Foxton

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
U.S.A. -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Toy Foxton

Breve presentación del Foxton

Adorable, torpe y lleno de humor, el Foxton es una raza híbrida inteligente desarrollada a partir del Boston Terrier y el Toy Fox Terrier. Conocido por su amor a la exploración, el Foxton es excelente para las actividades al aire libre y la caza menor. Su personalidad sociable lo convierte en un excelente compañero para familias con niños pequeños. Aunque su historia no es muy conocida, se sabe que esta raza es excelente para la compañía, la caza e incluso la guardia. El Foxton pesa una media de 6,5 a 11,5 kilos y mide entre 25,5 y 51 centímetros. A esta pequeña raza le gusta estar rodeada de gente y le encanta aprender trucos nuevos. Su alto nivel de energía requiere una intensa actividad diaria.

Historia del Foxton

Aunque el origen del Foxton no es muy conocido, se cree que la raza se desarrolló como resultado de las tendencias de los perros de diseño de las dos últimas décadas.

 

        

Un poco del Toy Fox Terrier

        
Los orígenes del Toy Fox Terrier se remontan a Inglaterra en el siglo XVI. La raza se desarrolló para sacar a los zorros de sus madrigueras durante la caza. Inicialmente, se desarrolló a partir del Fox Terrier de pelo corto, cuyo peso variaba considerablemente entre 3 y 9 kilos. Los perros pequeños siempre han sido más populares que los grandes por su capacidad innata para entusiasmarse con el rastrillo, la caza y la defensa del hogar. En 1912, el United Kennel Club registró el primer Fox Terrier de pelo corto. A mediados de la década de 1920, se creó una petición para desarrollar una categoría separada para los perros pequeños. En 1936, se registró el Toy Fox Terrier. No fue hasta 2003 cuando el American Kennel Club reconoció oficialmente la raza.
Presentación del Toy Fox Terrier

Un poco del Boston Terrier

Aunque el Boston Terrier se originó en Boston, Massachusetts, a finales del siglo XIX, no existe un único registro de cómo se desarrolló la raza. Se cree que el Boston Terrier se desarrolló originalmente a partir de un perro llamado Judge. Judge era descrito como un perro de buena constitución, que pesaba unos 14,5 kilos, de color atigrado oscuro y cabeza rechoncha. En 1889, los propietarios de Boston Bull Terrier formaron el American Bull Terrier Club, llamándolos roundheads. En aquel momento, los aficionados al Bull Terrier y al Bulldog rechazaron el título y obligaron a los propietarios de Boston Bull Terrier a cambiar el nombre por el de Boston Terrier Club. En 1893, el Boston Terrier fue reconocido oficialmente por el AKC y fue uno de los primeros perros no deportivos de Estados Unidos. El Boston Terrier fue visto con estrellas del cine mudo en Hollywood y se hizo cada vez más popular.
Standard del Boston Terrier

Apariencia del Foxton

El Foxton es una pequeña raza híbrida desarrollada a partir del Toy Fox Terrier y el Boston Terrier. Su pelaje corto y fino se presenta en varias combinaciones de colores, como negro, fuego, blanco y atigrado. Sus orejas grandes y erguidas son herencia del Boston Terrier. Su aspecto alegre y bobalicón es herencia del Toy Fox Terrier, que siempre está alerta. Las patas del Foxton son más cortas que su cuerpo. Su cola siempre la lleva alta y suele menearse. Sus ojos son de color marrón oscuro y su nariz oscura. La postura de este curioso perro recuerda a la de una máquina en movimiento.

Temperamento del Foxton

El Foxton es conocido por ser un excelente compañero, así como un buen cazador. Sus rápidos reflejos y su capacidad para socializar con los demás lo convierten en una opción favorable para las familias, y es un maravilloso compañero de juegos para los niños pequeños. Esta adorable raza es inteligente y tiene un gran sentido del humor. Sus dotes de perro guardián le permiten proteger a su familia con eficacia. El adiestramiento en positivo es muy recomendable para garantizar que tenga buenos modales y la capacidad de distinguir entre extraños amistosos e intrusos. Esto le dará las herramientas que necesita para sentirse a gusto con personas que no conoce. La personalidad curiosa de este perro hace que sea fácil que se lleve bien con otros perros, aunque debido a que el propósito original del Foxton era la caza menor, llevarse bien con animales pequeños requerirá una socialización y adiestramiento tempranos. Gracias a su inteligencia, es muy probable que escuche órdenes y capte sus ideas rápidamente.

Necesidades y actividades del Foxton

Los Foxton tienen altos niveles de energía y necesitarán entre 45 y 60 minutos de actividad al día para no convertirse en una molestia. Su juguetón perro es un curioso explorador que estará encantado de seguirle en sus paseos por el parque. Otras actividades que pueden gustarle son correr, hacer carreras y nadar. Dos paseos al día deberían ser el mínimo y, además, el tiempo a solas con usted será muy bienvenido. Un entorno ideal para su Foxton es una casa rural de tamaño medio con un patio vallado y un clima cálido. Su Foxton es un saltador talentoso y se debe proporcionar supervisión adicional cuando esté en el patio para evitar que se escape. La vida en un piso sería aceptable siempre que haga suficiente ejercicio al aire libre.

Mantenimiento del Foxton

El Foxton no se considera una raza hipoalergénica y mudará moderadamente a lo largo del año. Para mantener su pelaje corto y suave, es importante cepillarlo con un cepillo de goma, un cepillo de púas o un cepillo liso (todos funcionan bien con su pelaje) durante 10-15 minutos para eliminar el pelo muerto. Los champús recomendados incluyen fórmulas hipoalergénicas para evitar posibles irritaciones cutáneas. Si le pica la piel, un champú de avena le ayudará a aliviar el picor. Consulte a su veterinario para que le aconseje sobre la frecuencia del baño de este híbrido. El cuidado de los dientes y las uñas también es importante, por lo que se aconseja un cepillado diario y un corte de uñas quincenal. No es un perro maloliente, tampoco tiende a babear.

No hay comentarios