Schnottie

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Alemania -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Schnottie

El Schnottie es un híbrido entre el Schnauzer estándar y el Rottweiler de pura raza. Este híbrido es poco común y no existe mucha documentación sobre la raza. Además, a veces se confunde con el híbrido entre el Terrier escocés y el Schnauzer miniatura. Las personas que estén pensando en adoptar un Schnottie deben ser precavidas y hacer muchas preguntas sobre las razas progenitoras antes de comprometerse a una adopción. El Schnottie es un híbrido inteligente y leal con grandes habilidades de guardia. Tienen niveles de energía de medios a altos, dependiendo de la raza a la que más se parezcan, pero se puede decir a simple vista que son tanto Schnauzers como Rottweilers.

Historia del Schnottie

La mezcla Schnottie es un híbrido reciente entre el Schnauzer estándar y el Rottweiler. A veces se puede utilizar un Schnauzer gigante, pero esto aumenta considerablemente el tamaño y el peso estándar del Schnottie. En la actualidad, no se sabe mucho sobre el Schnottie y no existen estándares escritos para la raza. Los propietarios que deseen comprender mejor a su Schnottie pueden consultar las respectivas historias de las dos razas emparentadas.

 

        

Un poco del Schnauzer

        
El Schnauzer estándar es la primera y más antigua de las razas Schnauzer. Su larga historia comenzó en Alemania alrededor del siglo XVI, donde se utilizaba para vigilar granjas, pastorear ganado y ayudar a controlar las alimañas. Antes de que se desarrollaran los estándares del siglo XX, el Schnauzer estándar se llamaba Pinscher de pelo duro, que describía las cualidades de su pelaje y sus raíces parecidas a las del Terrier; Pinscher es la palabra alemana para mordedor o Terrier. El nombre de la raza se convirtió en Schnauzer en la década de 1900, una palabra alemana utilizada para describir una barba o bigote. Los inmigrantes alemanes introdujeron el Schnauzer en Estados Unidos en la década de 1900, pero la popularidad de la raza no aumentó hasta después de la Primera Guerra Mundial, aunque el American Kennel Club reconoció la raza en 1904.
Standard del Schnauzer

 

        

Un poco del Rottweiler

El Rottweiler también es de origen alemán y pertenece a la familia de los molosos, también conocidos como mastines. El antecesor del Rottweiler se estableció en la región con las invasiones romanas y se cruzó con los perros locales durante muchos años. El Rottweiler toma su nombre del tipo de teja roja que los romanos utilizaban en sus tejados. Esta teja roja fue redescubierta más de 600 años después de la marcha de los invasores romanos e inspiró el nombre de la ciudad, Rote Wil. La raza Rottweiler prosperó en la zona y tomó prestado el nombre de la ciudad para el suyo propio. A finales del siglo XIX, el Rottweiler había perdido gran parte de su popularidad en Alemania y estaba casi extinguido. Sin embargo, entre principios y mediados del siglo XX se produjo un renacimiento del interés por la raza, lo que le permitió resurgir con fuerza. Al Rottweiler le fue bien en Estados Unidos y en 1931 fue reconocida como raza por el American Kennel Club. Hoy en día, el Rottweiler sigue siendo una de las diez razas más populares.
Standard del Rottweiler

Apariencia del Schnottie

El Schnottie es una mezcla del Schnauzer estándar y el Rottweiler. Se puede utilizar el Schnauzer Gigante, pero este progenitor añadirá un tamaño y peso considerables al Schnottie. Los propietarios deben estar bien informados del parentesco de su Schnottie cuando adopten un nuevo cachorro. El Schnottie lleva los rasgos de ambos padres y se dice que se parece al Schnauzer estándar con el pelaje y las marcas del Rottweiler. La cabeza del Schnottie tiene forma de bloque con un hocico largo y cuadrado y una gran nariz negra. Los ojos son redondos y marrones. El Schnottie tiene un hocico barbudo, como el Schnauzer, y un pelaje medio y áspero, pero generalmente lleva las marcas negras y fuego del Rottweiler, incluyendo los puntos fuego en su cara.

Temperamento del Schnottie

El Schnottie es un guardián leal y fiable cuyas raíces paternas son las de guardián y protector. Este híbrido es muy protector con su familia y cariñoso con los niños; sin embargo, el Schnottie puede desarrollar un comportamiento agresivo o tímido si no se le socializa y adiestra adecuadamente. Los Schnotties no toleran bien la soledad y necesitan mucha estimulación mental y física para mantenerse sanos. El Schnottie no es especialmente amistoso con los extraños ni con otros perros, pero con una socialización adecuada, este híbrido puede vivir en armonía con otras mascotas y tratar a los extraños con el nivel adecuado de precaución sin mostrar signos de agresividad o timidez.

Necesidades y actividades del Schnottie

El Schnottie es un perro activo con un nivel de energía de medio a alto. Son fáciles de adiestrar y están ansiosos por complacer a sus dueños. El progenitor Schnauzer aporta la mayor parte de la alta energía, mientras que el progenitor Rottweiler suaviza un poco los niveles de energía. Es una raza juguetona a la que le encanta correr y jugar con cuerdas, juguetes o palos. Los Schnotties necesitan hacer ejercicio diario al aire libre y se encuentran igualmente a gusto en la ciudad o en el campo, siempre que dispongan de tiempo suficiente para ejercitarse en el exterior. Una casa con patio trasero es ideal para este perro grande. Los Schnotties prefieren los climas cálidos al frío, pero nunca deben quedarse solos en el exterior. Además, los propietarios deben dividir las comidas en dos o tres raciones al día y abstenerse de hacer ejercicio durante al menos una hora después de que su Schnottie haya comido, para evitar la dilatación gástrica y el vólvulo, también conocido como hinchazón.

Mantenimiento del Schnottie

El Schnottie puede ser un perro hipoalergénico si su pelaje se parece al del Schnauzer estándar. En la mayoría de los casos, el Schnottie no es un perro que muda mucho, pero si el pelaje es corto y liso, como el del Rottweiler, los propietarios pueden esperar más muda. Un cepillado semanal eliminará el pelo muerto o suelto del pelaje y lo mantendrá limpio y sin enredos. Los Schnotties tienen la piel sensible y sólo deben bañarse cuando sea necesario. De lo contrario, el Schnottie puede desarrollar problemas de piel, incluyendo alergias. El Schnottie es conocido por babear más que otros perros grandes y puede desarrollar un ligero olor. Limpiar la cara de su Schnottie con una toallita para mascotas o un paño caliente ayudará a limitar los olores de baba.

No hay comentarios