Weltador

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Gran Bretaña <> Canadá -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen

Breve presentación del Weltador

El Weltador es una raza híbrida mixta, cuyos padres son el Welsh Terrier y el Labrador Retriever. El Labrador Retriever es la más grande de las dos razas, originalmente utilizada como perro de agua, pero hoy en día el Labrador Retriever se utiliza a menudo como perro de terapia y mascota. El Welsh Terrier se utilizaba originalmente para cazar animales pequeños, pero de nuevo se utiliza a menudo como mascota o compañero. El Welsh Terrier es una raza originaria de Gales, mientras que el Labrador Retriever es originario de Canadá. Ambas razas tienen mucha energía y necesitan hacer ejercicio regularmente. Ambas razas son conocidas por ser cariñosas con los niños y los humanos, así como por su afán de complacer, lo que significa que son fáciles de adiestrar. El Weltador también es probable que tenga un temperamento peleón y necesita ser supervisado cuando está en presencia de otros perros, al igual que sus padres. La morfología del Labrador Retriever da la impresión de que sería un buen perro guardián, pero el Labrador Retriever y el Welsh Terrier, aunque son razas leales, son demasiado amistosos para ser perros guardianes. El Labrador Retriever se conocía antiguamente como perro de aguas de San Juan y es un antepasado directo de esta raza. Se cree que el Welsh Terrier desciende del Terrier Inglés Negro y Fuego, por lo que es interesante que los dos perros progenitores del Weltador sean descendientes directos de su antepasado. Los Labradores Retriever son perros grandes y pesados, pero el Welsh Terrier es mucho más pequeño, por lo que el tamaño del Weltador variará, y el híbrido en su conjunto podría estar formado por una serie de características de ambas razas progenitoras.

Historia del Weltador

Las razas progenitoras que componen el Weltador están reconocidas por el American Kennel Club, pero el híbrido en sí no lo está. Ambas razas Weltador son leales y amistosas. Se sabe que son vivaces y enérgicos, pero fáciles de complacer, lo que a menudo facilita su adiestramiento. Los vínculos previos con la caza y el cobro hacen que estos perros sean inteligentes y necesiten mucha estimulación mental, así como mucho ejercicio físico. Cuando se aburren, les resulta casi imposible estarse quietos. Así que hay que asegurarse de que gastan toda su energía, lo que significa que puede ser difícil trabajar con ellos. No obstante, son muy cariñosos y constituyen una mascota familiar ideal.

 

        

Un poco del Welsh Terrier

        
Aunque la historia del Welsh Terrier está poco documentada, se cree que se originó a finales del siglo XVIII como pariente del ya extinto Terrier Inglés Negro y Fuego, pero los primeros registros escritos se remontan a 1450. Por lo tanto, no sólo se considera una de las razas supervivientes más antiguas del Reino Unido, sino que también es una de las dos únicas razas que se cree que se originaron en Gales. Criado originalmente por granjeros para cazar y limpiar sus tierras de nutrias, zorros, tejones y otras presas pequeñas y medianas, su carácter valiente sigue siendo evidente hoy en día. A finales del siglo XIX, la raza fue finalmente reconocida por el Kennel Club inglés y, en 1900, se fundó el Welsh Terrier Club of America. Aunque en general es una raza muy reconocible por el color de su pelaje y su forma de andar, se considera una raza en peligro de extinción, ya que sólo se registran unos cientos de perros al año en el American Kennel Club.
Standard del Welsh Terrier

 

        

Un poco del Labrador Retriever

El Labrador Retriever fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club en 1917, pero antes de eso era conocido por otro nombre, el perro de aguas de San Juan, que se remonta al siglo XIX. El Labrador Retriever es descendiente directo de esta raza y se originó en Canadá. A menudo ayudaban a los pescadores recuperando peces que se habían escapado de las redes de pesca. Aunque el Labrador Retriever se utilizaba originalmente como perro de agua, hoy en día tiene muchos usos y se sigue utilizando como perro de trabajo, perro de terapia o perro guía para ciegos. Los Labradores Retriever son excelentes mascotas y compañeros, siendo excelentes con los niños, característica que comparten con la raza Welsh Terrier.
Standard del Labrador Retriever

