![]() |
Gran sabueso anglo-francés tricolor |
|
FCI Standard Nº 322 |
||
Origen |
Francia | |
Traducción |
Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico) | |
Grupo |
Grupo 6 Perros tipos sabueso, perros de rastro y razas semejantes | |
Sección |
Sección1.1 Perros tipos sabueso de talla grande | |
Prueba de trabajo |
Con prueba de trabajo | |
Reconocimiento a título definitivo por la FCI |
jueves 27 enero 1983 | |
Publicación del estándar oficial válido |
jueves 27 enero 1983 | |
Última actualización |
martes 18 junio 1996 | |
En français, cette race se dit |
![]() |
Grand anglo-français tricolore |
In English, this breed is said |
![]() |
Great anglo-french tricolour hound |
Auf Deutsch, heißt diese Rasse |
![]() |
Grosser Anglo-französischer Dreifarbiger Laufhund |
In het Nederlands, wordt dit ras gezegd |
![]() |
Grote tricolor Anglo-Franse |
Utilizacion |
Sabueso. |
Aspecto general |
Este es un perro sólido, de tipo predominantemente francés, que posee cierto aire de distinción. En diferentes grados puede mostrar su origen Fox-Hound. |
Cabeza |
||
Region craneal |
||
Cráneo |
El cráneo es de amplitud moderada y más bien chato. La protuberancia occipital es ligeramente observable y las cejas son poco prominentes. | |
Depresión naso-frontal (stop) |
Marcada. |
Facial region |
||
Hocico |
Bien esculpido debajo de los ojos. La caña nasal es de longitud mediana, aproximadamente igual a la del cráneo. Por lo general es recta. | |
Belfos |
Son bastante desarrollados, impartiendo al hocico un aspecto más bien cuadrado. Nunca son puntiagudos. | |
Ojos |
Grandes, pardos; se observa el color negro alrededor. | |
Orejas |
De longitud mediana, de implantación bastante larga en el plano de la línea del ojo. Son planas en la raíz y luego se torcen un poco. |
Cuello |
Es bastante largo y grueso. Sin papada pronunciada. |
Cuerpo |
||
Espalda |
Es recta y acentuada. | |
Lomo |
Ancho, musculoso, rectilíneo y más bien corto. | |
Grupa |
Es larga y oblicua. | |
Pecho |
Es bien descendido y bastante ancho. Costillas largas y redondeadas, nunca planas. | |
Flanco |
Son ligeramente levantados y bastante macizos. |
Cola |
Es larga, bien cubierta de pelos. El perro la lleva con porte elegante. |
Extremidades |
Miembros anteriores |
||
Generalidad |
Fuertes y están perfectamente aplomadas. | |
Hombro |
Largos y planos. |
Miembros posteriores |
||
Muslo |
Musculosos, descendidos y algo ′′carnosos′′. | |
Corvejón |
Se presenta cerca del suelo. Es ancho y ligeramente acodado. |
Pies |
Delgados y más bien redondeados. |
Movimiento |
Es suelto e imparte una impresión de solidez. |
Piel |
De color blanco y negro. |
Manto |
||
Pelo |
Corto y más o menos grueso. | |
Color |
Tricolor; a menudo presenta una manta negra o manchas negras más o menos extendidas. Color fuego subido o color cobre, sin ser carbonado. No se excluye el pelo mezclado llamado ′′de lobo′′. El pelaje moteado en exceso no es deseable. |
Tamaño y peso |
||
Altura a la cruz |
De 60 a 70 cm. |
Faltas |
• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional. • Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad. |
Faltas generales |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Faltas descalificantes: |
![]() |
NB : |
• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado. • Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias. • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza. |
Bibliografía |
https://www.fci.be/ |