![]() |
Sabueso Francés Tricolor |
|
FCI Standard Nº 219 |
||
Origen |
Francia | |
Traducción |
Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico) | |
Grupo |
Grupo 6 Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes | |
Sección |
Sección 1.1 Perros tipo sabueso de talla grande | |
Prueba de trabajo |
Con prueba de trabajo | |
Reconocimiento a título definitivo por la FCI |
martes 15 diciembre 1959 | |
Publicación del estándar oficial válido |
martes 01 agosto 2023 | |
Última actualización |
viernes 06 octubre 2023 | |
En français, cette race se dit |
![]() |
Français tricolore |
In English, this breed is said |
![]() |
French tricolour hound |
Auf Deutsch, heißt diese Rasse |
![]() |
Französischer Dreifarbiger Laufhund |
In het Nederlands, wordt dit ras gezegd |
![]() |
Franse tricolor |
Utilizacion |
Sabueso para la caza mayor en jauría. |
Aspecto general |
Es un perro de jauría elegante, de constitución bastante fuerte y musculoso. |
Cabeza |
||
Region craneal |
||
Cabeza |
No es muy grande, pero sí bastante alargada. La protuberancia occipital es marcada. | |
Cráneo |
Es poco abultado. La bóveda craneana es bastante desarrollada. | |
Depresión naso-frontal (stop) |
Más acentuada que la del Poitevin. |
Facial region |
||
Trufa |
Es negra y las ventanas están bien abiertas. | |
Hocico |
Es recta, más bien larga y a veces un poco arqueada. | |
Mejillas |
Son más notables que los del Poitevin, es decir, con un ligero aspecto cuadrado. | |
Ojos |
Son grandes y pardos. A veces presentan color negro alrededor. La mirada es inteligente. | |
Orejas |
Son más anchas que las del Poitevin. Se sitúan a la altura del ojo. Están ligeramente vueltas y no son muy flexibles. Preferiblemente llegan hasta el nacimiento de la trufa o a dos dedos de ésta. |
Cuello |
Es largo, bastante grueso y a veces presenta una ligera papada. |
Cuerpo |
||
Espalda |
Es acentuada y se presenta bien insertada en el cuerpo. | |
Pecho |
Es largo y bien profundo. Llega por lo menos hasta la punta del codo. Las costillas son largas y no muy planas. | |
Línea inferior |
No es muy levantado. |
Cola |
Es bastante larga. El perro la lleva alta y con elegancia. |
Extremidades |
Miembros anteriores |
||
Generalidad |
Están bien aplomados. Son anchos y rectos. | |
Hombro |
Son largos y están pegados al pecho. |
Miembros posteriores |
||
Generalidad |
Ancas: Se presentan en la dirección correcta, en armonía con los miembros anteriores. | |
Muslo |
Son largos y bastante musculosos. | |
Corvejón |
Es bastante ancho y ligeramente acodado. Se presenta cerca del suelo. |
Pies |
Delgados. |
Movimiento |
Es suelto y ágil. |
Piel |
Es bastante fina. |
Manto |
||
Pelo |
Es raso y más bien fino. | |
Color |
Tricolor, con manta más o menos extendida. El color fuego es preferiblemente subido o cobrizo. El fuego carbonado en las mejillas y los belfos, así como el moteado azul o fuego en las extremidades y sobre el cuerpo no son deseables. Se acepta el pelo “de lobo”. |
Tamaño y peso |
||
Altura a la cruz |
De 62 cm a 72 cm en los machos y de 60 cm a 68 cm en las hembras. |
Faltas |
• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional. • Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad. |
Faltas generales |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Faltas descalificantes: |
![]() |
NB : |
• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado. • Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias. • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza. |
Bibliografía |
https://www.fci.be/ |