Doguedoodle

No está reconocida por la F.C.I.

Origen
Francis -> U.S.A.
Traducción
Francis Vandersteen
Esta raza también se conoce como
Bordeaux Doodle

Breve presentación del Doguedoodle

El Doguedoodle es una raza de gran tamaño que procede del cruce entre el Dogo de Burdeos y el Caniche Estándar. El peso medio del Doguedoodle es de unos 44,5 kilos y mide unos 56 centímetros de altura. Esta raza es un buen animal de compañía y un excelente perro guardián, ya que son valientes y leales, además de simpáticos y adorables. Tiene un pelaje corto y grueso, áspero y ondulado, que puede ser de distintos colores: marrón, negro, blanco, castaño, gris, rojo, azul, dorado o mixto. Esta raza es un poco testaruda y puede ser sensible, por lo que su adiestramiento puede resultar difícil para los nuevos propietarios.

Historia del Doguedoodle

No se sabe mucho sobre el nacimiento del Doguedoodle, pero existe documentación sobre los padres. El Dogo de Burdeos y el Caniche se unieron recientemente para crear el Doguedoodle híbrido.
        

Un poco del Dogo de Burdeos

        
El Dogo de Burdeos es originario de Francia y se cree que desciende del antiguo perro Moloso. Era una raza gigante utilizada en la Edad Media para cazar, luchar y vigilar propiedades y ganado. Otras razas gigantes descendientes de Molossus son el Mastín Tibetano, el Gran Pirineo, el Terranova y el San Bernardo. La verdadera historia del Dogo de Burdeos es un misterio, ya que existen varias historias sobre su pasado. La teoría más extendida es que se originó a partir del Mastín Tibetano, pero otros creen que el Dogo de Burdeos se remonta a la época en que los reyes ingleses gobernaban Aquitania, entre 1203 y 1453. Hay indicios de que esta raza contribuyó al desarrollo de los Bulldogs y los Bullmastiffs. En el siglo XIX, el Dogo de Burdeos se utilizaba para cebar y adiestrar jaguares y toros, proteger casas y cazar caza mayor. La raza es conocida por su gran cabeza y mandíbula, y se cree que éstas se utilizaron en el desarrollo de muchas razas de cabeza grande, como el Mastín Argentino y el Tosa. El Dogo de Burdeos se hizo popular tras la película de 1989 "Turner y Hooch", protagonizada por Tom Hanks. Hooch era un Dogo de Burdeos que se convirtió en la estrella de la película. Sin embargo, la raza no fue reconocida oficialmente por el American Kennel Club hasta 2008, donde ocupa el puesto 63 entre las razas caninas más populares.
Standard del Dogo de Burdeos

Un poco del Caniche

El Caniche se originó en Alemania en la antigüedad como una mezcla de perros de aguas franceses, alemanes, españoles, húngaros, portugueses y rusos. Se cree que existían antes del siglo I a.C. porque se han encontrado dibujos y estatuas de ellos en tumbas egipcias y artefactos romanos. Al principio se utilizaban sobre todo para cazar patos, pero luego se hicieron populares como mascotas, en exposiciones caninas y como perros de circo. El AKC reconoció oficialmente la raza en 1887 y es la séptima raza más popular en Estados Unidos.
Standard del Caniche

Apariencia del Doguedoodle

El Doguedoodle varía un poco dependiendo del parentesco, pero principalmente se parece a un Caniche con un cuerpo y una cabeza más grandes. Su pelaje también es diferente y suele ser corto, espeso y puede ser ondulado o liso. Están disponibles en muchos colores, como marrón, negro, blanco, gris, rojo, azul, dorado y combinaciones de éstos. Tienen patas largas y gruesas, un cuerpo musculoso con un pecho profundo y una cabeza cuadrada. Sus orejas son grandes y colgantes y tienen una cola larga que puede o no estar amputada. Sus ojos son oscuros y redondos con una nariz negra o marrón y pueden tener varias manchas blancas en cualquier parte del cuerpo.

Temperamento del Doguedoodle

Su Doguedoodle debe ser una excelente mascota con la capacidad de vigilar también su propiedad. Les encantan los niños y otros animales domésticos, pero es posible que haya que socializarlos para que se lleven bien con gatos y niños pequeños menores de cinco años. Son inteligentes y aprenden rápido, pero pueden ser testarudos, por lo que deberá ser paciente y constante a la hora de adiestrarlos. Esta raza es juguetona y despierta y le encanta divertirse, pero también puede ser un perro guardián feroz si se le adiestra correctamente. Son animales sociables, por lo que es de esperar que jueguen bien en el parque canino.

Necesidades y actividades del Doguedoodle

Su Doguedoodle necesita al menos entre 45 y 60 minutos de actividad al día para mantenerse sano y feliz. Un perro que no hace suficiente ejercicio tiende a tener problemas de comportamiento como ladridos excesivos, lloriqueos y mordisqueo. Algunas de las mejores actividades para el Doguedoodle son buscar, jugar al flyball, al frisbee, dar un largo paseo o hacer footing, ir de excursión, nadar e ir al parque canino. Si no puede proporcionarle tanto ejercicio, existen alternativas como contratar a alguien para que pasee a su perro o llevarlo a la guardería una o dos veces por semana.

Mantenimiento del Doguedoodle

El mantenimiento necesario para su Doguedoodle depende del pelaje de su perro. El pelaje de un Caniche requiere mucho cuidado, cepillado y aseo, mientras que un Dogo de Burdeos sólo necesita un cepillado rápido cada dos días aproximadamente. Son sensibles a los problemas de piel, por lo que debe comprobar si presentan enrojecimiento o irritación al cepillarlos. Sus patas también necesitan una atención especial, ya que las almohadillas tienden a secarse y agrietarse. El veterinario puede recomendarte una crema hidratante. Hay que limpiarle las orejas semanalmente y cortarle las uñas si es necesario. También conviene cepillar los dientes del perro varias veces a la semana para prevenir problemas dentales.

No hay comentarios