Brussalier

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Bélgica <> Gran Bretaña -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Brussalier

El Brussalier es un perrito enérgico e inteligente, resultado del cruce entre un Cavalier King Charles Spaniel y un Grifón de Bruselas. Es una mascota ideal y un perro de compañía encantador con una gran personalidad. El Brussalier es un perro seguro de sí mismo que se muestra amistoso con todo el mundo. Responde bien al adiestramiento y reacciona mejor a los elogios y los mimos. El adiestramiento se ocupará de cualquier hábito desagradable que pueda desarrollar, como ladridos excesivos. Respetan a un líder fuerte y son mejores perros si tienen un dueño amable pero firme. A los Brussalier les encanta jugar y participarán en cualquier juego. Se recomienda un paseo diario no sólo para que haga ejercicio y esté en forma, sino también para que socialice con otras personas y sus mascotas. Al Brussalier le encanta la compañía, pero si se le deja solo con un compañero, ya sea otro perro o un gato, se comportará bien y lo tolerará bien.

Historia del Brussalier

El Brussalier es una nueva raza híbrida de perro que se está haciendo popular por su tamaño (pequeño, bonito e ideal para hogares pequeños) y su personalidad amistosa. No hay muchos datos sobre su historia de cría, pero observando las razas progenitoras, podemos determinar mucho sobre las características que pueden heredar.
        

Un poco del Grifón de Bruselas

        
El Grifón de Bruselas comenzó su vida como perro de trabajo. Fue criado para cazar y matar alimañas en los establos de la ciudad, pero rápidamente ganó popularidad entre la nobleza y los trabajadores. Se crearon a partir de cruces con el Affenpinscher, el Pug y el English Toy Spaniel. La característica más notable era su cara o expresiones casi humanas. En 1883, los criadores belgas crearon un estándar para el Grifón de Bruselas. Marie Henriette, Reina de Bélgica, se enamoró de la raza y comenzó a criarlos ella misma. El Grifón de Bruselas se exportó a Inglaterra en la década de 1890 y llegó a Estados Unidos en 1899, donde se registró en el AKC. Fue reconocido oficialmente como raza en 1900. El número de perros disminuyó durante las dos guerras mundiales, ya que la gente no podía permitirse tener perros. Afortunadamente para el Grifón de Bruselas, la raza se mantuvo viva gracias a criadores dedicados en Inglaterra. Hoy en día es un perro bastante raro, pero gozó de gran popularidad en la década de 1950, y tuvo un resurgimiento en popularidad en la década de 1990 cuando un Grifón de Bruselas sorprendió al actor Jack Nicolson en una película llamada "Tan bueno como se pone".
Standard del Grifón de Bruselas

Un poco del Cavalier King Charles Spaniel

El Cavalier King Charles Spaniel se originó a partir de razas Toy Spaniel hace menos de un siglo. Inmediatamente se convirtieron en los favoritos de las familias reales y nobles de Inglaterra. María, Reina de Escocia, tuvo uno que la acompañó en su viaje final hacia la decapitación. El nieto y el bisnieto de los reyes Carlos I y II adoraban tanto a los perritos que les pusieron sus nombres. Mientras que los King Charles Spaniel se criaban con Carlinos y otras razas de cara corta, un bastión de la raza en la finca del duque de Marlborough en el castillo de Blenheim mantenía una raza de Toy Spaniels rojos y blancos. Los Cavalier King Charles Spaniel de este color se llaman ahora Blenheims. En la década de 1920, el estadounidense Roswell Eldridge comenzó a revivir la antigua raza, y se eligió el nombre de Cavalier King Charles Spaniel para distinguirlo del King Charles Spaniel de cara plana. Tras muchos años de duro trabajo por parte de los criadores, el Cavalier fue reconocido por el American Kennel Club como raza distinta. En 1952, el Cavalier King Charles Spaniel hizo su verdadero debut en América, convirtiéndose en el popular perrito que vemos hoy en día.
Standard del Cavalier King Charles Spaniel

