Perro Crestado Chino

FCI Standard Nº 288

Origen
China, patrocinio Gran Bretaña
Traducción
Brígida Nestler / Versión original : (EN), Supervisión Técnica Miguel Ángel Martínez
Grupo
Grupo 9 Perros de compañía
Sección
Sección 4 Razas de perros sin pelo
Prueba de trabajo
Sin prueba de trabajo
Reconocimiento a título definitivo por la FCI
lunes 17 julio 1972
Publicación del estándar oficial válido
martes 27 julio 2021
Última actualización
lunes 17 enero 2022
En français, cette race se dit
Chien chinois à crête
In English, this breed is said
Chinese Crested Dog
Auf Deutsch, heißt diese Rasse
Chinesischer Schopfhund
In het Nederlands, wordt dit ras gezegd
Chinese Naakthond

Utilizacion

Perro de compañía.

Breve resumen historico

Existen dos variedades, el perro sin pelo y el "Powder Puff". La variedad sin pelo tiene una cresta sobre la cabeza que se extiende en parte sobre el cuello, "zoquetes" cubriendo los dedos y una pluma sobre la cola. El cuerpo restante, como su nombre lo indica, carece de pelo. La variedad "Powder Puff" está cubierta en su totalidad por un velo de pelo largo y suave. Como es muy dificultoso establecer su origen, se dice que eran de propiedad de familias de la dinastía Han de China. El Chinese Crested se desarrolló en esa época como guardián de los tesoros de las casas y de estructura más grande y más pesada como perro de caza. Fueron vistos en exposiciones en América desde 1885 hasta 1926 pero realmente su presencia es notoria desde hace cincuenta años.

Aspecto general

Es un perro pequeño, activo y gracioso; con osamenta mediana a ligera; falta de pelo en el cuerpo, presentando solamente pelo fino en pies, cabeza y cola o cubierto con un velo de pelo suave. Existen dos diferentes tipos de esta raza: el « Tipo venado », de osamenta ligera y carácter vivaz y el « Tipo Cobby » de cuerpo y osamenta más pesados.

Temperamento / comportamiento

Es alegre, nunca arisco o malicioso.

Cabeza

Region craneal

Cabeza
Plana sin demasiadas arrugas. La distancia entre el occipucio y el stop es igual a la distancia entre el stop y la punta de la nariz. Presenta un aspecto gracioso, con una expresión alerta.
Cráneo
Ligeramente redondeado y alargado. 
Depresión naso-frontal (stop)
Ligeramente pronunciado aunque no en exceso.

Facial region

Trufa
Es prominente, manteniéndose estrecha junto con el hocico. Es aceptable cualquier pigmentación de la trufa.
Hocico
Adelgazándose ligeramente, pero nunca puntiagudo, delgado y sin belfos.
Belfos
Delgados y adherentes.
Mandíbulas / Dientes
Mandíbulas fuertes con una mordida de tijera regular y perfecta, es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente sobre los inferiores y son implantados en ángulo recto en los maxilares. La variedad sin pelo tendrá el rasgo primitivo de los caninos que apuntan hacia adelante y no debe ser penalizada por la ausencia de una dentición completa.
Mejillas
Claramente delineadas, delgadas y planas, adelgazándose hasta el hocico.
Ojos
Tan oscuros que parezcan de color negro. No deben mostrar la conjuntiva o muy poco de ella. Su tamaño es mediano y su implantación es muy separada.
Orejas
De inserción baja: el punto más alto de la base de la oreja está al nivel del ángulo externo del ojo. Son largas, y erectas, con o sin franjas de pelo, excepto en los Powder Puffs en quienes se permiten las orejas caídas.

Cuello

Limpio, libre de papada, largo, inclinado graciosamente hasta su inserción con los hombros que son fuertes. Durante el movimiento el perro lleva el cuello alto y ligeramente arqueado.

Cuerpo

Generalidad
Desde mediano hasta alargado. Flexible.
Espalda
Horizontal.
Lomo
Firme.
Grupa
Bien redondeada y musculosa.
Pecho
Más bien profundo; desciende hasta el codo, sin presentar costillas abarriladas. El esternón no es prominente.
Línea inferior
Moderadamente retraída.

Cola

De inserción alta, la lleva levantada recta o al lado durante el movimiento. Es larga, adelgazándose gradualmente hasta la punta; es casi recta, no se enrosca ni se dobla hacia ningún lado; cuelga en forma natural durante el reposo. Posee plumas largas y abundantes que están limitadas a los dos tercios inferiores de la cola. Es aceptable una pluma escasa.

Extremidades

Miembros anteriores

Generalidad
Extremidades largas y delgadas, bien aplomados bajo el cuerpo.
Hombro
Los omóplatos bien delineados, estrechos y bien colocados hacia atrás.
Codo
Pegados al cuerpo.
Metacarpo
Delgados, fuertes, casi verticales.
Pies delanteros
Pies extendidos en forma de "liebre", estrechos y largos. Las uñas pueden ser de cualquier color y son moderadamente largas. Los "calcetines" (piel pelosa de los pies) deben estar limitados de manera ideal a los dedos y no deben extenderse por arriba de la articulación carpiana. Los pies no presentan desviaciones hacia afuera ni hacia adentro.

Miembros posteriores

Generalidad
Están bien separados. La angulación de los miembros posteriores debe ser tal que la espalda sea horizontal.
Pierna
La pierna larga se inclina suavemente hacia la articulación tibio-tarsiana.
Rodilla
Fuerte.
Corvejón
Corvejones bien bajos.
Pies traseros
Pies extendidos en forma de "liebre", estrechos y largos. Las uñas pueden ser de cualquier color y son moderadamente largas. Los "calcetines" (piel pelosa de los pies) deben estar limitados de manera ideal a los dedos y no deben extenderse por arriba de la articulación carpiana. Los pies no presentan desviaciones hacia afuera ni hacia adentro.

Movimiento

Es largo, fluido y elegante con buen alcance y mucho impulso.

Piel

Finamente granulada, suave, caliente al tacto.

Manto

Pelo
No debe haber grandes zonas cubiertas de pelo en cualquier parte del cuerpo. Se prefiere una cresta larga y fluida, pero se acepta escaso. Ideal comenzando en el stop disminuyendo hacia el cuello. En los Powder Puff la piel posee una capa inferior con un velo suave de pelo largo, siendo característico el pelaje en forma de velo.
Color
Se acepta cualquier color o combinación de colores.

Tamaño y peso

Altura a la cruz
Machos 28 - 33 cm, hembras 23 - 30 cm.

Faltas

• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
• Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad.

Faltas descalificantes:

 Perro agresivo o temeroso.

NB :

• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias.
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Bibliografía

https://www.fci.be/

No hay comentarios