Apariencia del Afghan Chon
|
El Chon Afgano se parece mucho a una de sus razas progenitoras, el Bichón Frisé. Su cráneo es ligeramente redondeado. Su hocico es menos puntiagudo que el del Sabueso Afgano. Su cola se lleva sobre la espalda y es larga y rizada. El Sabueso Afgano tiene la nariz negra. Sus ojos son redondos y de color marrón oscuro. El Sabueso Afgano puede ser blanco o blanquecino. Su pelaje es rizado, denso y no se desprende mucho, aunque algunos Chon Afgano pueden tener un pelaje menos rizado porque han heredado rasgos dominantes de la otra raza parental. La expresión facial de esta adorable raza es de independencia y resplandor extrovertido. |
Temperamento del Afghan Chon
|
El Chon Afgano ha heredado gran parte de la personalidad del Bichon Frise en cuanto a juguetón y divertido. El Chon Afgano es conocido por ser increíblemente cariñoso, amante de la diversión y entretenido. Les encanta sentirse parte de la familia y les encanta jugar. El Chon Afgano es acogedor con los extraños, los niños y otras mascotas. Sin embargo, siempre es útil exponer a su Chon Afgano a otros animales desde cachorro para que acepte plenamente el encuentro con especies desconocidas. El refuerzo positivo beneficiará a su Chon Afgano en términos de adiestramiento, aunque es fácil de enseñar y está deseoso de complacer. Al chon afgano le gusta estar ocupado. Es aconsejable que su chon afgano participe en juegos intensos, divididos en dos o tres periodos al día. Si se aburre, puede adoptar un comportamiento destructivo. Los ladridos y mordiscos excesivos pueden evitarse si su híbrido recibe una estimulación mental y física adecuada. |
Necesidades y actividades del Afghan Chon
|
El ejercicio diario es esencial para que su Chon Afgano mantenga un estilo de vida activo y saludable. Dado que el Chon Afgano fue criado para ser un animal de compañía, no siente la necesidad de mantenerse al día con tareas específicas, aunque tiene un alto nivel de energía que requiere una actividad constante. Es importante mantenerlo mentalmente estimulado con juegos aptos para perros, como la pesca y el tiro al blanco. El Chon Afgano se desenvolvería mejor en un piso o casa con un gran jardín. El aburrimiento puede aparecer si no eres capaz de darle a tu mascota las salidas que necesita, así que considera una guardería canina para mantenerlo ocupado si vas a estar fuera durante un tiempo. |
Mantenimiento del Afghan Chon
|
El Chon Afgano se considera principalmente hipoalergénico debido a la influencia del Bichon Frise. El pelaje del Chon Afgano se parece mucho al del Bichon Frise. Su pelaje es suave pero denso, rizado y no hidrófobo. Su Chon Afgano sólo debe bañarse cada 6 a 8 semanas, y sólo si es necesario. El cepillado regular es necesario para esta raza; un cepillo de cerdas firmes y un peine para lebreles le serán muy útiles para cepillar a su perro a diario y evitar que se formen enredos. Las orejas deben limpiarse con regularidad para evitar que se acumulen bacterias en el conducto auditivo. Los dientes deben cepillarse con regularidad para evitar la acumulación de sarro y las uñas deben recortarse y limarse cada 2 ó 3 semanas. El Chon Afgano no es conocido por babear y no desprende olores perceptibles. |