![]() |
English Burmese |
|
TraducciónFrancis Vandersteen |
||
OrigenEl Birmano Inglés o Birmano Europeo es una raza de gato descendiente del Birmano Americano y desarrollada en el Reino Unido a partir de la década de 1950. |
Este gato de tamaño mediano se caracteriza por su pelaje de color sepia. Se diferencia de su homólogo americano principalmente por su cara triangular con ojos menos redondos. |
Estándar |
El Livre officiel des origines félines (LOOF) y la Cat Fanciers' Association (CFA) distinguen entre los dos tipos; nótese que la CFA llama "Birmano" al Birmano Americano y "Birmano Inglés" al Birmano Europeo. El Governing Council of the Cat Fancy (GCCF), la Fédération Internationale Féline (FIFé) y la World Cat Federation sólo reconocen al Birmano Inglés como Birmano. |
Breve resumen historico |
El Tamra Meow o Libro de poemas sobre gatos es una colección tailandesa de versos ricamente ilustrada, escrita entre 1350 y 1767, en la que se describen diecisiete gatos diferentes, algunos afortunados y otros no. El manuscrito enumera y describe poéticamente las razas de gatos que existían en la época, incluida una descripción del Birmano. Es posible que los Birmanos compitieran en Inglaterra en el siglo XIX como gatos siameses. En 1930, un marinero estadounidense trajo a San Francisco un gato birmano: Wong-Mau, cuyo pelaje de color avellana presentaba ligeras variaciones en la intensidad del color, que era más intenso en las extremidades (patas, cola, cabeza), pero no tenía el patrón moteado. Wong-Mau fue comprado por el Dr. Joseph Thomson. Otra versión de la historia considera que Joseph Thomson trajo a Wong-Mau directamente de Birmania. El doctor realizó varios cruces con gatos de origen tailandés, en particular un siamés sealpoint, para reproducir el pelaje de Wong-Mau. La Cat Fancier Association (CFA) reconoció la raza en 1936. Los primeros Birmanos se importaron al Reino Unido a principios de los años 50 y fueron reconocidos por el Governing Council of the Cat Fancy (GCCF) en 1952. Los criadores británicos continuaron con el programa de cría del Siamés durante más tiempo que en América y desarrollaron su propio tipo de Birmano, más oriental que el Birmano americano y que aceptaba una gama de colores más amplia. El color azul se registró en pocos años. El rojo, el crema y el carey, fruto de un cruce accidental, ya que estos colores no se dan de forma natural en el Birmano, se aceptaron en los años setenta. Las diferencias entre el Birmano Inglés y el Birmano Americano se hicieron demasiado grandes y se reconocieron dos razas: el Birmano Inglés y el Birmano Inglés. El Birmano Inglés es muy popular en el Reino Unido, donde es una de las 10 razas más populares. |
Aspecto general |
El Birmano Inglés es un gato de tamaño mediano con un físico atlético y armonioso de tipo semi-foreign. |
Temperamento / comportamiento |
Christiane Sacase describe al Birmano como exuberante y atlético; se adaptaría a la vida en un piso, pero preferiría vivir al aire libre, donde es un buen cazador. Son leales y cariñosos con su amo. Se dice que su voz recuerda a la del siamés. |
Genética |
Los Birmanos sólo son portadores del gen sepia. El color aparece gradualmente a medida que el perro crece. |
Cabeza |
||
Region craneal |
||
Cabeza |
La cabeza forma un triángulo con pómulos altos y hocico redondeado, con las orejas en línea con el triángulo. |
Facial region |
||
Frente |
La frente es ligeramente redondeada, sin ser abombada. | |
Nariz |
La nariz es recta con un stop marcado. | |
Ojos |
Los ojos, de color amarillo, son grandes con una línea superior oblicua y una línea inferior redondeada. | |
Orejas |
De tamaño mediano, están bien separadas en un cráneo ligeramente redondeado, idealmente en línea con el triángulo formado por la cabeza. Anchas en la base, con puntas redondeadas. Vistas de lado, apuntan ligeramente hacia adelante. Las orejas pueden parecer proporcionalmente más grandes en los gatitos que en los adultos, y más pequeñas en los machos con papada desarrollada. |
Cuello |
Cuello de tamaño mediano, bien musculado. |
Cuerpo |
||
Pecho |
Pecho ancho. |
Cola |
De longitud media, pero más larga y fina que la del Birmano Americano. |
Extremidades |
Las patas son delgadas, proporcionadas al cuerpo. |
Pies |
Patas ovaladas. |
Manto |
||
Pelaje y textura |
El pelaje es corto, suave y brillante. El patrón es sepia, es decir, un color sólido con sombreado sutil en las patas, la cabeza y la cola. Los colores aceptados son el negro (seal sepia o sable), el azul, el chocolate (champán), el lila (platino), el rojo, el crema y el tortuga. |
Tamaño y peso |
||
Altura a la cruz |
Altura a la cruz de los machos: entre 22 y 25 cm. Altura a la cruz de las hembras: entre 22 y 25 cm. |
|
Peso |
Peso medio de los machos adultos: entre 3,5 y 7 kg. Peso medio de la hembra adulta: entre 3,5 y 7 kg. |
Tolerancias |
![]() ![]() |
Penalizaciones |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Denegación de cualquier título |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Matrimonios autorizados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |