Harrier

FCI Standard Nº 295

Origen
Gran Bretaña
Traducción
Revisada por el Dr. J-M Paschoud
Grupo
Grupo 6 Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptando lebreles) y razas semejantes
Sección
Sección 1.2 Perros tipo sabueso de talla mediana
Prueba de trabajo
Con prueba de trabajo
Reconocimiento a título definitivo por la FCI
miércoles 27 noviembre 1974
Publicación del estándar oficial válido
miércoles 27 noviembre 1974
Última actualización
jueves 05 marzo 1998
En français, cette race se dit
Harrier
In English, this breed is said
Harrier
Auf Deutsch, heißt diese Rasse
Harrier
In het Nederlands, wordt dit ras gezegd
Harrier

Utilizacion

Sabueso.

Aspecto general

Perro fuerte y ligero, menos potente y más distinguido que el Foxhound.

Cabeza

Region craneal

Cabeza
Expresiva, medianamente amplia.
Cráneo
Plano, protuberancia occipital levemente delineada. 

Facial region

Trufa
Negra, bastante desarrollada.
Hocico
Bastante largo y más bien puntiagudo.
Belfos
Cubren el maxilar inferior.
Ojos
Siempre oscuros, nunca saltones, medianamente grandes, no demasiado redondos.
Orejas
En forma de « V », casi aplanadas, levemente torcidas, bastante cortas, de implantación más bien alta.

Cuello

Largo y libre, pero con buena inserción en los hombros ; levemente arqueado en su parte superior.

Cuerpo

Espalda
Recta y musculosa.
Lomo
Fuerte, con un ligero arqueamiento.
Pecho
Más profundo que amplio.
Costillas
Más bien planas que arqueadas.
Flanco
Ni muy redondo ni muy retraído.

Cola

Medianamente larga, levemente espigada (hasta la punta alrededor de la cola unos pelos largos y gruesos ligeramente separados en forma de espiga) ; con buen porte.

Extremidades

Miembros anteriores

Generalidad
Rectos y aplomados.
Hombro
Oblicuos y muy musculosos.

Miembros posteriores

Generalidad
Cadera fuerte y bien saliente.
Muslo
Largo y bien descendido.
Corvejón
Ni muy recta ni tampoco demasiado angulada.

Pies

Ni demasiado juntos ni muy redondos.

Movimiento

Andadura ágil y firme.

Piel

Blanca con manchas de color negro.

Manto

Pelo
Liso a la manera inglesa, es decir plano y no demasiado corto.
Color
Usualmente fondo blanco con todas las tonalidades en negro hasta naranja. En Francia con frecuencia tricolor con un manto negro que cubre la parte superior de la espalda.

Tamaño y peso

Altura a la cruz
Desde 48 a 55 cm como máximo, pero de preferencia desde 48 a 50 cm.

Faltas

• Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro y de la capacidad del perro para realizar su tarea tradicional.
• Las faltas que se enumeran deben estar en grado a su gravedad.

Faltas descalificantes:

 Perro agresivo o temeroso.
 Trufa despigmentada.
 Prognatismo.
 Lomo largo y flojo.
 Muslos débiles.
 Escroto descolorido.

NB :

• Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
• Las faltas antes mencionadas más pronunciadas o más marcadas son eliminatorias.
• Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
• Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.

Bibliografía

https://www.fci.be/

No hay comentarios