Chinese Frise

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
China <> Francia / Bélgica -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Crested Bichon
Crested Frise

Breve presentación del Chinese Frise

El Frisé Chino es una mezcla de las razas Bichon Frise y Crestado Chino. Ambas son razas pequeñas, por lo que es poco probable que el Frisé Chino mida más de 30,5 centímetros de altura y debe pesar unos 4,5 kilos de media. El pelaje del frisé chino varía según las razas progenitoras, aunque por lo general tienen una densa capa de pelo fino que puede ser rizado u ondulado y de casi cualquier color, desde blanco, rojo, crema, marrón y negro o una combinación de éstos. Suelen ser perros alegres con mucha energía, pero también buenos perros de compañía.

Historia del Chinese Frise

El frisé chino es una raza nueva, por lo que aún no tiene historia. En consecuencia, se utilizan las historias de las razas progenitoras para determinar las características de este nuevo híbrido.
        

Un poco del Perro Crestado Chino

        
La historia de la raza del Perro Crestado Chino es controvertida, pero muchos creen que existe desde el año 1200 y que los aztecas lo utilizaban para calentar la cama. Algunos creen que es un cruce entre un chihuahua y un perro mexicano sin pelo, mientras que otros afirman que la raza se originó en África en el siglo XIII y fue comprada por los chinos para hacer trueques en sus barcos comerciales. Supuestamente, así es como la raza se hizo popular en todo el mundo. Sin embargo, hay pruebas de que la raza estaba presente en China antes del siglo XII, por lo que no es seguro. En la década de 1800, se encontraron pruebas de que el Perro Crestado Chino existía en Europa en pinturas y fotografías ya en el siglo XIII. El Perro Crestado Chino se hizo popular en Estados Unidos cuando Ida Garrett, que era criadora, los presentó al público americano. Otra historia afirma que una famosa stripper llamada Gypsy Rose Lee fue una criadora que mejoró la raza. El Perro Crestado Chino fue finalmente aceptado por el American Kennel Club en 1991, donde se convirtió en la 77ª raza canina más popular de Estados Unidos.
Standard del Perro Crestado Chino

Un poco del Bichon de pelo rizado

Se cree que el Bichón Frisé existe desde la antigüedad, otros dicen que son descendientes del Maltés, y otros creen que se originaron a partir del Spaniel Miniatura y el Caniche. Algunas historias afirman que el Bichon Frise fue utilizado como trueque en el siglo XIII por marineros italianos. Se cree que el nombre procede de Barbichon, que más tarde se acortó a Bichon. Se dividían en cuatro categorías mediterráneas: Tenerianos, Malteses, Habaneros y Boloñeses. Esta raza era popular en Francia en el siglo XVI, cuando reinaba Enrique III. Se pueden ver en los cuadros de Goya, famoso artista español de la época. La raza perdió popularidad durante un tiempo después del siglo XIX, hasta que en 1933 la Société Centrale Canine francesa estableció el estándar oficial del Bichón. No llegaron a Estados Unidos hasta 1956 y no fueron aceptados por el American Kennel Club (AKC) hasta 1972, donde actualmente ocupan el puesto 45 entre las razas más populares.
Standard del Bichon de pelo rizado

Apariencia del Chinese Frise

Esta pequeña raza mide entre 18 y 30,5 centímetros de altura y pesa entre 2,5 y 6,5 kilos. Generalmente tienen una densa capa de pelo fino que puede ser liso, ondulado o incluso rizado. Su color puede ser blanco, rojo, crema, marrón, negro o una combinación de éstos. Incluso es posible que el Frisé Chino no tenga pelo, como su raza madre, el Perro Crestado Chino, aunque no es lo habitual. Tienen grandes orejas caídas, patas largas y una cabeza pequeña con grandes ojos oscuros. Algunos tienen pelo desgreñado por todo el cuerpo, mientras que otros tienen pelo más corto en parches y algunos se parecen al Caniche.

Temperamento del Chinese Frise

El Frisé Chino es un buen animal de compañía, pero puede no ser perfecto con niños pequeños debido a su pequeño tamaño. Si se le socializa pronto, puede llevarse bien con otras mascotas, pero es mejor que crezcan juntos, ya que esta raza tiende a ser un poco mimada. El frisé chino puede ser difícil de adiestrar debido a su testarudez, pero si se atiene a las normas y es paciente, su mascota acabará siendo complaciente. Asegúrese de utilizar el refuerzo positivo en lugar del castigo físico. A esta raza no le gusta quedarse sola y puede ser necesario enjaularla para evitar problemas de comportamiento.

Necesidades y actividades del Chinese Frise

A esta raza le gusta jugar tanto como a cualquier perro, pero también le gusta sentarse en su regazo o tumbarse en el sofá. Les encanta jugar a la pelota y son excelentes en competiciones de flyball, obediencia y agility. Sin embargo, al frisé chino también le gusta ir de excursión, pasear, jugar al frisbee, hacer footing e ir al parque para perros. Necesitan al menos 45-60 minutos de ejercicio vigoroso al día, por lo que al menos un largo paseo por el barrio o una larga excursión de pesca deberían bastar para mantener sano a su perro. Así evitará que se aburran, lo que puede provocar problemas de comportamiento.

Mantenimiento del Chinese Frise

El frisé chino necesita un cepillado frecuente debido a su pelo fino y denso. Se recomienda cepillarlo con un cepillo de cerdas duras y un peine metálico al menos cuatro o cinco veces por semana para evitar que se apelmace y se desprenda en exceso. Puede bañarlos si es necesario, pero no con demasiada frecuencia para evitar que se les reseque la piel. Algunos propietarios de frisés chinos también los llevan a un peluquero profesional cada cuatro o seis meses. También debe limpiarles las orejas una vez a la semana y comprobar que no tengan rojeces, suciedad ni cera acumulada. Cepille los dientes de su perro varias veces por semana para prevenir problemas dentales, y córtele las uñas si es necesario.

No hay comentarios