Perro cazador de alces noruego gris

FCI Standard Nº 242

Origen
Noruega
Traducción
Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico)
Grupo
Grupo 5 Perros tipo Spitz y Tipo primitivo
Sección
Sección 2 Perros nórdicos de Cacería
Prueba de trabajo
Prueba de trabajo solamente para los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia)
Reconocimiento a título definitivo por la FCI
miércoles 03 abril 1963
Publicación del estándar oficial válido
lunes 09 agosto 1999
Última actualización
lunes 09 agosto 1999
En français, cette race se dit
Chien d'élan norvégien gris
In English, this breed is said
Norwegian elkhound grey
Auf Deutsch, heißt diese Rasse
Norwegischer Elchund Grau
In het Nederlands, wordt dit ras gezegd
Noorse Elandhond grijs
En su país de origen, su nombre es

Norsk Elghund Grå

Utilizacion

Perro de caza para alces.

Aspecto general

Es un Spitz típico, de cuerpo compacto, corto y cuadrado. Cuello elástico y bien erguido. Orejas erguidas. El pelaje es denso y abundante, pero no erizado o largo. La cola es firmemente enroscada sobre la espalda.

Proporciones importantes

De conformación cuadrada. La largura del cráneo corresponde a la del hocico.

Temperamento / comportamiento

Sin miedo, enérgico, valiente.

Cabeza

Region craneal

Cabeza
En forma de cuña, relativamente amplia al nivel de las orejas. Delgada.
Cráneo
Ligeramente arqueado. 
Depresión naso-frontal (stop)
Bien marcada, pero no demasiado.

Facial region

Trufa
Negra.
Hocico
Ya sea visto desde arriba o de perfil disminuye gradualmente. La caña nasal es recta.
Belfos
Bien apretados.
Mandíbulas / Dientes
Mordida de tijera. Dentadura completa.
Ojos
No son prominentes y deben ser de un color pardo oscuro.
Orejas
De inserción alta, firmes y erguidas, relativamente pequeñas. Su largura sobresale ligeramente su anchura en la base; son puntiagudas y bien móviles.

Cuello

De longitud mediana, firme, bien erguido. Golilla abundante, sin piel suelta.

Cuerpo

Generalidad
Fuerte, lomo corto.
Línea superior
Recta desde la cruz hasta la inserción de la cola.
Cruz
Bien desarrollada.
Espalda
Firme, musculosa y recta.
Lomo
Bien desarrollado.
Grupa
Fuerte y ancha.
Pecho
Amplio y profundo; costillas bien ceñidas.
Línea inferior
Casi rectos.

Cola

De inserción alta, fuerte, relativamente corta. Pelo denso, pero sin flecos. Firmemente enroscada sobre la espalda, pero no llevada hacia un lado. La extremidad de la cola no puede ser estirada en perros adultos.

Extremidades

Miembros anteriores

Generalidad
Fuertes y firmes, rectos.
Hombro
Inclinados.
Brazo
Moderadamente inclinado.
Codo
Bien pegados, vueltos ni hacia adentro ni hacia afuera.
Antebrazo
Recto, sea visto de frente o de lado.
Metacarpo
Recto visto de frente, moderadamente inclinado visto de lado.
Pies delanteros
Más bien pequeños, compactos; los dedos son dirigidos hacia adelante.

Miembros posteriores

Generalidad
Fuertes, delgados, musculados. Paralelos vistos desde atrás. Moderadamente angulados.
Muslo
Musculado y ancho.
Pierna
De largo mediano.
Rodilla
Moderadamente angulada.
Metatarso
En el perro en posición parada, el metatarso no debe ser situado más detrás que la inserción de la cola.
Corvejón
Moderadamente angulado.
Pies traseros
Relativamente pequeños, ovalados, compactos. Los dedos son dirigidos hacia adelante.

Movimiento

Ligero, sin esfuerzo. Paralelo, sea visto de frente o desde atrás.

Piel

Firme, sin arrugas en la cabeza.

Manto

Pelo
De largo mediano; capa externa de pelos densa, áspera, abundante, sin rizos. En la cabeza y en la parte delantera de las extremidades es corto y liso. Es lo más largo en el cuello, el muslo, en la parte trasera de las extremidades y en la cola. Capa interna de pelos suave.
Color
Varios tonos de gris. Las puntas negras de los pelos en la capa externa determinan la matiz del color. El gris es más claro en el pecho, el vientre, las extremidades, en la parte inferior de la cola, debajo de la inserción de la cola y en las « marcas en forma de arnés ». La marca en forma de arnés es una raya de una anchura de 5 cm que se extiende desde la cruz hasta los codos y en la cual los pelos de la capa externa no presentan puntas negras. Las orejas y la parte anterior del hocico son de color oscuro (máscara oscura). La línea oscura desde el ojo hasta la inserción de la oreja limita la máscara. La capa interna de pelos es de color gris claro.

Tamaño y peso

Altura a la cruz
En los machos altura ideal 52 cm, en las hembras altura ideal 49 cm.

Faltas

• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
• Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad.

Faltas generales

 Cráneo redondo o abombado.
 Hocico puntiagudo o corto.
 Mordida de pinza.
 Mordida irregular.
 Ojos claros.
 Orejas demasiado grandes o amplias.
 Cola demasiado corta, no firmemente enroscada, desviada hacia un lado.
 Pies aplanados.
 Capa interna de pelos muy larga o demasiado corta.
 Color pardusco o amarillento.
 Capa interna de pelos oscura.
 Color tiznado.
 Blanco en la punta de la cola; blanco en el pecho.
 Temperamento débil o nervioso.

Faltas descalificantes:

 Perro agresivo o temeroso.
 Prognatismo superior o inferior.
 Ojos amarillos o azules.
 Orejas no erguidas.
 Cola corta de nacimiento.
 Espolones en las extremidades traseras.
 Cualquier variación de color otra que gris.
 Altura a la cruz 3 cm menos o 4 cm más de la altura ideal mencionada en el estándar.

NB :

• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias.
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Bibliografía

https://www.fci.be/

No hay comentarios