Apariencia del Brussalier

El Brussalier es un pequeño Spaniel muy atractivo con un hocico definido y dientes inferiores. La cabeza es ligeramente redondeada y abovedada, con orejas caídas que sobresalen de la cabeza. El cuerpo es robusto, con patas cortas y pequeñas, ligeramente emplumadas. El Brussalier tiene unos ojos grandes, redondos y expresivos que aumentan su atractivo. La nariz tiene grandes orificios nasales y suele ser negra. El pelaje puede variar según las características dominantes de las razas progenitoras. Es más largo que el pelaje del Grifón de Bruselas y a menudo adopta el plumaje del Cavalier King Charles Spaniel parental. La cola puede variar de larga, emplumada y casi como una pluma, a corta y enroscada sobre la espalda. La textura se inclina más hacia la sedosa del Cavalier, pero puede heredar la textura más dura del Grifón. Independientemente de sus características heredadas, el Brussalier es una combinación ganadora de naturaleza apacible y belleza adorable.

Temperamento del Brussalier

A los Brussalier les encanta llamar la atención y son devotos de su dueño y su familia. Aunque pueden estar llenos de su propia importancia, también son perros amables, cariñosos y graciosos. Todos los perros varían en su carácter, y el Brussalier no es diferente. Algunos perros son extrovertidos y muy gregarios, mientras que otros son un poco más reservados y tímidos con los extraños hasta que llegan a conocerlos. Aunque el Brussalier hereda su gracia y dulzura del Cavalier, también puede heredar la fuerza de voluntad del Grifón de Bruselas y mostrarse terco en ocasiones. Es preferible un trato paciente y suave con estos perros, ya que son sensibles por naturaleza y tienen un espíritu apacible. Un adiestramiento firme pero justo y amable beneficiará a su Brussalier, construyendo una mascota obediente y segura de sí misma. Se adaptan a la mayoría de los climas, pero les afecta el calor o el frío extremos. Pueden convivir pacíficamente con otros perros y, si se les introduce pronto, se llevarán bien con el gato de la familia. No obstante, tenga cuidado: siguen teniendo un fuerte instinto de caza y disfrutan persiguiéndolo, así que no pierda de vista al pájaro de la familia y si su gato lo persigue, al Brussalier le encantará. Les encanta aprender trucos y son muy amables con los niños, aunque si siguen el ejemplo de su progenitor Grifón, puede que no sean tan tolerantes. Al principio es aconsejable la supervisión y enseñar a los niños pequeños que un perro tan pequeño puede hacerse daño con juegos bruscos.

Necesidades y actividades del Brussalier

Los Brussalier no necesitan mucho ejercicio extra, ya que son bastante activos en casa. Una casa con un pequeño patio vallado es adecuada para estos perros, y son ideales para vivir en un piso siempre que salgan a pasear todos los días. Estos perros son perros de personas, les gusta estar con su familia humana. El Brussalier jugará con otros perros e incluso con gatos a los que esté acostumbrado. Si tienen que quedarse solos, es más fácil si tienen compañía, como un amigo gato u otro perro, para que se sientan seguros. Se adaptan bien a la mayoría de los climas, pero no son buenos con los extremos. El Brussalier es un verdadero perro de bolsillo, le encanta que lo mimen y se sentará alegremente en su regazo mientras usted lee o disfruta de la televisión.

Mantenimiento del Brussalier

Los Brussalier son fáciles de cuidar, basta con cepillarlos una o dos veces por semana para mantener su pelaje, sobre todo los del tipo Cavalier, que es más sedoso. Báñelo si es necesario y asegúrese de que su perro está completamente seco. Busque llagas, erupciones o signos de infección. Una revisión semanal puede detectar rápidamente cualquier posible problema de salud. Si su perro tiene plumas en las orejas o en las patas, asegúrese de que no se le enreden. Peine con cuidado el pelo enmarañado, ya que puede resultarle doloroso. Recorte el pelo de los dedos de los pies y las uñas si están demasiado largas. Acostumbrar a su Brussalier a que le manipulen las patas desde una edad temprana le proporcionará una buena base para el aseo y los controles de salud más adelante.

No hay comentarios