Braco eslovaco de pelo duro

FCI Standard Nº 320

Origen
Eslovaquia
Traducción
Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico)
Grupo
Grupo 7 - Perros de muestra
Sección
Sección 1.1 - Perros de muestra continentales, tipo Braco
Prueba de trabajo
Con prueba de trabajo
Reconocimiento a título definitivo por la FCI
miércoles 17 febrero 1982
Publicación del estándar oficial válido
viernes 06 enero 1995
Última actualización
martes 17 febrero 1998
En français, cette race se dit
Braque slovaque à poil dur
In English, this breed is said
Wirehaired Slovakian Pointer
Auf Deutsch, heißt diese Rasse
Slowakischer Rauhbart
In het Nederlands, wordt dit ras gezegd
Braque Slowaakse ruwharige
En su país de origen, su nombre es

Slovenský Hrubosrstý Stavac (Ohar)

Utilizacion

Perro de muestra.

Aspecto general

Este es un animal de fuerza moderada. Aunque es un perro de trabajo, su apariencia es noble. El color de la capa externa de pelos es « gris » y el pelo es duro. Debe ser apto para el trabajo en la planicie, en el bosque y en el agua y sobre todo para el trabajo después del disparo, para buscar y traer la caza herida. Es un perro obediente y fácil de entrenar.

Proporciones importantes

La correlación entre la altura a la cruz y la longitud del tronco debe ser 10:9 en los machos y 10:8 en las hembras. Este animal debe estar sólidamente constituido, pero no de apariencia tosca.

Cabeza

Region craneal

Cabeza
Es bastante larga, delgada, sin pliegues en la piel y guarda proporción con el cuerpo.
Cráneo
Tiene forma rectangular; las arcadas superciliares deben ser pronunciadas; el surco frontal es visible. La protuberancia occipital es palpable al tacto. 
Depresión naso-frontal (stop)
Moderadamente inclinada (unos 45°).

Facial region

Trufa
Es grande y de color oscuro. Las ventanas están bien abiertas.
Hocico
Tiene aproximadamente la misma longitud que el cráneo. Es alto y ancho. La caña nasal es recta.
Belfos
Moderadamente desarrollados. Están bien pegados y son de color oscuro.
Mandíbulas / Dientes
Mandíbula uniforme y robusta. Los dientes están bien desarrollados. La articulación es en forma de tijera.
Ojos
Tienen forma almendrada y están bien hundidos en las órbitas. Son de color ámbar y de expresión inteligente. En los cachorros y los perros jóvenes son de color azul. Los párpados son oscuros.
Orejas
Son de longitud conveniente e insertadas por encima de la región del ojo. La raíz es ancha y las puntas son redondas.

Cuello

Es de longitud mediana, delgado, sin pliegues en la piel. Es bien musculoso y se presenta alto en la región de la cruz.

Cuerpo

Generalidad
En conjunto, el perro es bien compacto y más bien voluminoso. La espalda es recta y el cuello está insertado alto. El perro lleva la cabeza erguida.
Cruz
Es bien pronunciada y está bien unida con la espalda.
Espalda
Recta, bien musculosa. Sólida, muy ligeramente inclinada hacia atrás.
Grupa
Es ancha y bastante larga, no es demasiado alta o muy oblicua.
Pecho
Es bastante largo y ancho. Tiene forma ovalada y guarda proporción con el resto del cuerpo. Desciende hasta los codos. Las costillas son bien ceñidas y el antepecho está bien desarrollado.
Línea inferior
Son moderadamente retraídos.

Cola

Es moderadamente gruesa y de inserción más bien alta. Cuando el perro está en reposo, la lleva hacia abajo y cuando está en acción, la lleva en dirección horizontal. La cola es bien peluda, pero no en forma de cepillo. Está recortada a la mitad de su longitud.

Extremidades

Miembros anteriores

Generalidad
En conjunto, están bien desarrollados. Vistos de frente o de perfil, son aplomados.
Hombro
Bien desarrollado y musculoso. El omóplato es oblicuo.
Brazo
Ángulo escápulo-humeral: Es de 110°.
Codo
Ángulo del codo: Es de 135°.
Antebrazo
Vertical, delgado y de musculatura marcada.
Carpo
Es casi vertical.
Metacarpo
Bastante grueso, relativamente corto y casi vertical.
Pies delanteros
Son redondos, los dedos están bien juntos y arqueados. Las uñas y las almohadillas son oscuras. Las uñas de los dedos internos deben ser eliminadas.

Miembros posteriores

Generalidad
En conjunto y vistos de perfil, son bien angulados. Vistos desde atrás, están aplomados.
Muslo
Muslos: Son bastante largos, anchos y bien musculosos. Ángulo coxo-femoral: De 80° a 85°.
Pierna
Ancha, bastante larga y bien muculosa.
Rodilla
Ángulo fémoro-tibial (rodilla): Entre 125° y 130°.
Metatarso
Es casi vertical.
Corvejón
Ángulo del corvejón: Entre 125° y 135°.
Pies traseros
Son redondos, los dedos están bien juntos y arqueados. Las uñas y las almohadillas son oscuras. Los espolones deben ser eliminados.

Movimiento

Es equilibrado y ágil. Durante el trabajo en la planicie, el perro galopa.

Piel

No es muy gruesa. Es elástica y sin pliegues. Su color es gris.

Manto

Pelo
La capa interna de pelos se presenta en forma de un vello corto y fino. Lo muda por lo general durante el verano. La capa externa de pelos mide unos 4 cm; el pelo es duro, liso y pegado. Los pelos que están debajo del hocico son más largos y más suaves y forman una barba. Por encima de los ojos los pelos son más marcados y se presentan de forma oblicua. La frente y el occipucio están cubiertos de pelos cortos y duros. Son cortos y suaves sobre las orejas. La cola es bien tupida.
Color
El color de base es el arena sombreado de castaño (se le llama « gris »), con variedades más claras o más oscuras, con o sin marcas blancas en las extremidades y en el pecho. También « gris » con manchas más o menos grandes y eventualmente moteado.

Tamaño y peso

Altura a la cruz
Es de 62 - 68 cm en los machos y de 57 - 64 cm en las hembras.

Faltas

• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
• Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad.

Faltas graves

 Aspecto tosco y falta de elegancia.
 Cabeza demasiado grande.
 Orejas muy largas o muy gruesas.
 Espalda convexa.
 Pelo muy largo o sedoso.
 Pelo muy corto, sin barba.
 Color demasiado claro, tirando a blancuzco.
 Tamaño demasiado grande o demasiado pequeño, con relación a lo establecido por el estándar.

Faltas descalificantes:

 Agresividad o extrema timidez.
 Todos los defectos anatómicos, tales como el prognatismo superior o inferior, entropión, ectropión, posición irregular de las extremidades.
 Cualquier otro color de base que no sea el « gris » (color arena sombreado de castaño).

NB :

• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias.
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Bibliografía

https://www.fci.be/

No hay comentarios