Golden Akita Retriever

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Gran Bretaña <> Japón -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Golden Akita Retriever

Mientras que el Akita Inu tiene fama de ser protector y algo hostil, el Golden Retriever es conocido por todo lo contrario y es famoso en todo el mundo por ser tranquilo y cariñoso. En teoría, la mezcla de ambos debería dar lugar a un perro con una personalidad equilibrada, aunque siempre es difícil predecir el temperamento de un híbrido e incluso los de la misma camada pueden convertirse en perros adultos muy diferentes. Los Akita dorados, que a menudo conservan muchas de las características del Akita Spitz, suelen tener un pelaje espeso, la cola curvada e incluso orejas triangulares erguidas. Aunque se conoce como Akita dorado, no todos los perros de la raza tendrán el pelaje dorado, sino blanco, marrón o incluso rojo. El Akita dorado es un perro de gran tamaño y cuerpo voluminoso, grande y fuerte, con una conformación fornida.

Historia del Golden Akita Retriever

El Golden Akita o Golden Akita Retriever es una mezcla del Golden Retriever de corazón generoso y el intrépido Akita Inu. Al igual que muchos híbridos modernos, no sabemos realmente cuándo o dónde se creó el primer Golden Akita. Sin embargo, sí sabemos mucho sobre cada raza y podemos analizar su historia para saber más sobre el Golden Akita.
        

Un poco del Cobrador dorado

        
El Golden Retriever es un perro grande, muy adiestrable y con un carácter excepcionalmente suave y afectuoso. Se desarrolló originalmente en Escocia como raza capaz de recuperar piezas de caza tanto en tierra como en el agua. Hoy en día, el Golden Retriever sigue utilizándose como perro de trabajo, pero también es una elección popular como mascota familiar debido a su buen carácter. La raza tiene un pelaje ondulado de longitud media, que se presenta en una variedad de colores claros.
Standard del Cobrador dorado

Un poco de laAkita Inu

El Akita, o Akita Inu, procede del norte de Japón y es una de las razas autóctonas más antiguas. Al haber vivido aislados en una isla durante siglos, permanecieron inalterados durante muchos años. Sin embargo, durante el siglo XX se cruzaron con razas como el Pastor Alemán y el Mastín Inglés, con el fin de aumentar el número de razas y dotarlas de ciertas características consideradas deseables en la época. El propósito original del Akita era la caza y se les empleaba para cazar presas tan intimidantes como jabalíes y osos, lo que hacían sin vacilar. Su trabajo consistía en ahuyentar al animal y mantenerlo a raya mientras llegaba el cazador humano. Se cree que Helen Keller, escritora y activista estadounidense, fue la primera persona que importó Akitas a Estados Unidos.
Standard del Akita Inu

Apariencia del Golden Akita Retriever

El Golden Akita tiene sin duda muchas de las características del Akita, aunque tiende a conservar el característico pelaje dorado del Golden Retriever. Su cráneo es grande y redondo, con una frente notablemente ancha y orejas que caen hacia delante en posición semierecta o se mantienen erguidas en forma triangular. Sus ojos circulares son de color marrón oscuro y dan al perro una expresión tranquila y noble. El cuerpo del Akita dorado es rectangular y robusto, con patas relativamente largas, lo que lo hace bastante grande. Aunque es deseable que los perros de esta raza tengan la cola curvada del tipo Akita o Spitz, algunos tendrán la cola recta y bien emplumada del Retriever. Con un peso de entre 30 y 40 kg y una altura de entre 50 y 66 cm, estos perros son más grandes y pesados que el Golden Retriever medio. Tienen músculos gruesos y sólidos, aunque conservan gran parte de su capacidad atlética. Curiosamente, no todos los Golden Akitas tienen un pelaje dorado, y los colores del pelaje pueden incluir el blanco, el rojo, el marrón y el negro. Su pelaje es denso y liso, y conservan la felpa clásica de los Spitz. Se sabe que el pelaje se desprende mucho y requiere cepillados frecuentes.

Temperamento del Golden Akita Retriever

El Akita dorado es un perro que mantiene estrechos lazos con los miembros de su familia, se dedicará a sus dueños y los antepondrá a todos los demás. Pueden ser extremadamente cariñosos y son amables y pacientes con los niños si se les adiestra para ello desde una edad temprana. La naturaleza algo recelosa del Golden Akita lo convierte en un excelente perro guardián y siempre está alerta. Del mismo modo, tienen la capacidad de ser fantásticos perros guardianes y no dudarán en proteger a su familia y sus propiedades. Este rasgo puede ser tanto positivo como negativo, y es importante que los propietarios dediquen mucho tiempo a socializar al Golden Akita para evitar la naturaleza territorial de la casa cuando haya invitados deseados cerca. Aunque el Golden Retriever es conocido por ser amigo de todos, no ocurre lo mismo con el Akita y puede ser difícil predecir si el Golden Akita será tolerante con todas las personas y animales. Los propietarios pueden mejorar las probabilidades socializándolos intensamente desde cachorros y asegurándose de que tengan experiencias positivas.

Necesidades y actividades del Golden Akita Retriever

El Golden Akita es un híbrido de dos razas muy energéticas. El Golden Akita necesitará mucho ejercicio y de una intensidad relativamente alta. El propietario del Golden Retriever puede satisfacer las necesidades del Golden Akita, pero puede esperar de una a dos horas de ejercicio diario. Su alto nivel de energía significa que no es adecuado para vivir en un piso o en la ciudad. Un patio y un espacio para correr son más adecuados para el Golden Akita. El Akita dorado prefiere los climas templados y, aunque tolera los ambientes cálidos y fríos, no le van bien los climas extremos.

Mantenimiento del Golden Akita Retriever

El Akita dorado no es un perro hipoalergénico y muda considerablemente, independientemente de a qué progenitor se parezca el híbrido. Un cepillado dos veces por semana ayudará a eliminar el pelo muerto y lacio y a mantener su pelaje sano. Este perro no tiene olor conocido, pero el cepillado semanal ayudará a distribuir los aceites y a eliminar la suciedad y la piel muerta que pueden provocar el mal olor canino. También se recomienda cortarle las uñas con frecuencia. Los Akitas dorados tienen la piel sensible y pueden desarrollar dermatitis tras un baño excesivo. No se recomienda un baño regular, pero el cepillado ayudará a mantener limpio el pelaje.

No hay comentarios