|
Breve resumen historico
|
Esta raza desciende directamente de los gatos de callejón que trajeron los colonos europeos para proteger las reservas de grano de los roedores. Los primeros gatos llegaron a América en el siglo XVI y abundan en las granjas desde principios del siglo XVIII. Estos gatos, una raza natural, se seleccionaron por su habilidad para capturar ratones, ratas y otros roedores, así como por su resistencia a las condiciones climáticas americanas. Es posible que a lo largo de los años se hayan producido matrimonios fortuitos con gatos de razas importadas (persas y siameses, por ejemplo). La cría de gatos comenzó en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Ya en 1900 comenzó la cría del American Shorthair, pues los estadounidenses querían preservar el tipo morfológico de sus gatos de callejón. Para mejorar el físico de la raza, se realizaron cruces con el Británico de Pelo Corto. En 1904, la Cat Fanciers' Association registró a Buster Brown como el primer American Shorthair. Ese mismo año se registró la primera camada, procedente de un cruce entre un British Shorthair y un American Shorthair. La raza se denominó entonces Domestic Shorthair y aceptó muchos ejemplares, lo que le proporcionó un gran fondo genético. Al igual que el pelo corto europeo, la raza sufrió durante muchos años por su parecido con el gato callejero. En 1966, fue finalmente reconocida con el nombre de American Shorthair. Su población creció año tras año hasta convertirse en una de las razas más populares de Estados Unidos y Canadá. Europa tuvo problemas para aceptar la raza, y algunas asociaciones aún se niegan a reconocerla, lo que explica que sea tan rara en el continente. En Estados Unidos, la raza está muy extendida y es una de las 10 razas más comunes. La raza también es muy popular en Japón. |
Temperamento / comportamiento
|
Christiane Sacase describe al American Shorthair como un gato vivo y activo, hecho para vivir al aire libre pero capaz de afrontar la vida en un piso. Es sociable, leal y cariñoso con su dueño. El LOOF describe al American Shorthair como un gato equilibrado, sociable con otros gatos y al que le gustan los niños. El Dr. Bruce Fogle, por su parte, describe la raza como tranquila, poco habladora y relajada. Se dice que el American Shorthair es afectuoso, moderadamente activo y emocional, pero no muy agresivo. Se dice que son pacientes con los niños y que aceptan la presencia de un perro. Sin embargo, estos rasgos de carácter son totalmente individuales y dependen de la historia de cada gato. |
Sanidad
|
El American Shorthair se describe como un gato de salud sólida que requiere muy pocos cuidados. El Dr. Bruce Fogle atribuye esta robusta salud al estándar de la raza, que pretende evitar "cualquier rasgo que pueda fomentar la debilidad". Los gatos esterilizados son propensos a la obesidad, por lo que hay que vigilar la ingesta de alimentos. |
|