Wee-Chon

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Gran Bretaña <> Francia / Bélgica -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Highland Frise
Westie Bichon
Westion

Breve presentación del Wee-Chon

El Wee-Chon es un perro pequeño, con aspecto de osito de peluche, creado cruzando un West Highland White Terrier con un Bichon Frise. Mide entre 23 y 30,5 centímetros y pesa hasta 7 kilos. Generalmente son blancos, pero a veces son blancos y negros. Estos perros tienen un pelaje largo que puede ser liso u ondulado. Los Wee-Chon son miembros de la familia muy cariñosos a los que les encanta jugar con los niños y son muy amables con los ancianos. Estos híbridos crean fuertes vínculos con sus dueños y son muy leales. Le harán compañía en todo momento y son fáciles de adiestrar.

Historia del Wee-Chon

El Wee-Chon se originó en Estados Unidos como un cruce entre un West Highland White Terrier y un Bichon Frise.
        

Un poco del West Highland White Terrier

        
El West Highland White Terrier, también conocido como Westie, es originario de Escocia. Su historia es compartida con otros Terriers como el Skye, el Scottish, el Dandie Dinmont y el Cairn. Los perros Westie se utilizaban para cazar zorros y deshacerse de ratas y otras alimañas. Se cree que el Westie está emparentado con una raza de pequeños perros de tierra que fueron regalados al rey de Francia en el siglo XVII. La creencia común es que el West Highland White Terrier es completamente blanco debido a un accidente ocurrido en el siglo XIX. Un día, mientras el coronel Malcolm de Poltalloch estaba de caza, confundió a uno de sus Westies con un zorro y le disparó. El coronel quedó desolado por esta pérdida y empezó a criar sólo perros blancos, para no confundirlos con zorros. El Westie también era conocido como Poltalloch Terrier y Roseneath Terrier. La raza fue reconocida por el American Kennel Club en 1908.
Standard del West Highland White Terrier

Un poco del Bichon de pelo rizado

El Bichon Frise desciende del Barbet norteafricano y está emparentado con el Maltés, el Habanero, el Boloñés y el Coton de Tuléar. El Bichon Frise fue introducido en Francia por marineros en el siglo XIV desde Tenerife, en las Islas Canarias, aunque se cree que la raza es originaria de Italia. La raza se hizo muy popular en los círculos reales durante los reinados de Francisco I de Francia y Enrique III de Inglaterra en el siglo XVI. Los bichones también se convirtieron en los favoritos de la realeza española, y fueron retratados por grandes pintores como Goya. La raza perdió popularidad a finales del siglo XIX, ya que se había vuelto demasiado común. Los criadores franceses volvieron a interesarse por el Bichon Frise después de la Primera Guerra Mundial, y en 1933 se elaboró en Francia un estándar de la raza. La raza se conocía como Bichon et de Ténériffe, pero ese mismo año pasó a llamarse Bichon à poil frisé. El Bichon Frise llegó a América en 1956 y fue reconocido por el American Kennel Club en 1975.
Standard del Bichon de pelo rizado

Apariencia del Wee-Chon

El Wee-Chon es un perro pequeño. Pesa hasta 7 kilos y mide entre 23 y 30,5 centímetros. Este híbrido suele ser blanco pero, en raras ocasiones, también puede ser blanco y negro. El Wee-Chon tiene una cara de aspecto suave. Tiene una cabeza triangular con un hocico bastante corto y plano. Sus orejas pueden estar erguidas o dobladas hacia atrás, sus ojos son redondeados y oscuros, y su nariz es negra. Tienen un pelaje largo y doble, cuya textura varía en función de la raza parental en la que se inspiran. Su Wee-Chon puede tener un pelaje liso y sedoso o un pelaje ondulado y áspero.

Temperamento del Wee-Chon

Si busca un compañero afectuoso y alegre, el Wee-Chon es su perro. Este híbrido es un perro muy amable, cariñoso y juguetón que parece un osito de peluche. Es un miembro muy cariñoso de la familia y le encantan los niños. Estará deseando jugar con los niños y hacerles mimos. También son muy cariñosos con las personas mayores. Son bastante inteligentes y les gusta complacer a sus dueños, por lo que siguen las órdenes con rapidez y son fáciles de adiestrar. Sin embargo, es importante socializarlos cuando son cachorros para evitar el síndrome del perro pequeño. Si se les adiestra adecuadamente, estos perros son muy amables con otros animales y perros. Son perros de compañía y sufren ansiedad por separación si se les deja solos durante mucho tiempo. Sin embargo, tener juguetes para entretenerlo cuando se queda solo es muy útil.

Necesidades y actividades del Wee-Chon

El Wee-Chon es un perrito activo. Tiende a engordar y necesita actividad diaria para mantenerse sano y feliz. Un paseo de 20-30 minutos le ayudará a gastar su energía y a mantenerse sano. Del mismo modo, llevarle a un parque donde pueda correr sin correa y jugar con otros perros es una actividad excelente. Es importante liberar energía para que su perro deje de morder cosas, ya que se vuelve destructivo cuando se aburre. Tener juguetes también le mantendrá entretenido. Este híbrido se adapta bien a la vida en un piso, pero sería muy de agradecer que dispusiera de una zona vallada para correr y escarbar. Cuidado, les encanta cavar, así que manténgalos alejados de los jardines.

Mantenimiento del Wee-Chon

Los perros Wee-Chon son hipoalergénicos y apenas mudan, por lo que son excelentes compañeros para las personas alérgicas. Sin embargo, su pelaje es largo y se enreda con facilidad, por lo que se recomienda cepillarlo a diario. Puedes cepillar a tu perro con un cepillo de púas y utilizar un cepillo de cerdas largas para los nudos y enredos. No olvides cepillarlo siempre antes de bañarlo, de lo contrario los nudos se tensarán. Tendrás que recortarle el pelo de vez en cuando, sobre todo alrededor de los ojos, las orejas y las patas, para evitar posibles problemas. Debido a su color, es conveniente que utilices colirios para evitar mancharle las lágrimas. Revísale y límpiale las orejas cada semana, utilizando limpiador de oídos y algodón para eliminar los restos. También debes cortarle las uñas cada mes y cepillarle los dientes a diario para evitar problemas dentales.

No hay comentarios