![]() |
Picaduras de avispaSe encuentran entre las picaduras más graves, ya que pueden provocar reacciones alérgicas graves, incluso mortales. |
En Europa, las avispas, las abejas y los avispones son los culpables más comunes.
El veneno es el mismo para todas las especies, sólo varía la cantidad. La acción de este veneno es siempre la misma: una liberación de histamina. Las picaduras dentro de la boca son especialmente graves.
El dolor es inmediato y el perro se agita, gime o incluso aúlla.
Una vez que se haya calmado y sujetado al perro, hay que intentar neutralizar el veneno.
Se puede utilizar una bomba de veneno (de venta en farmacias).
También se puede aplicar hielo, envuelto en un paño, en el lugar de la mordedura. Esto ayudará a destruir el veneno y tendrá un efecto antiedematoso.
Por último, desinfectar cuidadosamente.
En caso de picaduras múltiples, o de una sola picadura en un perro alérgico, o si el perro se ha tragado el insecto, aunque lo haya escupido, puede producirse una reacción anafiláctica: su perro debe ser llevado inmediatamente al veterinario.
Si nota que su perro se encuentra mal en los minutos siguientes, o si se agita en exceso, se postra o desarrolla urticaria, llévelo inmediatamente al veterinario más cercano.
Como medida preventiva, es fundamental
- No pasear cerca de colmenas.
- No dejar al perro con el pelo mojado al sol.
- Lleve consigo un botiquín de emergencia con un desinfectante y un antihistamínico (que puede solicitar a su veterinario) cuando, por ejemplo, lleve a su perro a pasear por el bosque o la montaña.
- No dejes que tu perro juegue a atrapar insectos: ¡no distinguirá una mosca de una avispa!