |
Temperamento / comportamiento |
El Chausie es un gato activo que no tolera la soledad y necesita compañía. Se dice que es cercano a su dueño, extrovertido y también muy inteligente. Sin embargo, como estos rasgos de carácter dependen sobre todo de la historia de cada gato, son totalmente individuales. |
Sanidad |
Las generaciones de Chausie se clasifican en F1, F2, F3, F4, etc., siendo la F1 la generación nacida directamente de un híbrido entre un gato doméstico y un Chaus. Los machos de las generaciones F1 a F3, o incluso F4, son generalmente estériles, lo que complica considerablemente el trabajo de los criadores para desarrollar una raza que sigue siendo rara. Además, esta raza es más susceptible a ciertos problemas intestinales. Algunos perros son intolerantes al gluten y no toleran los alimentos industriales como las croquetas. |
Cabeza |
||
Region craneal |
||
Cabeza |
La cabeza es ancha, con un triángulo redondeado visto de frente, y es de tamaño mediano. Los pómulos son pronunciados y angulosos. |
Facial region |
||
Frente |
La frente es ligeramente abombada. De perfil, esta suave curva cambia ligeramente de dirección en la raíz de la nariz, formando una ligera pendiente cóncava. | |
Hocico |
El hocico está en armonía con el resto de la cabeza, con ángulos redondeados. | |
Nariz |
La nariz ancha es ligeramente arqueada y el cuero nasal es redondeado. | |
Ojos |
De tamaño mediano, forman un óvalo ligeramente achatado, colocados ligeramente oblicuos. Se prefieren los de color dorado a amarillo, aunque se aceptan los de color avellana o verde. | |
Orejas |
Altas y grandes, colocadas muy juntas. Anchas en la base, con puntas redondeadas. Plumets son deseables pero gatos sin plumets no deben ser penalizados. Una marca de pulgar de color claro en la parte posterior de la oreja es deseable. |
Cuello |
Bien musculoso, de talla y anchura medias. |
Cuerpo |
||
Generalidad |
El Chausie es un gato grande (especialmente los machos) con un cuerpo largo y rectangular. La musculatura del cuerpo es poderosa sin ser muy vistosa. | |
Pecho |
La caja torácica no debe ser demasiado redondeada, pero el pecho debe ser amplio. |
Extremidades |
Los miembros son de longitud media, con musculatura poderosa, pero de estructura ósea media. Los miembros posteriores son más poderosos que los de la mayoría de las otras razas (aproximadamente 3/4), pero tienen, si es posible, el mismo número de vértebras. Esta particularidad no debe impedir en absoluto una buena articulación de la cola. |
Pies |
Redondos, los pies son pequeños en relación con el tamaño del gato. |
Manto |
||
Pelaje y textura |
De longitud corta a media y pegado al cuerpo, el manto debe sin embargo ser lo suficientemente largo para que cada pelo muestre al menos cuatro bandas alternadas, claras y oscuras, llamadas ticking. Las marcas atigradas son deseables en la cola, la cara interna de los miembros anteriores y la cara externa de los corvejones. El collar puede estar presente o no. El subpelo contribuye al carácter sedoso y elástico del pelaje. |
Tamaño y peso |
||
Altura a la cruz |
Altura a la cruz de los machos: entre 23 y 25 cm. Altura a la cruz de las hembras: entre 22 y 24 cm. |
|
Peso |
Peso medio de los machos adultos: entre 7 y 13 kg. Peso medio de la hembra adulta: entre 7 y 13 kg. |
Tolerancias |
![]() ![]() ![]() |
Penalizaciones |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Denegación de cualquier título |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Matrimonios autorizados |
![]() ![]() ![]() ![]() Nueva raza (NR) hasta el 1 de enero de 2020: Las nuevas razas pueden ser expuestas pero no pueden obtener un certificado de título ni participar en Best In Show. Son juzgadas y pueden obtener un excelente si el tema presentado tiene méritos suficientes. Los gatos asilvestrados y los híbridos F1 a F4 están prohibidos en las exposiciones y presentaciones de LOOF. |