Apariencia del Weltador

Lo más probable es que el Weltador tenga los colores de sus razas progenitoras. El Labrador Retriever y el Welsh Terrier son negros y marrones, pero el Labrador Retriever también puede ser de color crema. También puede tener la nariz negra o marrón, y el color de los ojos puede ser marrón, avellana o ámbar. El pelaje de un Weltador suele ser de longitud media. Mientras que el pelaje de un Labrador Retriever es muy denso y liso, el de un Welsh Terrier es fibroso y de densidad normal. Ambas razas son sorprendentemente de doble capa, pero el Welsh Terrier tiene una capa interna corta y una capa externa larga y dura, mientras que el Labrador Retriever tiene una capa interna gruesa, densa e impermeable con una capa externa fina. Como hay muchas diferencias entre las razas progenitoras, el Weltador se compondrá de diferentes características de cada raza progenitora, por lo que es difícil determinar exactamente cómo será el Weltador. El Labrador Retriever tiene una cabeza más ancha y redondeada, pero el Welsh Terrier suele describirse como cuadrado. Ambos tienen mandíbulas poderosas, con una mordida en tijera o plana. El Labrador Retriever es una raza más grande y pesada que el Welsh Terrier, por lo que el tamaño y el peso pueden variar. Las orejas también pueden variar, ya que los Welsh Terrier son bastante pequeños, mientras que los Labrador Retrievers son de tamaño mediano. Ambos perros tienen orejas caídas a los lados de la cabeza, pero las del Welsh Terrier suelen ser mucho más peludas. Se ha dicho que el Welsh Terrier tiene el aspecto de un anciano peludo, ya que se sabe que tiene barba, bigote y cejas pobladas en la cara. Las colas del Welsh Terrier y del Labrador Retriever son bastante similares, cuelgan bajas y se curvan ligeramente en la base. Se sabe que al Welsh Terrier se le amputa la cola a una edad temprana si se le permite.

Temperamento del Weltador

Como híbrido, generalmente es difícil predecir el temperamento debido a la diferencia en las razas parentales. Sin embargo, el Welsh Terrier y el Labrador Retriever tienen rasgos de temperamento similares. Se dice que ambos son vivaces, orientados a las personas y buenos con los niños de todas las edades, lo que sugiere que el Weltador tiene el temperamento ideal que se requiere para una mascota familiar. Ambos son también inteligentes y activos, con mucha energía. Esto significa que necesitan ejercicio regular y estimulación mental y que se aburrirán si no se les dedica tiempo y atención, lo que puede provocar un comportamiento negativo y destructivo. Se dice que el Weltador responde bien al refuerzo positivo. Ambas razas son razonablemente fáciles de adiestrar, ya que están deseosas de complacer. Es aconsejable supervisar al Weltador cuando esté en presencia de otros perros, como se sugiere para las dos razas emparentadas. El Labrador Retriever y el Welsh Terrier, aunque tienden a ladrar ocasionalmente, están reconocidos por el American Kennel Club como amistosos y no serían necesariamente buenos perros guardianes, pero son muy afectuosos y constituyen excelentes compañeros. No olvide adiestrar a su perro con correa, ya que la obediencia puede ser un problema con la raza Labrador Retriever. No siempre hacen caso porque les gusta seguir su olfato. También pueden ser ávidos de comida y comerán casi cualquier cosa para llenar el estómago. Esto no es necesariamente lo mejor para ellos, por lo que necesitan mucha supervisión, especialmente cuando están fuera de casa.

Necesidades y actividades del Weltador

Las dos razas progenitoras del Weltador son enérgicas y necesitan hacer mucho ejercicio. Para quemar su energía, necesitan unos 60 minutos de ejercicio al día. Como se trata de una raza inteligente, además del ejercicio físico es necesaria la estimulación mental, así que entrene a su perro y enséñele también trucos. El adiestramiento en obediencia puede ser una buena idea para esta raza, como a menudo se sugiere para la raza Labrador Retriever. Al tener doble pelaje, ambas razas se adaptan bien a la mayoría de las condiciones climáticas. Por supuesto, el calor y el frío extremos pueden ser un problema para todas las razas. Aunque es posible que viva en un piso, una casa con un gran patio cerrado sería el entorno ideal para el Weltador.

Mantenimiento del Weltador

El mantenimiento de la raza Weltador puede variar, y de nuevo, esto depende de sus características. Mientras que el Welsh Terrier tiende a mudar sólo estacionalmente, pero tiene un pelaje largo y duro, aunque el pelaje del Labrador Retriever es corto, tiende a mudar con regularidad. Se recomienda un cepillado diario debido al doble pelaje del Labrador Retriever y a su tasa de muda. Puede utilizar un cepillo desenredante, un cepillo de púas o un cepillo alisador, dependiendo del tipo de pelaje de su Weltador. Ambas razas progenitoras son propensas a los problemas de oídos, así que asegúrese de que los oídos de su Weltador se limpian con regularidad y se secan adecuadamente después del baño, por lo que es necesario revisarlos periódicamente. Se recomienda el baño para ambas razas, una vez cada 1-2 meses debería ser suficiente. Los Labradores Retriever pueden ser bastante sensibles a la comida, ya que es frecuente que se hinchen. Por lo tanto, para esta raza es preferible un alimento de alta calidad, servido en varias comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de una comida grande. Mantenga cortadas las uñas de su Weltador y recuerde que sus dientes deben cepillarse a diario para evitar la acumulación de sarro. Para mantener a su Weltador en buen estado de salud, haga ejercicio con regularidad y asegúrese de que dedica tiempo al adiestramiento y al juego para evitar que se aburra.

No hay comentarios